FIPS El primer Fragmentador Interactivo de ParticioneS de
disco
de Arno Schaefer. Traducci�n de Juan Jos� Montesinos Castel�
lanos
[email protected]
Versi�n 1.5, 22 de agosto de 1995
FIPS es un programa capaz de hacer nuevas particiones en el disco duro
sin tener que borrar necesariamente los datos. Es especialmente �til
para hacer una/s partici�n/es para LINUX a partir de una �nica par�
tici�n DOS.
______________________________________________________________________
�ndice General:
1. Introducci�n
2. �Que se necesita para usar FIPS?
3. �Qu� hace FIPS?
4. Seguridad
5. Restricciones
6. Antes de comenzar
7. Empleo con un Sistema Operativo Multitarea
8. Usar FIPS
9. Despu�s de fraccionar la partici�n
10. Opciones ajustables
11. Localizando errores
12. Cr�ditos
13. Preguntas m�s frecuentes sobre FIPS
14. Anexo: El INSFLUG
______________________________________________________________________
1. Introducci�n
El programa est� inspirado por el Proyecto Linux. Al instalar Linux en
un PC que ha sido empleado por DOS/Windows, mucha gente querr�
conservar una partici�n m�s peque�a para los programas DOS. Sin
embargo, como la mayor�a de los discos tienen una �nica partici�n,
normalmente se necesitar�a hacer una copia completa, borrar la
partici�n y rehacer dos (o m�s) particiones. En los actuales sistemas
con capacidades por lo general de 500 MB o m�s, hacer una copia entera
es una tarea pr�cticamente inviable si no se dispone de grandes medios
como cintas de backup una vez que la unidad se ha llenado hasta una
considerable fracci�n. Aunque incluso mucha gente graba su datos m�s
preciados (un pr�ctica que recomiendo encarecidamente en cualquier
caso), el proceso de reinstalar todos los paquetes de software puede
llevar muchas horas o incluso d�as. FIPS se escribi� para remediar
este problema. Se puede dividir un partici�n sin p�rdida de datos con
tal que haya suficiente espacio libre en el disco para la nueva
partici�n a continuaci�n de la anterior.
2. �Que se necesita para usar FIPS?
Necesitas un programa de defragmentaci�n de archivos para mover todo
los datos al principio del disco duro. FIPS sol� dividir� la partici�n
si se dispone de suficiente espacio al final del disco. Las versiones
DOS a partir de la 6.0 incluyen DEFRAG que es adecuado para este
prop�sito. Hay otros programas tambi�n v�lidos como Norton Speedisk
(efectivamente DEFRAG es speedisk con menos funciones, con licencia
Norton), PCTools Compress, DISKOPT en Novel DOS 7, o programas
shareware ORG, DOG o SAFPAK (disponibles v�a FTP an�nimo de cualquier
mirror en el directorio de utilidades de disco). No he probado estas
�ltimas, o sea no me culpen si no les funcionan. Tambi�n se deber�a
usar un programa como Doctor Norton Disk (o SCANDISK en DOS 6.2) para
comprobar el estado del disco antes de usar FIPS.
FIPS fue desarrollado bajo la versi�n 5.0 de DOS. Deber�a funcionar
bien con cualquier versi�n a partir de la 3.0, tal vez incluso la 2.0.
Sin embargo no ser� muy �til con versiones mas antiguas del DOS ya
que s�lo se dispone de particiones de gran tama�o a partir de DOS 4.
Funciona bien con DOS 6.0 y 6..2 y Novell DOS 7. Tambi�n me han
informado sobre su empleo satisfactorio con particiones de Windows95.
Obs�rvese que los nombres de fichero largos no son un problema para
FIPS, porque funciona en un nivel m�s bajo donde la estructura de
directorios no es importante. Es probablemente muy sensato probar un
disquete de arranque DOS antes de usar FIPS.
3. �Qu� hace FIPS?
FIPS reduce el tama�o de la partici�n cambiando unos valores de la
tabla de partici�n (partition table) del sector de arranque (boot
sector). No modifica el formato de la partici�n, especialmente del
tama�o del cluster y de la FAT (Tabla de Asignaci�n de Ficheros). Por
lo tanto la partici�n reducida tendr� una FAT que est� en parte sin
usar, pero esto no es problema para DOS. Con el espacio libre que se
gana de esta forma FIPS crea una nueva partici�n primaria DOS. Si
quiere emplear esta nueva partici�n para una sistema operativo
diferente (por ejemplo Linux), use el programa fdisk para hacer los
cambios oportunos (consultar los manuales del sistema operativo). Si
quiere usar la nueva partici�n bajo DOS/Windows, puede usarla como tal
(despu�s de formatear), pero tenga en cuenta lo siguiente: seg�n las
referencias oficiales, DOS s�lo puede tener un �nica partici�n
primaria. Todas las versiones de DOS ( al menos desde la versi�n 5.0)
trabajan bien con m�ltiples particiones primarias, pero esto es una
caracter�stica indocumentada. Si se quieren seguir las reglas
oficiales, se puede borrar la nueva partici�n con fdisk y crear una
partici�n extendida en su lugar. Hay razones para tener varias
particiones primarias, entre ellas la posibilidad de arrancar desde
distintas particiones cambiando la partici�n activa con fdisk.
Los problemas que se encuentran con configuraciones de varias
particiones primarias son:
- si accidentalmente se borra una partici�n primaria del disco, no se
podr� reconstruir f�cilmente, ya que fdisk no lo har�. Hay otros
programas fdisk por ah� que lo har�n, y si todo eso falla pueden
arrancar desde un disquete de arranque Linux para ejecutar el fdisk de
Linux, pero es siempre un l�o.
- Hay algunos paquetes de software que emplean la tabla de partici�n y
se pueden confundir con varias particiones primarias. Entre ellos esta
SFS, el 'Sistema de Ficheros Seguro' de Peter Gutmann. Creo que Peter
ha realizado cambios a su programa para aceptar configuraciones
inusuales, pero puede haber otros programas que pueden tener
problemas.
4. Seguridad
FIPS fue especialmente dise�ado para proporcionar el m�ximo de
seguridad. Al empezar chequea las posibles incoherencias en la tabla
de partici�n, sector de arranque y en la FAT. Si encuentra algo
sospechoso, lo indicar�. Si hay alg�n error FIPS no continuar�. Se
tiene la posibilidad de copia de seguridad del sector ra�z y del de
arranque a un floppy disk antes de empezar. Si algo va mal estos datos
se pueden recuperar con el programa RESTORRB.EXE (ver secci�n 5).
Recomiendo encarecidamente hacer uso de dicha caracter�stica. Tambi�n
le permite recuperar la partici�n m�s tarde, por lo tanto es buena
idea guardar los sectores de arranque y ra�z en un lugar seguro. FIPS
chequea el espacio libre en la partici�n y le dejar� escoger de esta
forma el comienzo del nuevo cilindro. Una vez calculada la nueva tabla
de partici�n y de sector de arranque FIPS comprobar� todo de nuevo, de
forma que se puedan detectar posibles errores en el c�lculo. S�lo si
todo va bien, FIPS le pedir� permiso para escribir el nuevo sector de
arranque y ra�z.
5. Restricciones
FIPS s�lo trabajar� con los discos duros que usen la interrupci�n 13h
para acceso de disco de bajo nivel. Esto es as� para casi todos los
PCs. He recibido un informe de un viejo controlador ADAPTEC SCSI que
ten�a un driver de software que trabajaba en un nivel m�s alto. En tal
caso lo �nico que puedes hacer es conseguir un nuevo driver de
ADAPTEC. Esto ya no es problema para los nuevos ADAPTECs (yo
personalmente uso uno). FIPS trabaja s�lo en discos con un tama�o de
sector de 512 bytes. Parece que DOS esta preparado para trabajar con
distintos tama�os de sector, pero hasta ahora no lo he visto. FIPS no
dividir� particiones con FATs de 12 bits (no querr�s dividir una
partici�n con menos de 10 Mbytes verdad?). FIPS s�lo dividir�
particiones DOS. La tabla de partici�n y el sector de arranque deben
estar de acuerdo a las convenciones de MS-DOS 3. Esto se marca por
medio del byte indicador del sistema en la tabla de partici�n, debe
tener el valor 4 (n�mero de sector de 16 bits) o 6 (n�mero de sector
de 32 bits). FIPS NO DIVIDIR� PARTICIONES LINUX.
FIPS todav�a no act�a sobre particiones DOS extendidas. Est� planeado
dar soporte a estas particiones a largo plazo, pero no puedo decir
cuando. FIPS no trabajar� si hay ya cuatro particiones, ya que
necesita una partici�n libre. FIPS no reducir� la partici�n original a
un tama�o menor de 4085 cluster, porque esto implicar�a reescribir la
FAT de 16 bits a una de 32.
6. Antes de comenzar
Ejecute chkdsk o scandisk en la partici�n que quieres dividir. Como
alternativa puede emplear NORTON DISK DOCTOR. Aseg�rese que no quedan
clusters muertos en el disco. Prepare un disquete de arranque en a:.
Bajo DOS este se puede hacer con el comando format a: /s, bajo WINDOWS
NT o OS/2 esto puede ser distinto, en caso de duda consultar el manual
o arrancar con un disco de arranque. Copiar a este disquete los
siguientes archivos de FIPS: restorrb.exe, unerros.txt.
A continuaci�n, COMPRUEBE el disco de arranque. Lea el manual o
pregunte al guru m�s pr�ximo si no puede arrancar con el disquete o no
puede acceder al disco duro (Comprobar esto con el comando dir c:,
deber�as de ver el directorio ra�z de tu disco duro). Si todo esto
falla intente usar FIPS despu�s de arrancar normalmente desde el disco
duro (un poco m�s arriesgado pero a veces el �ltimo recurso). Cuando
ejecute FIPS se podr�n escribir copias de seguridad de los sectores de
arranque y ra�z a un archivo en la unidad a: llamado rootboot.00X
(donde X es un n�mero entre 0 y 9). Si algo va mal se puede recuperar
la configuraci�n original arrancando desde el disquete y ejecutando
RESTORRB.EXE. Por favor f�jense: si usa FIPS m�s de una vez (esto no
es frecuente pero puede ocurrir), se escribir� mas de un rootboot.
RESTORRB le permitir� elegir que archivo de configuraci�n recuperar.
El archivo restorrb.000 contiene la configuraci�n original. Procure no
confundir las versiones. Necesitar� este disco de seguridad
(rootboot.00X) si quiere deshacer la partici�n m�s tarde. Pero antes
de comenzar con FIPS deber� defragmentar el disco. Todo el espacio que
se vaya a usar para la nueva partici�n deber estar vacio. Tenga en
cuenta que el archivo de windows de swapping o fichero de intercambio
de la memoria virtual no ser� movido por la mayor�a de los
defragmentadores. Deber� desinstalarlo (en el icono Extendido 386 del
panel de control de windows). Reinstalarlo despu�s de usar FIPS. Si
usa IMAGE o MIRROR, el �ltimo sector del disco contiene un archivo
oculto que se�ala a tus archivos mirror o copia. Debe borrar este
archivo antes de usar FIPS. Se crear� la pr�xima vez que ejecute
mirror). Ejecuta attrib -r -s -h image.idx � attrib -r -s -h
mirorsasv.fil en el directorio ra�z, borrar a continuaci�n el archivo.
Si FIPS no ofrece tanto espacio como cabr�a esperar puede ser que
ocurra lo siguiente:
� a.Todav�a hay demasiados datos en la partici�n. Considere borrar
parte de los datos o hacer una partici�n m�s peque�a.
� b. Hay archivos ocultos en el espacio para la nueva partici�n que
no han sido movidos por el programa de defragmentaci�n. Se pueden
ver los archivos ocultos con el comando dir /a:h /s. Compruebe a
qu� programa pertenecen. Si es un archivo de intercambio de un
programa es posible eliminarlo de una forma segura y ser�
recuperado autom�ticamente; mire el manual para m�s detalles. Si el
archivo pertenece a alguna clase de protecci�n de copia debes
desinstalar el programa.
YA no puedo ofrecer m�s ayuda sobre esto.
ATENCI�N no intentes mover ning�n archivo oculto del DOS (msdos.sys,
io.sys). Pueden acabar con un disco duro que no arranque nunca m�s. No
es necesario mover estos archivos ya que se encuentran el primer
sector del disco. A partir de la versi�n DOS 5.0, por lo menos uno de
los archivos del sistema puede se movido, no obstante no es una buena
idea dejarlo s�lo.
Una vez haya ejecutado FIPS tendr� que rearrancar el ordenador,
aseg�rate de desactivar cualquier programa del config.sys o del
autoexec.bat que escriba al disco, en concreto mirror o imagen.
Considere cambiar temporalmente el nombre de estos ficheros. Tenga
presente que la ubicaci�n de sus particiones DOS en la tabla de
partici�n puede cambiar despu�s de usar FIPS. Si usa la partici�n
nueva bajo DOS y tiene una partici�n extendida y/ dos unidades de
disco, esto significa que los nombres de las particiones pueden
cambiar (ejemplo D: se puede convertir en E:). He procurado que C:
permanezca siempre como C:, de forma que podr� arrancar. De igual
forma, si tiene un CD-ROM cambiar�, en la mayor�a de casos la letra de
unidad. Si usa el par�metro /L con el comando MSCDEX en el fichero
autoexec.bat, tendr� que cambiarlo en concordancia. Si no usa el
modificador /L, MSCDEX escoger� autom�ticamente la primera letra
libre, de forma que no es necesario cambiar nada
En relaci�n a las letras de unidades, el DOS usa el orden siguiente
para asignarlas:
1. La primera partici�n de cada unidad
2. Los vol�menes dentro de las particiones extendidas en cada unidad
3. Las restantes particiones primarias de todas las dem�s unidades.
Ejemplo:
C: primera partici�n primaria en el primer disco duro
D: primera partici�n primaria en segundo disco duro
E: primer volumen en la partici�n extendida del primer disco duro
F: segundo volumen en la partici�n extendida del primer disco
G: primer volumen en la partici�n extendida del segundo disco
H: segunda partici�n primaria del segundo disco
I: CD ROM
No conozco una manera f�cil cambiar este esquema. Concretamente no se
puede asignar arbitrariamente una letra a una partici�n. Puede, sin
embargo, influir en la ordenaci�n cambiando una partici�n primaria en
una extendida.
Para usuarios LINUX: El posible cambio en la ubicaci�n de la partici�n
DOS en la tabla de partici�n tambi�n significa que el n�mero que
designa la esta partici�n bajo LINUX puede cambiar ( e.g /dev/hda3 se
puede convertir en /dev/hda1). Cualquier partici�n Linux existente no
cambiar�, raz�n por la que no habr� problema al arrancar. S�lo es
necesario editar el archivo /etc/fstab si usted monta su partici�n DOS
al arrancar.
7. Empleo con un Sistema Operativo Multitarea
No se debe usar FIPS en sistemas multitarea como OS/2, Desqview,
Windows, Novell Task Manager o el emulador DOS de Linux. Estos
sistemas pueden escribir en el disco despu�s de que FIPS haya cambiado
la estructura del disco duro, que podr�a acabar corrompiendo el disco,
aunque no ha de ser as� necesariamente. Pero como la seguridad es mi
preocupaci�n prioritaria, recomendar�a arrancar desde un disco de
arranque DOS y ejecutar FIPS a continuaci�n, eso s� ser�a seguro. En
la versi�n 1.0 he agregado un c�digo de Dave McCaldon para detectar
Desqview y Windows (gracias, Dave!). OS/ 2 y Novell Task Manager no
son detectados todav�a. Tuve que quitar los c�digos para descubrir el
emulador DOS de Linux porque causaba cuelgues en muchos m�quinas.
8. Usar FIPS
Si ya ha preparado un floppy de arranque como se describi� en la
secci�n 6, arranque con el ahora mismo.
Importante. Aseg�rese que no tiene un disco con un programa como
Smartdrive ejecut�ndose. Ha habido casos en que los cambios que FIPS
hizo se escribieron al disco s�lo en parte, lo que result� en la
posterior corrupci�n del disco. Creo que esto puede ser causado por el
uso de Smartdrive, en cuya configuraci�n est�ndar se retrasa la
escritura al disco por unos segundos. Si se rearranca demasiado
r�pido, se pueden perder algunos de los cambios. Ejecute FIPS
tecleando fips desde DOS, a continuaci�n <ENTER>. Se puede detener la
ejecuci�n del programa en cualquier momento presionando
simult�neamente <CTRL-C>.
FIPS intentar�, en primer lugar, detectar bajo que sistema operativa
se est� ejecutando. Si es Windows o Desqview, se quejar� e indicar�
que se arranque desde un disquete. No obstante, se puede continuar
pero bajo su responsabilidad (ver secci�n 9). A continuaci�n, FIPS
detectar� los discos duros y si tuviese m�s de uno pedir� sobre cual
actuar. En versiones anteriores, FIPS fallaba al detectar el n�mero
correcto de discos duros con algunas BIOS (especialmente en Pentium).
Espero haber corregido esto. Si fallase al detectar el n�mero de
discos, por favor h�gamelo saber. Mientras tanto puede usar el la
opci�n -n para seleccionar manualmente el disco (ver a continuaci�n).
FIPS lee el sector ra�z del disco y muestra la tabla de partici�n.
Ejemplo:
| Start | End | Start
|Number of|
Part.|bootable |Head Cyl. Sector|System|Head Cyl. Sector | Sector |
Sector | MB
-----+----------------+------------------------+--------+--------------------------+-----------+---------------+-------
1 | yes | 0 148 1| 83h | 15 295 63 | 149184|
149184 | 72
2 | no | 1 0 1| 06h | 15 139 63 63|
141057 | 68
3 | no | 140 1| 06h | 15 147 63 | 141120|
8064 | 3
4 | no | 0 0 0| 00h | 0 0 0 | 0|
0 | 0
Si no sabe que significa esto no importa demasiado. Sencillamente use
el n�mero de Megabytes para identificar las particiones. Se comprueba
si hay errores en el sector ra�z. Si hay m�s de una partici�n el
disco, ser� preguntado cual ser� dividida. El sector de arranque de la
partici�n es le�do y se indica alguna informaci�n.
Ejemplo:
� Bytes per sector: 512
� Sectors per cluster: 8
� Reserved sectors: 1
� Number of FATs: 2
� Number of rootdirectory entries: 512
� Number of sectors (short): 0
� Media descriptor byte: f8h
� Sectors per FAT: 145
� Sectors per track: 63 Drive heads: 16
� Hidden sectors: 63
� Number of sectors (long): 141057
� Physical drive number: 80h
� Signature: 29h
FIPS comprueba si la informaci�n es coherente con la tabla de
partici�n e intenta detectar otros errores. A continuaci�n verifica
que las dos copias de la FAT son id�nticos, si no lo son, FIPS
abortar� con un mensaje de error.
Si todo esta bien, FIPS buscar� ahora espacio libre al final de la
partici�n. La nueva partici�n debe tener al menos un cilindro, por lo
que si el �ltimo cilindro no est� libre, no hay posibilidad de dividir
la partici�n: FIPS abortar� con un mensaje de error. Probablemente
olvido eliminar un mirror o un fichero image. Ahora debe indicar en
cual cilindro debe comenzar la nueva partici�n. Use las flechas del
teclado para aumentar o disminuir el n�mero. Durante el proceso se
muestra el tama�o de la partici�n actual y la nueva, por lo que no
habr� problema en seleccionar el cilindro adecuado. Con la tecla
arriba/abajo se pude cambiar la cuenta es saltos de 10. Cuando est�
listo, teclee enter para continuar.
FIPS comprobar� nuevamente si el espacio para la nueva partici�n
estar� vac�o -este es un paso de seguridad adicional y nunca deber�a
mostrar un error, ya que el espacio libre fue determinado
anteriormente. Despu�s de esto, FIPS calcular� los cambios en el
sector ra�z, chequear� los cambios y mostrar� la nueva tabla de
partici�n. Podr� elegir ahora entre reescribir la tabla (por lo que
regresar� al punto donde se seleccion� la partici�n) o continuar. Si
teclea 'c', FIPS calcular� el sector de arranque, lo comprobar� y le
pedir� confirmaci�n para proceder. Si teclea 'y' entonces, FIPS
escribir� los cambios al disco y finalizar� la ejecuci�n.
9. Despu�s de fraccionar la partici�n
Aseg�rese que los cambios han sido escritos en el disco. Si se ha
empleado una cach� de disco como Smartdrive (a pesar de mi
recomendaci�n expl�cita de no hacerlo), espere unos segundos para que
la memoria cach� se vuelque al disco. La nueva partici�n ser�
reconocida por DOS despu�s de reinicializar el ordenador. NO ESCRIBA
NADA AL DISCO ANTES DE ARRANCAR. Despu�s de rearrancar use CHKDSK or
Norton Disk Doctor para asegurarse que su vieja ( y ahora m�s peque�a)
partici�n esta bien. Ha habido casos donde las modificaciones
realizadas por FIPS no fueron escritas correctamente. Para asegurarse
que �ste no es el caso, ejecuta FIPS con la opci�n -t (modo prueba)
despu�s de reinicializar. Seleccione la unidad y la partici�n que ha
fragmentado. Si FIPS no muestra ning�n error hasta la secci�n de
elecci�n del cilindro, no hay ning�n problema y puede detener el
programa con CTRL-C. En caso contrario debe deshacer los cambios con
RESTORRB y ponerte en contacto conmigo v�a E-mail.
Si no ve ning�n error ya puede ahora arrancar con los ficheros
habituales autoexec.bat y config.sys. Ejecute algunos programas y
aseg�rese que todav�a puede leer su datos. Si queres usar la nueva
partici�n bajo DOS, debes formatearla. Si tiene varias particiones,
aseg�rese de formatear la unidad correcta, las letras pueden haber
cambiado.
Si quiere usar la partici�n bajo Linux, debe cambiar el byte indicador
del sistema con el fdisk de Linux, use a continuaci�n MKFS. Si quiere
fragmentar la nueva partici�n de nuevo en dos m�s peque�as, deber�
formatearla bajo DOS, en caso contrario FIPS se quejar�.
10. Opciones ajustables
Esta es la explicaci�n de los modificadores de linea de FIPS. Si
prefiere el estilo DOS, puede usar '/ ' en lugar de '-' como el
car�cter indicador de la opci�n. Las opciones se pueden combinar de
forma arbitraria. Teclee fips -help para obtener un listado de las
opciones. A continuaci�n una explicaci�n m�s detallada:
� -t -test: modo prueba (no escribe a disco) No requiere mucha
explicaci�n.
� -d o -debug: modo depuraci�n. En este modo, se escribe una completa
transcripci�n de la sesi�n en el archivo FIPSINFO.DBG en el
directorio de trabajo. Puede enviar este fichero en caso de
problemas (ver abajo).
� -h o -help: P�gina de ayuda, un corto resumen de las opciones.
� -n <num>: seleccione unidad <num> . Preseleccione el n�mero de
unidad con esta opci�n. Los n�meros v�lidos se encuentra entre 128
y 255. Esto tambi�n se puede usar para obviar la detecci�n
autom�tica de la unidad, si por cualquier causa FIPS no encuentra
la unidad, puede probar esta opci�n.
� -p <num>: seleccionar la partici�n <numero>.
� -c <num>: primer cilindro <numero>
� -omb: eliminar "More than one Invalid bootable-flag". Hay algunos
programas que admiten mas de una partici�n de arranque, simplemente
usa la primera. Si tiene un programa as� en el sector ra�z y el PC
arranca normalmente, debe usar esta opci�n para evitar el mensaje
de error. Le recomiendo, sin embargo, borrar las banderas (flags)
err�neas, si tiene el programa adecuado.
� -obf: eliminar "Invalid bootable-flag"'bandera de arranque
inv�lido'. Al modificar la bandera de arranque es te�ricamente
posible arrancar desde un segundo disco. Si tiene esta
configuraci�n, emplee esta opci�n para evitar el mensaje de error.
� -ore: eliminar "Number of Rootdir entries must be multiple of 16"
El DOS acepta un n�mero inv�lido de entradas del directorio ra�z.
Si no tiene otro medio para corregir la entrada, debe usar esta
opci�n para evitar este mensaje de error.
� -olf: eliminar "FAT too large". Como el n�mero de sectores por FAT
es un n�mero de 2 bytes, es te�ricamente posible tener hasta 65535
sectores por FAT. Esto es aceptado por DOS, pero un n�mero mayor de
256 no es �til, ya que las FAT m�s grandes tienen 256 sectores.
� - osf: eliminar "FAT too small". Si el n�mero de clusters en la
partici�n es mayor que las entradas en la FAT, DOS s�lo usa parte
de la partici�n. Algo ha ido muy mal con esta partici�n, pero no
todo esta perdido: usa esta opci�n y reduce la nueva partici�n a un
tama�o para que sea usada adecuadamente.
� -omd: eliminar 'Wrong Media Descriptor Byte in FAT/Bootsector'. El
byte descriptivo del medio deber�a ser F8h para discos duros, pero
DOS acepta otros valores, as� que puedes olvidarte de este mensaje
con esta opci�n.
11. Localizando errores
FIPS tiene todav�a, de alguna forma, un car�cter experimental, aunque
ha sido usado por mucha gente con �xito y sin problemas. En caso de
duda, yo generalmente me fijo en los mensajes de error cuando
encuentro configuraciones sospechosas. Algunos de los errores menores
puede ser obviados. l�ase este documento cuidadosamente. Mire tambi�n
el documento de Preguntas Frecuentes (PREF) incluido en este
documento.
Si no puede resolver por s� mismo un problema, o tiene una
configuraci�n no soportada por FIPS, o si sospecha de un error en
FIPS, haga una transcripci�n de la sesi�n mediante el comando -d y
env�e el archivo FIPSINFO.DBG completo con un breve comentario a
[email protected] Posiblemente su problema haya
sido resulto con anterioridad.
12. Cr�ditos
FIPS est� basado en el procedimiento descrito por Drew Eckhardt en el
Linux digest 132. La mayor�a de lo que s� acerca de la estructura de
los discos duros viene de un excelente libro alem�n 'Scheibenkleister
II' (�alg�n voluntario para traducirlo?) de Claus Brod y Anton
Stepper. Est� dirigido a el Atari ST, pero muchos cosas aplican a PCs
tambi�n. La informaci�n sobre las interrupciones del disco fue
recogida del listado de interrupciones de Ralf Brown. Gracias a Hamish
Coleman por su informaciones y a Paul Smith por sus sugerencias.
Gunnar Hilmarsson sugiri� el procedimiento de discos apilados y Miguel
�lvarez me ayud� a mejorar la clasificaci�n de la partici�n.
ChetanPatil, Rand Phares y Eric Jung me indicaron fallos en la
programaci�n y la documentaci�n del programa. Stefan Andreasen aport�
datos importantes sobre OS/ 2. Keith Crews sugiri� adendas a la
documentaci�n relativa al disco de arranque y las caracter�sticas de
DOS 6.x. Dave McCaldon escribi� el c�digo para detectar el OS. Scott
Ellentuch y Billy Patton aportaron informaci�n acerca de OnTrack Disco
Manager. Una informaci�n muy valiosa sobre discos EIDE y traducci�n de
direcci�n se encuentra en el Linux-EIDE-Mini-HOWTO de Patrick
LoPresti. Gracias a todos los que me han enviado sugerencias. FIPS no
ser�a lo mismo sin los innumerables emails recibidos. Arno
Schaeferschaefer
[email protected]
FIPS es gratuito; se puede redistribuir y/o modificar bajo los
t�rminos expuestos en la Licencia P�blica General de la G N U (GNU)
publicados por la Free Software Foundation; ya sea la versi�n 2 o
cualquier otra posterior. FIPS se distribuye con la esperanza de que
sea �til, pero SIN NINGUNA GARANT�A; sin ni si quiera garant�a
impl�cita de su COMERCIALIZACI�N o CONVENIENCIA PARA UN USO
PARTICULAR. En la Licencia P�blica General de la GNU hay m�s detalles
que deber�a haber recibido junto con FIPS. Si no es as�, escribir a
Free Software Foundation
675 Mass Ave, Cambridge
MA 02139, USA
Se pueden dirigir comentarios y problemas a:
[email protected]
13. Preguntas m�s frecuentes sobre FIPS
Aqu� hay unas preguntas que la gente me pregunt� por email. Este
archivo puede ayudarle con algunos problemas comunes. Por favor l�alo
cuidadosamente antes de mandarlo. Si quiere saber de que se trata
FIPS, lea el archivo README.1ST.Est�n las respuestas a las siguientes
preguntas:
Q01. Ya que se puede dividir las participaciones con FIPS �ser�a
posible unir las particiones?
Q02. �Puedo invertir los cambios que FIPS hizo a mi disco duro?
Q03. �Qu� pasar�a si no mantengo el sector ra�z y de arranque? �Puedo
todav�a deshacer la partici�n?
Q04. He o�do que el cluster depende del tama�o de la partici�n y que
el uso del espacio es mejor con tama�os peque�os de cluster. �Puedo
usar FIPS para disminuir el tama�o del cluster de mi disco duro?
Q05. Quiero dividir una partici�n grande en tres o cuatro m�s
peque�as. �puedo usar FIPS varias veces?
Q06. FIPS crea por defecto una segunda partici�n DOS primaria. �Est�
esto permitido?
Q07. �Que significa el mensaje " Info: partition table inconsistency"?
Q08. FIPS muestra un mensaje de error y se niega a trabajar. �Qu� debo
hacer?
Q09. FIPS no reconoce mi disco SCSI.
Q10. FIPS s�lo reconoce una partici�n tipo 56h y ninguna DOS
Q11. FIPS parece trabajar bien, y DOS reconoce la nueva partici�n,
pero el fdisk de Linux reconoce una sola partici�n.
Q12. �Funciona FIPS con Windows 95?
Q01. Ya que se puede dividir las participaciones con FIPS �ser�a
posible unir las particiones?
A01.a
NO en general. No quiero meterme en detalles t�cnicos, s�lo un poco:
Cada partici�n formada por DOS tiene una FAT que contiene las entradas
para cada Cluster de la partici�n. Actualmente la FAT no es lo
suficientemente grande como para sostener ambas particiones, por lo
que esas particiones no ser�n unidas f�cilmente. Es factible, pero no
voy a incorporarlo dentro de FIPS. Hasta ahora he o�do de dos paquetes
de Software que dicen expandir las particiones. Uno es un programa
gratuito llamado"Partition Resizer" (busca un archivo llamado
presz???.zip en tu servicio favorito de BBS o FTP), el otro es un
producto comercial llamado, PartitionMagic by Power quest. No la he
probado todav�a.
A01.b
SI, si dividiste antes las particiones con FIPS. Como te esperabas el
problema con FAT no existe en ese caso, desde que fuera originalmente
formateado. En efecto la �nica cosa requerida es restablecer el
original root y boot sector (mientras tanto no importa como cambien
los datos en la partici�n). Esto puede hacerse con el programa
restorrb que viene con FIPS. Por favor ten en cuenta lo siguiente:
� Debes tener la imagen original de root and boot sector. Para eso
debes salvarles con el Floppy disk Cuando FIPS te lo muestre.
� no debes formatear la primera partici�n (porque cuando es generado
un nuevo FAT generalmente es muy peque�o).
� Los datos de la segunda partici�n (uno de los que fueron creados
por FIPS est�n perdidos , por supuesto. Los datos de la primera
partici�n est�n guardados.
Q02. �Puedo invertir los cambios que FIPS, hizo a mi disco duro ?
A02.
S�, ver la respuesta-A01.b. Aseg�rate de que guardas los sectores de
arranque y ra�z originales en un floppy disk con FIPS.
Q03. �Qu� pasar�a si no mantengo el sector ra�z y de arranque? �Puedo
todav�a deshacer la partici�n?
A03 Dif�cil. Por el momento tu �nica opci�n es leer el archivo que
TECHINFO.TXT y aprender acerca del formato del disco duro, recalcula
las particiones antiguas y formatear info a mano y usa un editor disco
para cambiarlos. Debes proceder con astucia como indico a continuaci�n
(llamar� a la partici�n que fue dividida de la partici�n original la
"segunda" partici�n, quedando la partici�n original como la "primera")
:
1. Aseg�rate de que no hay un dato importante a la izquierda de la
segunda partici�n ya que podr�a ser borrado. Haz copias de todos
los roots and boots sectors (�en Floppy disk!) por si cometieras
alg�n fallo. Tambi�n aseg�rate de que tienes un disco de arranque
DOS, que funcione, con el editor disco en �l .�Haz una copia de
seguridad de los datos!
2. Elige ' edit physical drive' y edit participation table ' en el
men� del editor disk (en el caso de que tu editor disk lo soporte)
3. Examina la tabla para asegurarte a que dos particiones, quieres
unirte.
4. Apunta la cabeza, cilindro y sector de la segunda partici�n e
introduce los valores en los correspondientes campos de la primera
partici�n.
5. Suma al numero de sectores de la primera partici�n el n�mero de
sectores de la segunda e introduce el nuevo valor en el campo de
sectores de la primera partici�n.
6. Borra completamente la entrada para la segunda partici�n
(sobrescribiendo con ceros).
7. Busca el boot sector de la primera partici�n e introduce el nuevo
n�mero de sectores en el campo de sectores del boot sector.
Por favor aseg�rate de que sabes lo que estas haciendo . Yo no me hago
responsable de los l�os de su disco duro. L�ete el archivo
TECHINFO.TXT cuidadosamente.
Q04. He o�do que el cluster depende del tama�o de la partici�n y que
el uso del espacio es mejor con tama�os peque�os de cluster. �Puedo
usar FIPS para disminuir el tama�o del cluster de mi disco duro?
A04. En la partici�n que dividiste de la partici�n original, el tama�o
del cluster se adapta autom�ticamente al nuevo tama�o cuando lo
formateaste. En la partici�n original no se puede cambiar el tama�o
del cluster sin reformatear y, por lo tanto, borrando todos los datos.
Si tu nueva partici�n es lo bastante grande, debes copiar los datos de
la nueva partici�n y formatear los antiguos, pero ten en cuenta dos
cosas:
1. No seras capaz de recuperar la partici�n antigua (ver A1.a).
2. Los programas m�s nuevos chequean para ver si la partici�n ha sido
ya formateada y en este caso preservan el formato (para que la
recuperaci�n de los datos sea mas f�cil en el caso de que los
formatos tengan alg�n fallo). Tienes que hacer enga�ar al Programa
haci�ndole creer que la partici�n es nueva. Posiblemente el
modificador /u har� esto (No tengo posibilidad de chequear esto,
por favor dime si funciona), pero si no, tienes que usar un editor
de disco y sobrescribir el boot sector de la partici�n con ceros
para anularlo.
Nota: He recibido un informe que sobreescribiendo el boot sector no
era bastante. S�lo se me ocurre pensar que hab�a bastante informaci�n
en las tablas de la BIOS sobre el viejo formato -recomiendo rearrancar
despu�s de sobreescribir el boot sector y borrar todas las tablas. A
veces las herramientas de DOS son demasiado inteligentes (si tienes
problemas m�ndame un mensaje).
El tama�o normal de una partici�n es aproximadamente el siguiente:
0 - 32 MB 512 BYTES
32 - 64 MB 1024 BYTES
64 - 128 MB 2048 BYTES
128 - 256 MB 4096 BYTES
256 - 512 MB 8192 BYTES
512 -1024 MB 16384 BYTES
Q05. Quiero dividir una partici�n grande en tres o cuatro m�s
peque�as. �puedo usar FIPS varias veces?
A05. Si. Debes formatear las particiones nuevamente creadas entre
sucesivos usos de FIPS. A prop�sito para el tama�o deber�s tener en
cuenta el siguiente ejemplo:
- Suponte que quieres dividir un 1GB hard disk en cuatro particiones
de 256K cada una.
- La partici�n original es formateada con un tama�o del cluster de
16KB.
- La primera divisi�n es dividida en 256KB / 768KB. El tama�o del
cluster de la primera partici�n quedan 16KB, aunque 4 KB ser�n
suficientes, Solo pueden ser cambiadas reformate�ndolas, ver A04.
- La nueva partici�n de 768KB es formateada, todav�a con un tama�o del
cluster de 16KB.
- La segunda divisi�n es hecha en 256KB / 256KB / 256KB.
-La tercera partici�n es formateada con un cluster de un tama�o de
8KB.
- La tercera divisi�n es hecha en 256KB / 256KB / 256KB.
- La cuarta partici�n es formateada con un cluster de un tama�o de
4KB.
- Ahora tienes los cluster de los tama�os: 16K - 16K - 8K - 4K.
- Como las particiones segunda y tercera est�n todav�a vacias, esto es
posible reformate�ndolas a un tama�o de cluster de 4K. Ver A04 para
detalles sobre el formateo.
Q06. FIPS crea por defecto una segunda partici�n DOS primaria. �Est�
esto permitido?
A06. Hecha un vistazo a la secci�n " que hace FIPS " en FIPS.DOC para
debatir este punto.
Q07. �Que significa el mensaje " Info: partition table inconsistency"?
A07. La partici�n de la tabla en el sector de arranque maestra est�
formado por cuatro entradas con diferentes campos cada una . Lo raro
sobre esta tabla es que algunos de los datos son redundantes.
Los valores del principio y del final (Head/ cylinder/ sector) pueden
ser calculadas a partir del sector de arranque y el n�mero de sectores
(despu�s de preguntar sobre el n�mero de BIOS de cabezas y el n�mero
de sectores por pista), de hecho esto es lo que hace DOS. Este campo
est� completamente en desuso por DOS ( y los otros sistemas operativos
que conozco ), entonces podr�n ponerlos a cero. Sin embargo, no hace
da�o tenerlos de forma coherente.
Cuando fdisk crea una partici�n de la tabla de entrada, deber�a
introducir los valores correctos en estos campos. Ahora, �como puede
existir una inconsistencia? Hay por lo menos dos posibilidades:
1. Algunos programas de fdisk parecen escribir valores incorrectos,
especialmente el final de los cilindros que est�n fuera por uno o
dos.
2. Puedes tener un EIDE drive que emplee traducci�n de direcciones.
Los discos modernos normalmente tienen mas de 1024 cilindros, pero
DOS no permite usar m�s de 1024. Esto hizo a los fabricantes de
controladoras de disco emplear un truco: Reducen el numero de
cilindros y aumentan el n�mero de cabezas cuando el DOS pregunta
por la geometr�a del disco. Entonces DOS piensa que tiene un drive
con, por ejemplo 63 sectores, 32 cabezales y 1000 cilindros, cuando
los valores correctos son 63 sectores, 16 heads, 2000 cilindros.
Ahora, si DOS pregunta por el primer sector del cilindro 500,
realmente consigue el primer sector del cilindro 1000. Este truco
se llama address translation. Algunos de las unidades m�s nuevas de
discos EIDE permiten que la address translation se conecte y se
anule en la BIOS. En algunos casos esto cambia despu�s que el disco
es formateado. Esto significa que la geometr�a que el DOS obtiene
cuando consulta al controlador de disco difiere de la geometr�a con
la que la unidad fue formateada y que se refleja en la tabla de
partici�n. Esto no es un problema para DOS, pero si lo era para
FIPS hasta la versi�n 1.4. En la versi�n actual, si FIPS detecta
esta clase de problemas, adaptar� la tabla de partici�n a la
geometr�a de disco alterada.
Q08. FIPS muestra un mensaje de error y se niega a trabajar. �Qu� debo
hacer?
A08. Aunque esta completamente resuelto en FIPS.DOC, no puedo
realzarlo suficientemente: si me mandas correo , por favor incluye el
_DEBUG SCRIPT_ que puedes producir con la opci�n -d. Si no tendr� que
ped�rsela, y me llevar� mucho tiempo resolver tu problema.
Q09. FIPS no reconoce mi disco SCSI.
A09. Existen unos adaptadores SCSI antiguos que necesita un driver que
se carga en el config.sys antes de acceder al disco. Este dispositivo
� driver no proporciona una conexi�n a nivel de la BIOS si no que lo
realiza a nivel DOS con el disco duro (para los t�cnicos : se cuelga
de la interrupci�n 21h en lugar de la interrupci�n de la BIOS 13h).
Esto significa que la tabla de partici�n solo puede ser accesible por
un programa fdisk especial que sepa sobre adaptadores internos. FIPS
no trabajar� con estos drivers (de hecho DOS tampoco). Posiblemente
existen drivers nuevos para el adaptador que proporcionen un interface
a nivel de la BIOS. pregunta al fabricante.
Q10. FIPS s�lo reconoce una partici�n tipo 56h y ninguna DOS
A10. Tienes Ontrack disk manager instalado. Lee la secci�n adecuada en
SPECIAL.DOC.
Q11. FIPS parece trabajar bien, y DOS reconoce la nueva partici�n,
pero el fdisk de Linux reconoce una sola partici�n.
A11. De alguna manera DOS monta una tabla de partici�n distinta a la
del disco maestro.
Hay dos posibles razones :
1. usas un mecanismo driver como ontrack disk manager. Ver el
documento SPECIALDOC.
2. Tienes un virus en el boot record maestro. Esto no suele pasar,
pero es posible. Algunos de los virus se instalan ellos solos en el
MBR y copian el MBR original a otro sitio. Cuando DOS intenta
acceder a la tabla de partici�n, el virus intercepta el BIOS
llamando y devolviendo la copia de seguridad, para esconderse de
una posible detecci�n. Comprueba esto con un scanner de virus
despu�s de arrancar con un disco de arranque DOS limpio. Puedes
quitar un virus desde el MBR usando el fdisk del DOS con la opci�n
/mbr, pero ten cuidado en caso de que la tabla de partici�n de
seguridad no sea recuperada. Por esta raz�n el boot sector tendr�
la nueva informaci�n cambiada por FIPS, pero la tabla de partici�n
tendr� la configuraci�n original. Esta incoherencia deber� ser
corregida ( e.g con un editor de discos).
Q12. �Funciona FIPS con Windows 95?
A.12 S�. El sistema de archivo para Windows 95 es el mismo que para
DOS. La �nica diferencia es que los nombres de archivo son m�s largos,
pero FIPS trabaja en un nivel inferior al de los directorios, por lo
que no es problema. Algunas personas han informado que FIPS ha
funcionado sin problemas con particiones windows95.
14. Anexo: El INSFLUG
El INSFLUG forma parte del grupo internacional Linux Documentation
Project, encarg�ndose de las traducciones al castellano de los Howtos
(Comos), as� como la producci�n de documentos originales en aquellos
casos en los que no existe an�logo en ingl�s.
En el INSFLUG se orienta preferentemente a la traducci�n de documentos
breves, como los COMOs y PUFs (Preguntas de Uso Frecuente, las FAQs.
:) ), etc.
Dir�jase a la sede del INSFLUG para m�s informaci�n al respecto.
En la sede del INSFLUG encontrar� siempre las �ltimas versiones de las
traducciones: www.insflug.org. Aseg�rese de comprobar cu�l es la
�ltima versi�n disponible en el Insflug antes de bajar un documento de
un servidor r�plica.
Se proporciona tambi�n una lista de los servidores r�plica (mirror)
del Insflug m�s cercanos a Vd., e informaci�n relativa a otros
recursos en castellano.
Francisco Jos� Montilla,
[email protected].