Copyright � 2002 por Red Hat, Inc.
_________________________________________________________
Tabla de contenidos
[1]Anaconda/Notas sobre la instalaci�n
[2]Notas sobre el Kernel
[3]Anotaciones generales sobre la distribuci�n
[4]Reorganizaci�n de los paquetes
Anaconda/Notas sobre la instalaci�n
Gestor de arranque
* En una actualizaci�n, ananconda actualiza por defecto la
configuraci�n del gestor de arranque sin crear uno nuevo. Si
todav�a usa LILO y desea migrar para usar GRUB, necesitar�
seleccionar la creaci�n de un nuevo cargador cuando se le pida
durante el proceso de actualizaci�n.
_________________________________________________________________
Kickstart
* Existe una nueva directiva llamada %include que puede ser usada
con kickstart. Esto le permite incluir el contenido de otros
ficheros como parte de su configuraci�n kickstart. Estos ficheros
deber�an existir en el ramdisk inicial del instalador (initrd) o
ser generados de forma din�mica en la secci�n %pre de la
configuraci�n kickstart.
Para obtener m�s informaci�n sobre anaconda y la configuraci�n
kickstart, rem�tase a la documentaci�n localizada en
/usr/share/doc/anaconda-7.3/.
_________________________________________________________________
Varios
* El modo de actualizaci�n aut�nomo (escribir linux upgrade en el
int�rprete de comandos de arranque) no est� soportado.
* La instalaci�n desde un directorio NFS que contiene todos los
ficheros ISO necesarios est� soportada. Esta nueva caracter�stica
funciona tambi�n con las instalaciones FTP. Si, adem�s existe un
fichero updates.img en el directorio desde el que se instala, �ste
se usar� para las actualizaciones Anaconda.
Rem�tase al fichero install-methods.txt en el paquete RPM de
Anaconda para informaci�n m�s detallada sobre los posibles m�todos
de instalar Red Hat Linux, as� como para aplicar las
actualizaciones de Anaconda.
* Las im�genes ISO cuentan con un md5sum embebido. Para comprobar la
integridad de una imagen ISO escriba linux mediacheck en el
int�rprete de comandos de arranque de la instalaci�n. El programa
de instalaci�n le indicar� que introduzca un CD y seleccione OK
para ejecutar la ejecuci�n de total de control. Dicha operaci�n de
total de control puede ser ejecutada en un CD de Red Hat Linux en
cualquier orden. Se le recomienda que ejecute esta operaci�n en
cualquier CD de Red Hat Linux que haya sido creado para descargrar
im�genes ISO. Este procedimiento tan s�lo funciona con
instalaciones mediante CD.
* El fichero de registro resume que resume su instalaci�n est�
localizado en /root como /root/install.log en vez de
/tmp/install.log. Se han recolocado los registros de actualizaci�n
para /root/upgrade.log.
_________________________________________________________________
Notas sobre el Kernel
Red Hat Linux 7.3 incluye el kernel 2.4.18. as� como las siguientes
modificaciones:
* Programador mejorado para una latencia m�s baja y una ejecuci�n
SMP mejorada
* Soporte para 802.11Q (VLAN)
* Soporte para S.M.A.R.T. (TM) y otras tecnolog�as de monitorizaci�n
del disco duro; en determinados casos, las unidades de disco duro
que utilizan estas tecnolog�as informar�n a los usuarios antes de
tiempo
* soporte LVM (Logical Volume Management)
* soporte USB 2.0
* soporte LBA48/ATA133 para unidades > 137GB
* Soporte para discos de estado s�lido Cenatek Rocket Drive
* Unidades de CD-ROM antiguas (era pre-IDE) ya no est�n soportadas.
_________________________________________________________________
Anotaciones generales sobre la distribuci�n
* Existen algunos problemas en la actualizaci�n de los sistemas 6.x,
7.0, 7.1, 7.2, y 7.3 al ejecutar Ximian GNOME. El problema
viene causado por la superposici�n entre la versi�n oficial de Red
Hat Linux los RPMs y los RPMs Ximian. Sepa que este tipo de
configuraci�n no est� soportado por Red Hat. Estas son las
diferentes opciones para resolver este problema:
1) Puede eliminar Ximian GNOME del sistema Red Hat Linux antes de
actualizar Red Hat Linux.
2) Puede actualizar Red Hat Linux e inmediatamente reinstalar
Ximian GNOME.
3) Puede actualizar Red Hat Linux e inmediatamente eliminar todos
los RPMs Ximian y reemplazarlos con los RPMs correspondientes de
Red Hat Linux. RPMs.
Deber�a solucionar la superposici�n de la versi�n usando una de
las posibilidades mencionadas anteriormente. Si no lo consigue
significa que la configuraci�n de GNOME no es estable.
* Se ha actualizado KDE a 3.0.0 e incluye mejoras en el uso as� como
algunas caracter�sticas y aplicaciones nuevas.
La fuentes anti-alias no funcionar�n tras la actualizaci�n a KDE
3.0.0. Este problema est� relacionado con la adici�n de
caracter�sticas: Debido a la actualizaci�n de 3.0 Qt., es posible
usar fuentes anti-alias y no anti-alias al mismo tiempo que en las
aplicaciones Qt. Ya que las fuentes predeterminadas para el
entorno del escritorio KDE son fuentes de mapa de bits, �stas no
pueden ser fuentes anti-alias en los menues, si pulsa el bot�n
"enable anti-aliased fonts" de KDE no se cambiar� la apariencia de
las aplicaciones. Para obtener fuentes anti-alias en los menues,
t�tulos de ventanas, etc., cambie las fuentes para estos elementos
(por ejemplo,al reemplace Helvetica con Helmet y Courier con
Lucidatypewriter).
* Red Hat Linux incluye un puerto del sistema de alternativas
Debian, como modo para soportar los paquetes m�ltiples
proporcionando un servicio en particular. Cada binario/fichero en
com�n entre los paquetes m�ltiples se reemplaza con un symlink en
/etc;, esto responde a la versi�n del fichero para la alternativa
en cuesti�n. Por ejemplo:
/usr/sbin/sendmail -> /etc/alternatives/mta ->
/usr/sbin/sendmail.sendmail
/usr/sbin/alternatives a�ade y gestiona dichos symlinks. Vea man 8
alternatives para m�s detalles.
En la actualidad Red Hat Linux ofrece Sendmail y Postfix como dos
alternativas de Agente de Transporte de Correo. Las posibilidades
para el demonio de impresi�n son LPRng y CUPS.
Observe que las configuraciones para LPRng y CUPS est�n
completamente separadas, Si cambia desde un sistema de impresi�n a
otro, deber� reconfigurar sus impresoras.Asimismo, posfix y
sendmail poseen ficheros de configuraci�n separados.
* XFree86 ha sido actualizado para la versi�n 4.2.0. En esta versi�n
se incluye el soporte nuevo o mejorado para los siguientes
chipsets gr�ficos:
ATI Radeon 7500 (2D/3D), Radeon 8500 (2D)
ATI Radeon Mobility M6/M7 (2D/3D)
Intel i830 (2D/3D)
Matrox G550
nVidia nForce
3DLabs Permedia 4
Chipsets antiguos S3 (non-Savage, non-ViRGE)
NOTA: El chipset nVidia GeForce 4 chipset no est� soportado por el
driver by "nv" en XFree86 4.2.0. El driver XFree86 "vesa", que usa
una tarjeta de v�deo VESA BIOS para inicializar los modos de
v�deo, funcionar� como una alternativa temporal hasta que tenga a
su disposici�n el soporte oficial en futuras versiones.
* Mozilla ha sido actualizado para 0.9.9. Esta versi�n incluye el
soporte MathML, perfil javascript, soporte S/MIME en el correo y
las noticias, navegaci�n tabulada, soporte LDAP en la libreta de
direcciones y un gran n�mero de parches.
* Se ha a�adido el gestor de correo/calendario/contactos. Evolution
incluye POP, IMAP y soporte de correo local, iCalendar soporte
para el calendario y la programaci�n y la gesti�n de los contactos
integrados y las listas de tareas online.
* Se ha a�adido MrProject, herramienta de gesti�n de proyectos que
incluye las tarjetas Gantt, dependencias y localizaciones de
recursos.
* Se ha a�adido la aplicaci�n de v�deo conferencia. GnomeMeeting es
una herramienta de v�deoconferencia amoldable a H.323 que soporta
el modo t�nel H.245 y tambi�n el modo audio.
* Red Hat Linux soporta el el chino tradicional y simplificado,
adem�s del soporte ya existente para el ingl�s americano, franc�s,
alem�n, italiano, japon�s, coreano y espa�ol.
* El soporte para unidades DVD-R, DVD+RW y DVD-RW ha sido incluido y
est� disponible en el paquete dvdrtools.
* Es posible formatear los documentos DocBook XML usando el lenguaje
de hoja de estilo XSL. Para m�s informaci�n, rem�tase a la p�gina
de manual xmlto(1).
* Las definiciones del tipo de documento DocBook (DTDs) se han
mezclado en el paquete RPM llamado docbook-dtds.
* Se ha a�adido gPhoto2 (gphoto) a la distribuci�n.gPhoto2 es una
aplicaci�n de software y una interfaz de librer�a para c�maras
digitales. El antiguo paquete gPhoto2 incluye gtKam, una interfaz
gr�fica de c�mara digital que usa gPhoto2. La antigua aplicaci�n
gphotoation> (0.4.3) ha sido desaprobada y se eliminar� en
versiones futuras.
* Los initscripts deshabilitan DMA en los CD-ROMs IDE por defecto.
Para habilitarlo, cree el fichreo /etc/sysconfig/harddisk<device>
que contiene USE_DMA=1, donde <device> es el dispositivo de su
disco o CD-ROM (como por ejemplo hdc).
* /sbin/service cambia el directorio root antes de iniciar o parar
los servicicios. Existen cambios de manera que /sbin/service
gestiona variable de entorno. Por ejemplo, si un script de init se
basa en variables de entorno especiales (PATH, etc.) el script
necesita configurar expl�citamente estas variables en lugar de
esperar recibirlas.
* El paquete bcm5820 ha sido reemplazado con el paquete hwcrypto. El
paquete hwcrypto tambi�n incluye soporte para el acelerador
criptogr�fico 100 AEP.
* El programa xscanimage no se usa y ser� eliminado en futuras
versiones de Red Hat Linux. En su defecto deber�a usarse el
programa xsane.
* Se ha eliminado el paquete rp3 para configurar el uso del acceso
de marcado el paquete redhat-config-network.
* Se ha reemplazado el paquete ircii con el paquete epic. epic es
altamente compatible con los scripts ircii e incluye m�s
caracter�sticas que ircii.
* Se ha eliminado el paquete mkkickstart. En su lugar deber�a usarse
el programa de aplicaci�n ksconfig; puede modificar
/root/anaconda-ks.cfg generado por el instalador.
* El paquete de utilidades patchutils manipula los ficheros de
parches incluidos. Los ficheros de parches se usan habitualmente
para el desarrollo de software.
* Se incluyen los paquetes autoconf253 y automake15 que actualizan
autoconf a la versi�n 2.53 y automake a la versi�n 1.5 para
aqu�llos que necesitan entornos de desarrollo actualizados.
* Se ha a�adido el paquete glibc-kernheaders que sustituye el
paquete kernel-headers.
* El paquete postgresql ha sido actualizado. Para preservar sus
datos, vac�elos usando el comando pg_dumpall antes de la
actualizaci�n, restablezca los datos una vez que la actualizaci�n
se haya completado. Rem�tase a pg_dumpall(1) para m�s informaci�n.
* El aplique del panel Red Hat Network est� incluido en los paneles
predeterminados del escritorio de GNOME. Este aplique le permite
recibir noticias de Red Hat Network y descargar las
actualizaciones para su sistema Red Hat Linux. Observe que el
aplique del Panel de Red Hat Network no aparece en el panel del
escritorio de GNOME si ha actualizado desde una versi�n de Red Hat
Linux. Para a�adir esto a su panel, escoja lo siguiente:
Men� principal => Apliques => Monitores => Herramienta de
Notificaci�n de Alertas de Red Hat Network
_________________________________________________________________
Reorganizaci�n de los paquetes
Se han eliminado las siguientes aplicaciones y paquetes que no se hab�an
mencionado previamente desde Red Hat Linux 7.3: