MICROSEMANARIO
Para contactarse con la redaccion escribir a:
[email protected]
A#O: 4 Nro: 169
SEMANA DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE
==========================================================================
== ==
== Micros atrasados: ==
== ==
== ftp anonimo: ftp.informatik.uni-muenchen.de [129.187.249.15] ==
== subdirectorio /local/rec/argentina/micros ==
== ==
== WorldWideWeb:
http://www.informatik.uni-muenchen.de/rec/argentina ==
== ==
== Gopher: gopher.uba.ar ==
== ==
== e-mail:
[email protected] ==
== o
[email protected] ==
== ==
============================================== MICROSEMANARIO ==========
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- NOTICIAS GENERALES -------------------------
VICTORIA DEL SI EN EL PLEBISCITO BONAERENSE
VISITA DE MENEM A LOS ESTADOS UNIDOS
RECHAZAN PRESTAMO DEL FMI
REPRESORES EN DEVOTO / HUELGA DE LOS HERMANOS SCHOKLENDER
CASO PRIEBKE: RECHAZAN REPUDIO AL NAZISMO EN BARILOCHE
CONDENAN A "JUSTICIERO" A 12 A#OS DE PRISION
NOTICIAS SANTAFESINAS
BREVISIMAS
----------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
CONICET: "LA SITUACION ES GRAVISIMA"
PEDIDO DE LA GENTE DE LA CNEA
CONVENIOS DE LA AQA
LAS ALGAS, EL ALIMENTO DEL FUTURO
BREVISIMAS DE EDUCACION
--------------------------- NOVEDADES DE EXACTAS -----------------------
SEMBRANDO VOCACIONES
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
CAMPEONATO APERTUTA
SUPERCOPA
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- NOTICIAS GENERALES -------------------------
<> VICTORIA DEL SI EN EL PLEBISCITO BONAERENSE. El SI al derecho a la
reeleccion del gobernador justicialista de Buenos Aires, Eduardo
Duhalde, se impuso ampliamente en el plebiscito realizado el domingo
2 de octubre. Cuando ya se habian escrutado la mitad de las urnas
habilitadas en la provincia, los votos por el SI eran 3.263.513
(60,77 %), contra 2.107.152 (39,23%) por el NO.
El triunfo del SI fue amplio en toda la provincia, que esta dividida
en secciones electorales. La victoria mas amplia fue en la tercera seccion
electoral (sur del Gran Buenos Aires), con el 64,6%. La escolto la primera
seccion (norte del GBA) con el 62,94%, mientras la septima seccion el SI gano
por el 61%.
El duhaldismo tambien triunfo en la sexta (57%), en la quinta (56%);
55% en la segunda; 54% en la cuarta y con el 53% en la octava (La Plata).
De los 127 municipios bonaerenses, el NO gano solo en Vicente Lopez,
Chivilcoy, Junin, Saavedra y San Nicolas.
Los guarismos obtenidos en este plebiscito son casi inversamente
proporcionales a los del comicio del 5 de agosto de 1990. En esa oportunidad
Antonio Cafiero, el entonces gobernador justicialista, fracaso en su intento
de reformar la constitucion bonaerense y obtener la reeleccion de su mandato.
A pesar de que el voto positivo tambien era impulsado por la Union Civica
Radical, el No se impuso con el 62% de los sufragios, contra el 37% del Si.
La reforma de la constitucion provincial realizada en los ultimos
meses ahora autoriza al gobernador a presentarse como candidato a un nuevo
periodo. Pero como el gobernador Duhalde habia jurado con la anterior
constitucion, su derecho a la reeleccion dependia de un plebiscito.
El triunfo del SI en la consulta motivo curiosos analisis por parte
de la clase politica, ya que nadie quiso ubicarse en el sector de los
derrotados. Por ejemplo, el presidente Menem considero que el resultado del
plebiscito "es una suerte de anticipo para lo que puede ocurrir en 1995 en
toda la Republica Argentina", cuando se realicen los comicios presidenciales
donde buscara la reeleccion.
Tambien considero el Presidente que "este resultado es un respaldo al
modelo de gobierno, si lo seguimos profundizando, en el '95 la propuesta va a
tener igual o mas adhesion que la que tuvo Duhalde en estos comicios".
Dentro del justicialismo, el triunfo del gobernador Duhalde lo
confirma como uno de sus principales lideres. Ahora comenzara la puja entre
el duhaldismo y el menemismo para ver quien impone al candidato a
vicepresidente. Como el unico precandidato presidencial del justicialismo es
el presidente Menem, solo resta decidir quien lo secundara en la formula para
los comicios del 14 de mayo proximo.
Pero "al vicepresidente lo elige el candidato a presidente. Lo elijo
yo y no voy a admitir injerencias", advirtio democraticamente el presidente
Menem.
Otro que reclamo el triunfo fue Carlos "Chacho" Alvarez, lider del
Frente Grande (coalicion de peronistas disidentes y sectores de
centroizquierda). El diputado Alvarez considero que el porcentaje alcanzado
por el NO constituye "el triunfo de una fuerza y media: el Frente Grande y
(Federico) Storani".
Alvarez afirmo que "esta eleccion consolida al Frente (Grande) como
alternativa al menemismo a nivel nacional y al duhaldismo en la provincia".
Tambien se refirio al lider radical Federico Storani, quien segun Alvarez
"fue abandonado por su partido, ya que tanto (Raul) Alfonsin y (Horacio)
Massaccesi jugaron en favor del SI".
El diputado Alvarez reflexiono que es necesario "construir ahora mas
que nunca el partido transversal de la Argentina". Se denomina "partido
transversal" a la union de dirigentes politicos de diversos origenes pero de
la misma generacion en un frente antimenemista. Alvarez alienta esta nueva
formacion, que ya tiene el apoyo del senador Jose Octavio Bordon, que dias
atras se separo del justicialismo y fundo un partido propio.
De esta forma "Chacho" Alvarez alienta a Storani a abandonar su
prtido y confluir con el y con Bordon en una nueva organizacion politica.
Por eso Alvarez declaro que "Storani tiene que dar respuesta a ese abandono
del radicalismo, pero soy respetuoso de los tiempos de cada uno". Tambien
critico a la UCR, "que esta mas cerca del Pacto de Olivos II que de
convertirse en una real oposicion".
Se referia asi a la postura de los principales lideres radicales, que
fueron casi prescindentes en el plebiscito, en donde solo el sector del
diputado Storani hizo campa#a por el NO.
En tanto, el diputado y precandidato presidencial Federico Storani
afirmo que el NO haya alcanzado el 40% de los votos representaba una
"eleccion excelente" y lamento que algunos dirigentes del partido radical
(por los alfonsinistas) se muestren ciegos y sordos ante un pronunciamiento
semejante del electorado de la provincia".
Storani tambien dejo la puerta abierta a una posible alianza con
Alvarez y Bordon. "Vamos a escuchar a todos los que esten dispuestos a
conformar un proyecto alternativo al menemismo", aseguro el diputado.
Por su parte, el Movimiento para la Dignidad y la Independencia
(MODIN, derecha nacionalista) del ex teniente coronel Aldo Rico, tambien
festejo como propio el triunfo del SI. El MODIN se habia opuesto a la
reeleccion del gobernador Duhalde, pero dias atras cambio de posicion y apoyo
la posibilidad de presentarse para un nuevo mandato.
Rico, que tambien se ubico en el bando de los triunfadores, reclamo
como propio el 17% de los votos por el SI. Pero el triunfo riquista tuvo su
precio, porque el cambio del NO por el SI motivo una escicion en el MODIN
(ver BREVISIMAS).
Publicamos aqui los guarismos provisorios
Gran Buenos Aires:
SI % NO %
San Isidro 77.508 53,3 67.901 46,7
Vicente Lopez 68.088 40,9 98.484 59,1
San Fernando 20.986 62,0 12.847 38,0
Tigre 69.293 70,3 28.763 29,7
Gral Sarmiento 136.855 72,1 52.747 27,9
Tres de Febrero 80.812 56,0 63.361 44,0
San Martin 95.392 60, 5 62.227 39,5
La Matanza 260.856 66,7 170.260 33,3
Moron 169.157 56,9 128.265 43,1
Moreno 71.890 75,3 23.565 24,7
Merlo 123.543 72,9 45.743 27,1
Avellaneda 90.386 55,3 73.369 44,8
Lanus 95.196 55,9 74.962 44,1
Quilmes 123.282 59,0 85.525 41,0
Berazategui 76.662 69,0 34.415 31,0
Florencio Varela 74.189 72,3 28.358 27,7
Lomas de Zamora 148.394 65,7 77.496 34,3
Esteban Echeveria 39.981 72,7 14.991 27,3
Almirante Brown 133.633 71,4 53.478 28,6
Ciudades del interior de la provincia de Buenos Aires:
SI % NO %
La Plata 150.070 54,9 123.238 45,1
Bahia Blanca 66.669 53,6 56.583 46,3
Mar del Plata 136.440 54,1 115.759 45,9
Tandil 31.721 60,8 20.470 31,2
Azul 18.968 57,8 13.820 42,2
Olavarria 243.331 65,5 12.797 34,5
Campana 19.204 60,0 13.137 40,0
San Nicolas 31.099 46,8 35.226 53,2
Chacabuco 13.589 53,3 11.911 36,7
Junin 18.545 48,7 19.527 51,3
9 de Julio 15.597 60,8 10.066 39,2
Necochea 22.178 52,0 20.753 48,0
Bragado 11.560 54,0 9.698 46,0
Saladillo 8.592 57,0 6.572 43,0
Ayacucho 5.520 56,0 4.350 44,0
Por otra parte, en la Convencion Constituyente de la provincia de
Chubut las sesiones se extenderan hasta el 15-10. La Caja de Jubilaciones no
sera transferida a la Nacion y se descuenta la reeleccion del gobernador.
En tanto el mayoritario bloque de la UCR, con el apoyo del Frente
Grande, impuso la posibilidad de que el Estado provincial provea a sus gastos
de administracion de aquellos recursos extraordinarios que le lleguen a la
rente de titulos publicos o privados.(Fuente: El Cronista Comercial y La
Nacion 3/10/94)-|-
<> VISITA DE MENEM A LOS ESTADOS UNIDOS. Concluyo esta semana la nueva
visita del presidente Carlos Menem a los Estados Unidos. Uno de los
principales motivos del viaje del Presidente fue su presentacion en
la 49a. Asamblea general de las Naciones Unidas, donde el mandatario
argentino pronuncio un discurso. Menem aprovecho tambien para
encontrarse con empresarios, procurando que inviertan en el pais.
En el discurso pronunciado en las Naciones Unidas el martes 27, el
presidente Menem se refirio a los siguientes temas:
- "La ONU deberia estudiar mecanismos multilaterales, concretos que,
respetando inmunidades y privilegios, prevengan y castiguen el abuso
de los mismos para proteger la accion de los terroristas. (...) No
podemos descartar que en los atentados ocurridos en Buenos Aires,
esas inmunidades y privilegios diplomaticos hayan sido objeto de
abusos".
- "Mas alla de la satisfactoria relacion que mantenemos con el Reino
Unido, no puedo dejar de reiterar nuestros derechos soberanos sobre
las Malvinas. (...) El reclamo adquiere una connotacion especial, ya
que el pueblo argentino, a traves de sus constituyentes, ha dado
jerarquia constitucional a la cuestion de las Malvinas".
- "El gobierno argentino se encuentra empe#ado en una lucha sin tregua
contra la corrupcion".
- "Las politicas de poblacion no pueden apuntar a cercenar vidas, que
existen desde el momento de la concepcion".
En su estadia, Carlos Menem se entrevisto el martes 27 con el Primer
Ministro israeli Shimon Peres. Segun relato el presidente argentino, Peres
le pidio que en su proximo viaje a Siria hable con el presidente Hafez El
Assad para acelerar el proceso de paz en el Medio Oriente.
Por su parte, el primer ministro Peres afirmo que "le pedi dos cosas.
En primer lugar, que el hable con el presidente Assad sobre el terrorismo y
el grupo Hezbollah. En segundo lugar, que influencie al presidente sirio
para que tome una posicion publica en favor de la paz".
El Presidente habia compartido el lunes una cena con Henry Kissinger,
David Rockefeller, William Rhodes (presidente del Citibank) y los titulares
del City Morgan y del Bank of New York. El martes pronuncio un discurso en
el almuerzo de la Americas Society de Nueva York, donde resalto los logros de
su gobierno, donde "este a#o, como broche de oro, hemos reformado nuestra
Constitucion".
El miercoles 28, en un almuerzo organizado por el Worlds Affairs
Conuncil of Boston, Menen comento cual fue la clave politica que le permitio
la transformacion economica de su gobierno, impulsando una politica de
privatizaciones de empresas publicas.
"El proceso de transformacion que se puso en marcha en la Argentina
en 1989 transcurrio desde lo politico, pasando por lo economico,
proyectandose a lo social e insertandose en lo internacional".
"Que hicimos en lo politico?. Habia que pacificar el pais. Veniamos
de muchos a#os de desencuentros, enfrentamientos, de intolerancia. Gobiernos
democraticos, seudo democraticos, totalitariso, que dejaron heridas muy
profundas en el cuerpo de la republica. No era posible tener las carceles
llenas de presos politicos. Prisioneros que habian tenido un enfrentamiento
defendiendo lo que creian que era la verdad".
"Por eso dictamos un decreto de indulto donde pusimos en libertad a
todos aquellos que habian sido responsables de una especie de lucha
fraticida. A partir de esa pacificacion llego la transformacion total de la
Argentina: la reforma del Estado privatizando todas las empresas estatales",
concluyo el presidente Menem.
La ultima escala del viaje a los Estados Unidos fueron las visitas a
las ciudades de Los Angeles y San Diego. El jueves 29 y el viernes 30 el
Presidente visito Los Angeles, donde recibio las llaves de la ciudad y un
pergamino declarandolo huesped de honor.
Durante su viaje, el presidente Menem recibio el aval de Bill Clinton
para el proyecto de los "cascos blancos", un cuerpo especial de las Naciones
Unidas para combatir a la pobreza. En su discurso ante la Asamblea de la
ONU, Clinton afirmo que "es hora de que los miembros de esta asamblea
consideren seriamente la sugerencia del presidente Menem de crear un cuerpo
civil para responder con rapidez a crisis humanitarias".
Los "cascos blancos", cuyo nombre oficial es de Comision Nacional de
Lucha contra el Hambre, tendran una prueba piloto en alguna zona pauerrima de
los alrededores de la ciudad de Buenos Aires. La idea es que un grupo de 40
profesionales comencien a formar "cascos blancos" para que, despues ayuden en
planes de nutricion infantil o mejoramiento de infraestructura hospitalaria.
Para ello dispondran de un fondo de 5 millones de dolares.
La segunda experiencia seria en la frontera argentino-boliviana,
donde trataran de mejorar las condiciones del sistema de salud del vecino
pais, como una forma de frenar el flujo migratorio a la Argentina. Tendran
un presupuesto de 30 millones de dolares para esa tarea.
Durante la visita del Presidente, el rabino Avi Weis intento el lunes
26 increparlo en las escaleras del Hotel Waldorf Astoria, donde se alojo la
delegacion argentina. El rabino culpo a Menem de no haber cumplido la
promesa de apresar a los terroristas que cometieron los sangrientos atentados
a la Embajada de Israel y a la sede de la Asociacion Mutual Israelita
Argentina (AMIA).
Weis tambien repartio volantes en los que denunciaba que "nazis que
fueron sentenciados de por vida a prision fueron liberados, y hay terroristas
a los que se les permitio permanecer, como Monzer Al Kassar". El rabino
encabezo una peque#a manifestacion que hostilizo a Menem poco antes de que se
le entregara un premio al "Estadista Mundial 1994" en el Waldorf, otorgado
por la "Appeal for Conscience Foundation", una organizacion conservadora.
(Fuentes: Ambito Financiero 27/9; Pagina/12 28 y 29/9; El Cronista
Comercial 30/9; y Clarin 2/10/94)
<> RECHAZAN PRESTAMO DEL FMI. El ministro de Economia Domingo Cavallo
anuncio el lunes 26 que el dia siguiente el Fondo Monetario
Internacional (FMI) concretara el ultimo desembolso de 205 millones
de dolares, en el marco de Acuerdo de Facilidades Extendidas acordado
con el gobierno argentino en 1993. El total de recursos que
terminara girando el FMI a la Argentina desde la aprobacion del
acuerdo de facilidades extendidas ascendera a 3.250 millones de
dolares.
Cavallo preciso que este es el ultimo desembolso otorgado por el FMI,
ya que -segun el ministro- es un triunfo de la politica economica el hecho
que la Argentina no recibira otros dos desembolsos contemplados en el
programa de Facilidades Extendidas. Tambien resto importancia a que la
Argentina tendra que pagar mas caros los prestamos que obtenga en el mercado
internacional como consecuencia del aumento de las tasas de interes.
Luego de la negativa del ministro de aceptar los dos ultimos
prestamos, comenzo a crecer la sospecha de que rechazaba lo que restaba del
acuerdo con el FMI porque existiria un exceso en el gasto publico argentino.
Tambien surgieron dudas por el prestamo de 400 millones de dolares que
buscara el ministro Cavallo en la banca privada, con un precio mas alto.
Finalmente se conocio el sabado primero un informe del FMI que
advertia sobre las cifras del segundo trimestre, ponia en duda la
conveniencia de reducir los aportes previsionales al sistema previsional y
pedia aclaraciones de como encarara la Argentina las relaciones con el Fondo,
luego de resignar los 400 millones por los desembolsos pendientes del Acuerdo
de Facilidades Extendidas.
En su mea culpa, el ministro Cavallo admitio que "en materia de las
materias fiscales, hubo cumplimiento con leves excesos y a veces con leves
defectos, dependiendo del trimestre". Asi quedo en evidencia su preocupacion
por dar a conocer su opinion sobre "este asunto de la no utilizacion de los
desembolsos pendientes" y la difusion en la Argentina del informe del FMI.
"En el tercer trimestre de este a#o, -continuo el ministro Cavallo-
podria decirse que no se cumplieron las metas, porque hubo una reduccion muy
grande del superavit primario como consecuencia del desvio de los aportes
previsionales de los trabajadores hacia el regimen privado."
"Pero el equilibrio presupuestario se cumplira al final del a#o.
Esto es asi porque aquel leve incumplimiento se compensara con el
cumplimiento excesivo que hubo en el primer semestre, y el ultimo trimestre
ser equilibrado", concluyo Cavallo.
El ministro reconocio asi que las metas no se cumplen con la misma
facilidad del comienzo del programa. Pero prometio que la situacion se
corrigira en el ultimo trimestre y que no aprovechara la menor supervision
del Fondo para disimular los desequilibrios. (Fuentes: Ambito Financiero
27/9; Diario Popular 29/9; El Cronista Comercial 30/9; La Nacion 1/10 y
Clarin 2/10/94)-|-
<> REPRESORES EN DEVOTO / HUELGA DE LOS HERMANOS SCHOKLENDER. El
matutino Pagina/12 dio a conocer en su edicion del miercoles 28 que
Olimpio Garay, recientemente designado director del Servicio
Penitenciario Federal (SPF), fue un represor de la ultima dictadura
militar, tal como consta en el informe de la oficial ex Comision
Nacional Sobre la Desaparicion de Personas (CONADEP).
Ademas de Garay, tambien figuran en el listado de la CONADEP el
subprefecto Miguel Pepe y el alcaide mayor Nicasio Bordon, todos ellos del
Servicio Penitenciario Federal, fuerza de seguridad que custodia las carceles
de la Nacion. Estos dos ultimos tambien aparecen en una causa judicial que
investigo los delitos cometidos en el campo de concentracion de El Vesubio.
Al conocerse los antecedentes de los funcionarios penitenciales, el
ministro de Justicia, Rodolfo Barra, defendio a los oficiales. "Yo no puedo
atacar la honra de una persona simplemente porque aparentemente habria sido
mencionado en una comprobacion de toma de declaraciones masivas que ocurrio
hace diez a#os atras".
Barra dijo que le resulta imposible hacer una investigacion "porque
existen leyes (como las de Punto Final y Obediencia Debida) que disponen que
estos temas no se investiguen mas". El ministro tambien considero que estas
denuncias representan "una forma de macartismo de izquierda".
Como consecuencia del escandalo, y pese a la defensa del ministro de
Justicia, el inspector general Olimpio Garay presento su renuncia
indeclinable. Fue reemplazado interinamente por el inspector general Adrian
Riqueza.
Entretanto, en la carcel porte#a de Caseros, los hermanos Sergio y
Pablo Schoklender realizaron una huelga de hambre en reclamo de mejoras en el
trato a los reclusos. Los Schoklender fueron condenados a prision perpetua
por el crimen de sus padres, cometido en 1980.
Tras la huelga y la protesta de numerosos reclusos que dejaron el
saldo de dos heridos leves, las autoridades del Servicio Penitenciario se
comprometieron a satisfacer los reclamos de los detenidos, consistentes en
mejoras en el regimen de visitas, recreos, estudios y atencion medica.
Para ello el director del Regimen Penitenciario, prefecto Emilio
Miranda, y el asesor de la procuracion Penitenciaria, doctor Sergio Delgado,
firmaron el viernes 30 el acuerdo con los hermanos Schoklender y el diputado
nacional Claudio Mendoza.
Pero horas despues, un comunicado de Servicio Penitenciario
desconocio el acuerdo al considerar que "no tuvo autorizacion institucional",
ya que no estaba en conocimiento del inspector general Adrian Riqueza,
interinamente a cargo del organismo luego de la renuncia de Olimpio Garay.
Al cierre de esta edicion se desconocia si el Servicio Penitenciario
reconocera el acuerdo del viernes ultimo. (Fuentes: Pagina/12 28 y 29/9; y
Clarin 2/10/94)-|-
<> CASO PRIEBKE: RECHAZAN REPUDIO AL NAZISMO EN BARILOCHE. El diario
"Clarin" informo en su edicion del viernes 30 que el Concejo
Deliberante (organo legislativo municipal) de la ciudad de Bariloche
se habia negado a tratar un proyecto de repudio al nazismo. Tambien
se nego a solidarizarse con los familiares de las victimas de las
Fosas Ardeatinas.
El proyecto elaborado por el concejal radical Carlos Soliverez
condenaba la presencia en esa ciudad del ex capitan de las SS, Erich Priebke,
que se encuentra bajo arresto domiciliario. Priebke esta acusado de
participar en la masacre de las Fosas Ardeatinas, el fusilamiento de 335
rehenes italianos por las fuerzas de ocupacion alemanas. Esto ocurrio en
marzo de 1944, en las afueras de Roma.
La iniciativa de Soliverez necesitaba del voto favorable de ocho de
los once concejales. Sin embargo, cuatro de ellos -Hector Bogisic y Nestor
Simon del partido Provincial Rionegrino (conservador), y Ester Acu#a y Juan
Carlos Pulleiro del partido Justicialista- votaron en contra.
Apenas se conocio esto comenzaron las presiones sobre los concejales
para que revean su decision. Incluso el presidente Menem, de visita en los
Estados Unidos tuvo que responder preguntas de los miembros del Centro Simon
Wiesenthal sobre la presencia de criminales de guerra nazis en la Argentina.
Luego de estas presiones, los concejales Acu#a y Bogisic mudaron de
opinion, y con el resto de los miembros del Concejo Deliberante acordaron un
nuevo texto, que no tiene diferencias sustanciales con el anterior y que sera
tratado dentro de dos semanas. El nuevo proyecto tiene la aprobacion
asegurada, a pesar que los concejales Simon y Pulleiro ya anunciaron que
votaran en contra.
Erich Priebke fue hallado meses atras en la ciudad rionegrina de
Bariloche por un equipo de la television estadounidense. Poco despues, las
autoridades italianas elevaron un pedido de extradicion que esta siendo
estudiado por la Justicia de Bariloche.
Ademas de su participacion en la masacre de las Fosas Ardeatinas,
(donde mato a dos de los 335 fusilados), la revista italiana L'Espresso
revelo un viaje a Italia hecho por Priebke en 1963, apoyado por un grupo
clandestino de ex militares, "nostalgicos filonazis y altos prelados de la
Curia Vaticana".
Otras informaciones de diarios italianos reproducidos en la
Argentina, comentan la denuncia de Enrichetta Comincioli, que asegura haber
sido torturada por Priebke en la Villa Triesta, de Brescia, antes de ser
enviada al campo de concentracion aleman de Ravensbruck. Segun estas nuevas
denuncias, Priebke ordeno el fusilamiento de un grupo de prisioneros
italianos en la Via Cassia, al norte de Roma.
Luego de terminada la Segunda Guerra Mundial, Priebke se fugo de un
campo de concentracion britanico y permanecio escondido tres a#os en
Vitipeno, una ciudad italiana cercana a la frontera austriaca. En julio de
1948 se convirtio al catolicismo, siendo bautizado por el sacerdote Johan
Corradini.
En septiembre del mismo a#o viajo con su familia a Genova, donde se
embarco hacia la Argentina. Su viaje habria sido organizado por el obispo
Alois Hudal. Desde entonces Priebke vive en la Argentina y desde 1953 en la
ciudad de Bariloche, donde fue presidente de una asociacion de residentes
alemanes hasta ser descubierto. (Fuentes: Clarin 30/9 y 2/10/94) -|-
<> CONDENAN A "JUSTICIERO" A 12 A#OS DE PRISION. El ingeniero Horacio
Santos fue condenado el martes 27 a doce a#os de prision por la
muerte de dos ladrones que le habian robado el pasacasete de su auto.
La sentencia de la jueza Alicia Iermini dictamino que "el procesado,
al momento del hecho, no padecia ninguna alteracion morbosa de las
facultades y por ende pudo comprender la criminalidad del acto y
dirigir sus acciones".
El hecho ocurrio el 16 de junio de 1990 en la ciudad de Buenos Aires,
cuando Santos persiguio en su auto a Carlos Gonzalez y Osvaldo Aguirre, que
le habian robado el autoestereo y huian en un automovil. Tras dos cuadras de
persecucion, Santos logro cruzar su auto delante del de los ladrones, y
disparo dos veces, matandolos de forma instantanea.
Para resolver si el procesado Santos pudo comprender que estaba
cometiendo un crimen, la jueza Iermini evaluo los dictamenes de dieciseis
peritos. La magistrada considero "mas confiables" los emitidos por los
medicos Vicente Galli y Miguel Materazzi, de la Facultad de Medicina.
Los profesionales aseguran que Santos "desde que oyo la alarma de su
auto hasta que se produjo el doble homicidio debio realizar una conducta que
exige una compleja integracion locomotora", y concluyeron que "la eficacia
del acto fue precisa y total". Luego de cometer el hecho, el "justiciero"
Santos, tal como fue bautizado por una parte de la prensa argentina, estuvo
detenido solo 41 dias. El 13 de mayo de 1992, el juez de instruccion Julio
Sagasta le dicto el sobreseimiento, por lo que Santos quedaba desvinculado de
la causa.
Pero los familiares de los ladrones muertos apelaron el fallo, y la
Sala II de la Camara del Crimen considero que Santos no era inimputable. El
juez Sagasta entonces le dicto prision preventiva y trabo un embargo sobre
sus bienes por 500 mil dolares. En el proceso, la sentencia de la jueza
Iermini coincidio con el de la fiscalia, que habia pedido 12 a#os de prision.
En cambio, la querella se pronuncio por una condena de 20 a#os,
mientras que la defensa pidio la absolucion de Santos, por haber actuado en
estado de inconciencia. Mientras tanto el ingeniero permanecera en libertad
hasta que la sentencia quede firme. Sus abogados anunciaron que apelaran la
sentencia ante la Camara del Crimen.
El caso del ingeniero Santos motivo un debate sobre los
"justicieros", las victimas de delitos que reaccionan en forma desmedida.
Sostuvo en su fallo la jueza Iermini que "la inseguridad y el desamparo son
habitualmente malos consejeros. El estado de indefension tienta a la
comunidad sensibilizada a buscar medios propios de proteccion como la
portacion de armas. Si los hechos desembocan en conductas como las que me ha
tocado juzgar, es de temer todavia consecuencias funestas, no solo por la
probabilidad de errores irreparables sino ademas porque se quebrantaria el
equilibrio social"
En lo que va del a#o se produjeron en el pais otros catorce casos
similares al de Santos. Todos ellos presentan una similitud: la respuesta
armada de los asaltados, que concluye frecuentemente con la muerte de los
asaltantes. Se estima que en la Argentina hay entre dos y tres millones de
armas, entre clandestinas y legales, por lo que el 10 por ciento de la
poblacion estaria armada.
Entretanto, de acuerdo a los datos disponibles en el Departamento de
Estadisticas de la Procuracion General de la provincia de Buenos Aires, en
ocho a#os (1983-1991) se triplicaron las causas judiciales por abuso de armas
y por lesiones dolosas (intencionales).
En el primer caso se paso de 587 causas una decada atras a 1.830 en
1991; mientras que los casos por lesiones dolosas ascendieron de 4.699 en
1983 a 12.853 en 1991. Con respecto a los procesos por robos y hurtos, en el
mismo periodo pasaron de 28.261 causas anuales a 44.497 en el primer caso, y
de 29.171 a 62.725 en el segundo. El record se establecio en 1989, el a#o de
la hiperinflacion y los saqueos, cuando se registraron 60 mil causas por robo
y 81 por hurto.
Pese a la sobreabundancia de delitos y causas, es escasa la cantidad
de jueces. En la provincia de Buenos Aires hay un juez penal cada 90 mil
personas, en Cordoba existe uno cada 30 mil habitantes, y en Mendoza la
proporcion es de un juez cada 25 mil. El promedio de causas anuales
iniciadas por un juez bonaerense es de mil ochocientas. (Fuentes: Pagina/12
28/9, Diario Popular 29/9 y revista La Maga del 4/10/94)-|-
<> NOTICIAS SANTAFESINAS
* FRENTE GRANDE: BORDONISTAS Y SOCIALISTAS JUNTOS. Todo el espectro
de centroizquierda de la ciudad de Rosario, mas algunos militantes
del "bordonismo" justicialista confluyeron en un centrico hotel de la
ciudad, para dar lugar "a un espacio de participacion politica que
reivindique la justicia social y sirva como instrumento de
transformacion de la realidad santafesina", coincidieron los
organizadores.
Entre las principales figuras se contaron diputados y concejales del
Partido Socialista Popular, entre ellos Estevez Boeroy Binner, y del
socialismo democratico, y representantes justicialistas, democrata
cristianos y del Frente Grande, entre ellos Alberto Piccinini.-|-
* REELECCION DEL GOBERNADOR: REUTEMANN AVALO AL PJ EN INSISTIR ANTE LA
CORTE. El gobernador Carlos Reutemann presto hoy su aval a las
autoridades del PJ provincial para que continuen con la presentacion
ante la Corte Suprema de Justicia de la Nacion, a fin de que se
declare inconstitucional un articulo de la Carta Magna provincial que
impide su reeleccion. El intendente de Santa Fe Jorge Obeid y el
senador Jorge Giorgetti se reunieron con el mandatario provincial,
analizando las presiones que desde el gobierno nacional se advierten
para que sea retirada la demanda del peronismo local contra la
provincia, ante el maximo tribunal. Al termino del encuentro, el
ingeniero Obeid -a cargo de la presidencia del PJ- nego que existan
ordenes desde el gobierno nacional para que se de marcha atras con la
causa, aseguro que Bauza comparte los terminos de la presentacion,
reitero que la iniciativa es exclusivamente del partido y que no sera
retirada la demanda patrocinada por el Dr. Iturraspe. (Fuente:
Diario "El Litoral" de Santa Fe, dias 27 y 28/9)
<> BREVISIMAS
* FRACTURA DEL Movimiento por la Dignidad y la Independencia (MODIN)
por el pacto con Duhalde. En oposicion al apoyo de Aldo Rico al voto
positivo en el plebiscito bonaerense, un grupo integrado por varios
diputados nacionales se retiro del MODIN. Los disidentes formaron
una nueva agrupacion, el MODIN Azul y Blanco. Mientras tanto, Rico
concluyo el pleito diciendo que "el MODIN soy yo". (DP 29/9)
* APOYO ANGELOCISTA PARA MASSACCESI en la interna radical. El
gobernador radical de Cordoba, Eduardo Angeloz apoyara a su par
rionegrino como precandidato a presidente en la Union Civica Radical.
Se menciona que uno de sus hombres, Eduardo Grosso, seria el
candidato a vicepresidente. Asi, competirian en los comicios
internos del 27 de noviembre las formulas Massaccesi-Grosso;
Montiel-Vanossi; y Federico Storani, quien podria llevar de vice a
Rodolfo Terragno. (AF 27/9)
* DESALIENTAN RECURSO DE Carlos Reutemann para autorizar su reeleccion.
El secretario general de la Presidencia, Eduardo Bauza, le sugirio al
gobernador justicialista de Santa Fe que retire la presentacion en la
Corte Suprema, porque el maximo tribunal le fallaria en contra. El
ex piloto de Formula 1 habia elevado una presentacion para que la
Corte lo autorice a candidatearse nuevamente a la gobernacion
santafesina, posibilidad vedada por la actual constitucion
provincial. (P/12 28/9)
* ATENTADO A LA AMIA. El juez Galeano, que investiga el atentado del
18 de julio ultimo, solicito al Alto Comisionado de la ONU para
Refugiados (ACNUR) y a la administracion estadounidense que le
informen del paradero de Manoucher Moatammer. Versiones
periodisticas dijeron que Moatammer (una suerte de comisario politico
de diplomaticos iranies) estaria refugiado en los Estados Unidos.
Esto es negado por autoridades de ese pais. Moatammer, -quien acuso
al gobierno de Iran de ordenar el atentado a la AMIA- fue visto por
ultima vez en Ecuador. (P/12 29/9) TERMINO EL VIERNES 29 la VI
Conferencia Regional de la CEPAL sobre la Mujer. El encuentro fue
preparatorio para la Cumbre Mundial de la Mujer a celebrarse en a#o
proximo en Beijing, China. La delegacion argentina mantuvo una dura
lucha interna para evitar que el sector que responde a la Cancilleria
impusiese los criterios afines a la politica del Vaticano. Tambien
hubo acusaciones de falta de pluralismo, ya que diputadas de la
oposiciones objetaron que la delegacion solo dio voz y voto a las
delegadas menemistas. (P/12 29/9)
* NUEVA LEY DE CINE, que otorga subsidios a la produccion local. El
Senado aprobo por unanimidad la norma, que crea un fondo de fomento a
partir de impuestos a las entradas de cine, montos publicitarios en
los medios y el alquiler de videocasetes. El nuevo Instituto
Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), sera el encargado del
fomento y regulacion de la actividad. El INCAA dispondria de unos 40
millones de dolares para esta funcion. (DP 29/9 y ECC 30/9)
* EL EX DICTADOR Roberto Viola, fallecio el viernes 30 por una dolencia
cardiaca. Viola habia nacido en Buenos Aires en 1924, y durante la
ultima dictadura fue comandante del Ejercito. Luego fue presidente
de marzo a diciembre de 1981, hasta ser depuesto por un golpe
palaciego del general Galtieri. En 1985 la Justicia lo condeno a 16
a#os de prision y seis meses de prision por cometer 11 tormentos, 86
secuestros y 3 robos. Fue liberado en diciembre de 1990 por el
indulto dictado por el presidente Menem. (LN y Cl 1/10)
* MURIO JORGE ABELARDO RAMOS, el domingo 2 a los 73 a#os de una
neumonia. Como historiador fue autor de numerosas obras: "Las masas
y las lanzas", "Del patriciado a la oligarquia", "La era del
peronismo", entre otras. En politica, el "Colorado" Ramos -que como
extrapartidario siempre apoyo al peronismo- fundo dos partidos, el
Frente de Izquierda Popular (FIP), y el Movimiento Patriotico de
Liberacion (MPL). Tambien fue embajador del gobierno menemista en
Mexico. Ramos, que inicio su militancia en la izquierda, fue mutando
su pensamiento hasta llegar al nacionalismo. Habia nacido en Buenos
Aires el 23 de enero de 1921. (LN 3/10)
* RECHAZAN ALIMENTOS ARGENTINOS en Estados Unidos por considerarlos
"inseguros". 1.500 toneladas de alimentos no fueron aceptados por
las autoridades estadounidenses por no contar con las etiquetas
respectivas; contener materiales extra#os; otros por estar
descompuestos y por no cumplir con la legislacion sanitaria
internacional. El Ministerio de Economia estudia un proyecto para
combatir el ineficiente control de los alimentos y los altos costos
derivados de los siete organismos encargados de la fiscalizacion.
(LN 1/10)
* SUSPENDEN CITACIONES COMPULSIVAS en la Capital Federal a deudores
morosos. En pocos dias la municipalidad de la ciudad de Buenos Aires
envio 280 mil citaciones por impuestos atrasados, para luego
descubrirse que solo el 30 o 40% eran realmente morosos. La enorme
cantidad de citaciones a contribuyentes que tienen los pagos al dia
puso en evidencia el caos en la administracion municipal. (DP 29/9)
* ACCIDENTE AEREO EN CORDOBA. Ocho personas murieron al caer un taxi
aereo que volaba desde Mendoza a Buenos Aires. El motivo de la caida
habria sido una falla en el motor. Los muertos son: Adrim Fichs,
ingles; Cameron Owluber y Reen Zazun Owluber, ambos australianos;
Robert Enrik Chlutter, canadiense; y Carlos Naert, Anne Wright y
Elizabeth Parquet, de quienes se desconoce la nacionalidad. Tambien
murio el piloto, Jorge Igarzabal, un ex combatiente de la guerra de
las Malvinas. Solo sobrevivio el copiloto, Marcelo Nu#ez. (Cl 30/9)
* ROBAN 3,2 MILLONES DE DOLARES del Banco Nacion de Santa Fe. Se
sospecha del subtesorero, Mario Fendrich, ("un empleado ejemplar")
que tendria copias de las llaves. Fendrich -aprovechando la ausencia
del tesorero- habria abierto la caja y retirado el dinero el viernes
22 por la tarde. Luego, cerro la boveda y preparo el mecanismo de
apertura para el martes 27. Se desconoce su paradero desde el
viernes, y se supone que se habria fugado del pais con una amante.
Este es el mayor robo de estas caracteristicas hecho en el pais. (DP
29/9)
* LA BUROCRACIA IMPIDIO ROBAR UN BANCO en la ciudad de Buenos Aires.
El martes 27 un ladron amenazo a la cajera con un "volar el edificio"
si en 4 minutos no le entregaba el dinero de la caja. Como la
empleada no estaba autorizada para esto, se dirigio a su superiora,
que tampoco supo que hacer. Cuando le consultaron al gerente de la
sucursal, ya habian pasado varios minutos, y el ladron, nervioso por
la demora, huyo sin llevarse un peso y abandonando la "bomba", que
solo era un paquete lleno de papeles. (CC
30/9)
----------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
<> CONICET: "LA SITUACION ES GRAVISIMA"
(por Laura Rozamberg, Pagina/12)
Hector Torres, integrante del Directorio del Consejo Nacional de
Investigaciones Cientificas y Tecnicas, reconocio ante un grupo de
investigadores que la situacion del CONICET " es muy grave", pese a que el
secretario de Ciencia y Tecnica y presidente de aquel organismo, Domingo
Liotta, opina lo contrario. Torres admitio que los primeros afectados
seran unos mil becarios que quedaran afuera del sistema a principios del
'95 ya que el presupuesto que esta discutiendo el Congreso para el a#o
proximo es inferior en 40 millones a la cifra requerida para hacer frente
a los gastos generales y al pago de salarios de unos 10.000 investigadores
y becarios.
El deficit habria sido la causa por la que el Directorio decidio a
fines del mes pasado iniciar una campa#a de advertencia a traves de cartas
giradas a los becarios anunciandoles la suspension de sus actividades en
marzo. Mientras, Liotta sigue so#ando con la construccion de una ciudad
cientifica y asegura que el a#o proximo habra 300 nuevos cargos en la Carrera
del Investigador, aunque la realidad muestra un panorama diferente.
"Si pensamos que este en un problema exclusivamente de los becarios
y no lo entendemos como parte de una politica global, lo mas probable es que
nos quedemos aislados", decia Carlos Girotti, de la rama CONICET de ATE,
recordando que ya se han empezado a cerrar institutos y que otros, como el
Centro Nacional Patagonico, estan en la mira. "Todo parece un calco de las
recetas formuladas por el famoso informe del Banco Mundial, que propone la
privatizacion lisa y llana del CONICET, tal como ya se hizo con la CONEA".
Mas que preocupados, unos cien becarios e investigadores de varios
institutos se autoconvocaron el martes 27/9 en la sede central de la entidad
para reclamar a las autoridades una actitud mas energica frente a la crisis.
La cifra (ratificada por Torres) incluye a quienes en los ultimos meses
recibieron por parte de las autoridades del Consejo Nacional un preaviso
de despido cuando esperaban todo lo contrario, es decir, que el CONICET
los admita como miembros efectivos del cuerpo estable de investigadores:
la Carrera del Investigador. La advertencia (firmada por Amelia Palma,
directora de personal cientifico de la institucion y avalada por el directorio)
indica que a partir del proximo 31 de marzo, las becas seran "improrrogables,
independientemente de la decision respecto al ingreso y/o presentaciones a
Carrea del Investigador o Beca Externa, si las hubiere".
Los becarios "descartables" estan enojados y con razon: hay por lo
menos 700 que tienen aprobado el ingreso a la Carrera del Investigador y que
hasta ahora mantenian su ilusion de ser convocados desde hace tres o mas a#os.
Aunque siguen cumpliendo ese rol, en la practica son investigadores en
actividad (tienen hecho el doctorado), por lo que se esperaba un cambio
favorable de un momento a otro. No solo no ocurrio sino que Economia recorto
el presupuesto de 240 millones inicialmente elevado por el CONICET para el
a#o proximo (de aprobarse, seria incluso inferior en dos millones al del
este a#o) con lo que las autoridades decidieron ajustar por el costado mas
debil, o sea, el primer nivel del escalafon. "Es la politica de fondo, porque
eliminar a los becarios significa cortarle los miembros al sistema", renegaba
Gaggioli. Millon mas, millon menos, lo cierto que de cumplirse el augurio,
el a#o proximo quedaran afuera casi la mitad del plantel de becarios, la
mayoria de los cuales deberan marcharse, paradojicamente, con el ingreso a
Carrera aprobado.
El martes 27/9 por la tarde, el Directorio tenia planead una reunion
a puertas cerradas pero a ultimo momento se suspendio, presuntamente por la
cantidad de cientificos que se estaban reuniendo en la planta baja para
protestar. "Es se#al de que la sangre esta llegando al rio. Los
investigadores no somos de hacer grandes manifestaciones", reflexionaba
una biologa en o decidio subir al segundo piso para entregarles un petitorio
con centenares de firmas recogidas en diversos institutos de la Capital y el
interior del pais, exhortandolos a rever las medidas ajuste y a
comprometerse con una reapertura "efectiva" de la Carrera del Investigador.
Torres - que ademas dirige el Instituto de Genetica y Biologia del
CONICET y por ende conduce a muchos becarios en situacion precaria - no tuvo
mas remedio que admitir que "la situacion es gravisima pero aqui ustedes
tienen aliados", insistio recordandoles que los directores "no somos
politicos, sino cientificos".
Los entredichos en la fragil cupula del CONICET no hacen mas que
resaltar la encerrona en la que estan inmersos los miembros del Directorio y
que algunos investigadores interpretan como el resultado de su debilidad
para enfrentar la politica oficial de desmantelamiento. "Si no pueden
hacer una declaracion publica de lo que pasa, mas vale que renuncien", desafio
el investigador del CONICET, Andres Carrasco. La respuesta, aunque sorpresiva,
no se hizo esperar: "No puedo decir lo que pienso delante de ustedes",dijo
Torres afligido, ante el estupor de todos.-|-
<> PEDIDO DE LA GENTE DE LA CNEA
La Asociacion de Prefesionales de la CNEAsolicita a los ergentinos
que estan fuera del pais apoyen la "iniciativa popular" que se propone reunir
600.000 firmas para evita que se privatice la CNEA.
Se pide que el tema sea tratado ya mismo en el Congreso y se revierta
la privatizacion de la CNEA.
Para eso sugerimos se mande un mensaje del tipo siguiente ya sea al
Presidente de la Nacion y/o a los Presidentes de las Comisiones de Ciencia y
Tecnica de las camaras de Diputados y Senadores
"A lo largo de su historia la Comision Nacional de
Energia Atomica consiguio conjugar la investigacion
basica, el desarrollo, y las actividades productivas,
constituyendose en el mas exitoso (y casi unico) proyecto
cientifico tecnologicode alto nivel y sostenido en el
tiempo en Argentina. Por eso vemos con mucha
preocupacionla particion de la CNEA, con la consiguiente
separacion de las centrales nucleares de las actividades
de investigacion y desarrollo, lo que afectara
sustancialmente este proyecto, y dejara mucho mas sujeto
a las contingencias politicas el presupuesto para
Investigacion y Desarrollo. Por estos motivos,
adherimos a la "iniciattiva popular" en curso que, basada
en el articulo 39 de la nueva Constitucion, reclama que
el Congreso trate el tema nuclear y anule el decreto
privatizador de las centrales, manteniendo la unidad de
la CNEA"
Asimismo sera de ayuda que envien nota por FAX o correo electronico a
(54-1) 703-0940 o
[email protected] -|-
<> CONVENIOS DE LA AQA
La American Chemical Society financiaria la venida de un investigador
senior residente en los Estados Unidos para que ofrezca conferencias,
seminarios o talleres. Queda exeptuada la participacion en reuniones o
congresos internacionales. El objetivo es desarrollar proyectos conjuntos o
establecer conexiones cientificas. Se pueden otorgar hasta U$S 2000 por
visita para los gastos de transporte y otros de salida de los Estados Unidos,
pero la institucion, universidad u organismo que lo invite en la Argentina
debera hacerse cargo de los gastos de hotel, mantenimiento y transporte
dentro del pais. La solicitud debe hacerse a traves de la AQA, que debe
estar de acuerdo con los terminos financieros de la invitacion. La solicitud
debe enviarse con una anticipacion de tres meses a la fecha prevista para la
visita. La solicitud a la AQA debe contener:
a) Nombre y direccion del invitado, telefono, fax, internet.
b) Proposito de la visita, descripcion de sus actividades en la
Argentina, naturaleza de las reuniones, tiempos, lugares y razones
para la colaboracion.
c) Informacion sobre los contactos mantenidos con el invitado y sobre su
aceptacion.
d) Confirmacion de que los gastos locales correran por cuenta de la
universidad o instituto invitante, indicando que se pagara y quien
estara a cargo de esto.
e) Indicar si el visitante ya ha visitado la Argentina por razones
profesionales en los ultimos cinco a#os mencionando fechas y
objetivos de cada visita.
f) Estimacion de los recursos que necesitaran dispensar la American
Chemical Society con indicacion de la duracion y fecha de la visita.
g) Auspicio de la AQA.
h) Cualquier otra informacion que sea necesaria.
Informes: Asociacion Quimica Argentina, Sanchez de Bustamante 1749,
Buenos Aires.-|-
<> LAS ALGAS, EL ALIMENTO DEL FUTURO
(Por Susana Gallardo, Centro de Divulgacion Cientifica de la FCEyN)
Posee un 65 por ciento de proteinas (mucho mas que la carne de vaca y
que la soja), tiene un alto contenido de hierro, vitaminas, minerales y
acidos grasos esenciales, y, lo mas importante, no solo carece de colesterol
sino que, ademas, contribuiria a normalizar su nivel en el organismo. Por
todo ello, se la considera el alimento del futuro que podra resolver el
acuciante problema del hambre en el mundo sin afectar el medio ambiente.
Dado que se la cultiva en estanques, no degrada los suelos ni requiere
pesticidas. Parecen demasiadas virtudes para tan peque#o tama#o, pues se
trata de un alga microscopica, verde-azul y de forma espiralada, denominada
Spiru-lina. Y los datos sobre su rendimiento hablan por si solos: una
hectarea de Spirulina puede rendir 30 toneladas anuales de Spirulina seca,
mientras que la misma superficie rinde dos toneladas y media de soja o 160
kilos de carne vacuna. La Spirulina es descendiente de las primeras formas
de vida del planeta que hace alrededor de tres millones de a#os comenzaron a
usar la energia solar para transformar el dioxido de carbono y el agua en
alimento, y proporcionaron oxigeno a la atmosfera.
Si bien solo en los ultimos a#os ha revelado al publico sus
potencialidades alimenticias, la Spirulina fue alimento de los aztecas antes
de la conquista espa#ola, y plato principal, durante siglos, de los pueblos
de Africa Central. Ciertas poblaciones africanas, en las cercanias del lago
Chad, se alimentan con unas tortas, denominadas "dihe", preparadas con algas
verdeazules secadas al sol, provenientes del lago. Debido a la alcalinidad
de las aguas de este lago (niveles equivalentes a los de la soda caustica), y
su salinidad, el medio resulta inhospito para otras formas de vida que no
sean la Spirulina la cual, gracias a su resistencia, florece como unica
huesped. Algo similar sucede en el lago Texcoco, en Mexico. Un empresario
mexicano descubrio que la responsable de taponar las ca#erias de extraccion
de soda del lago era esta microscopica alga.
Mas proteina y menos colesterol
Mientras que las carnes animales tienen entre un 15 y un 20 por
ciento de proteinas y la soja un 35%, la Spirulina posee un 65 por ciento de
proteinas. Esta microalga tambien es rica en hierro. Diez gramos proveen 15
miligramos de hierro, mientras que 45 gramos de higado de pollo (que se
caracteriza por su alto contenido en hierro) tiene solo 7,2 miligramos.
Tambien posee los acidos grasos esenciales que promueven la
normalizacion del colesterol y son precursores de las prostaglandinas, que
regulan la presion sanguinea, la sintesis de colesterol, y el crecimiento
celular. "Se han efectuado, sobre todo en Japon, experimentos con ratas a
las que se las alimentaba con yema de huevo y Spirulina, y al cabo de un
tiempo se observaba que el colesterol, en lugar de aumentar, disminuia",
afirma la doctora Maria Cristina Zaccaro, investigadora en la Facultad de
Ciencias Exactas y Naturales dela UBA. Zaccaro, junto con las doctoras
Gloria Zulpa y Monica Storni, tambien realizan experimentos para determinar
las virtudes de la Spirulina.
"Utilizamos una especie de ratones caracteristicos de nuestro pais y
los alimentamos durante 35 dias con Spirulina," relata Zaccaro. Al medir los
niveles de colesterol en sangre, las investigadoras observaron que los
ratones alimentados con Spirulina, si bien tenian los mismos niveles de
colesterol que sus compa#eros que no habian comido Spirulina, tenian un
veinte por ciento mas de HDL, conocido como "colesterol bueno". "Tambien
realizamos un experimento con peces" --comentan las investigadoras--, a un
grupo le dimos alimento balanceado y al otro Spirulina. Al cabo de un tiempo
observamos que la alimentacion basada en algas puede reemplazar totalmente al
alimento balanceado de mayor costo." Para alimentar a los animales los
investigadores desarrollan un cultivo masivo de Spirulina en el laboratorio,
en bidones de seis litros, mantenidos a una temperatura de 35 grados
centigrados. La Spirulina demuestra sus virtudes como suplemento alimentario
y, tambien, como niveladora del colesterol en la sangre. "Hasta ahora hemos
observado que laSpirulina aumenta en un 20 por ciento el nivel de colesterol
bueno en sangre", subraya Zaccaro, y agrega: "Nuestro proximo paso sera
determinar mediante que mecanismos esta alga produce sus efectos
beneficiosos".
Las algas dan para todo
Si de algas se trata, las hay de todos los tama#os y colores."A pesar
de que en ingles se las llama "seaweed", que significa maleza de mar, las
algas son un importante recurso natural marino que se utiliza en
alimentacion, drogueria, industrias de la goma y aglutinante, alimento del
ganado, fertilizantes y numerosas otras aplicaciones", comenta el doctor Juan
Accorinti, especialista en algas. Las algas macroscopicas viven en zonas
costeras y las microscopicas se desarrollan en lugares tan disimiles como el
mar, los lagos alcalinos y las aguas termales.-|-
BREVISIMAS DE EDUCACION
* ALGEBRA EN BAHIA. La Universidad Nacional del Sur, Bahia Blanca, el
Instituto de Matematica y el Departamento de Matematica convocan al
III Congreso "Dr. Antonio A. R. Monteiro", que se realizara del 26
al 28 de abril de 1995, y que tratara sobre algebra y sus
aplicaciones. Informes: Universidad Nacional del Sur, Avda. Alem
1253 (8000), Bahia Blanca. Tel.: (54-91) 29557/25772, internos
370/365/36. Fax: (54-91) 551 447.
* ANTARTIDA. El Instituto Antartico Argentino organiza las Terceras
Jornadas de Comunicaciones sobre Investigaciones Antarticas que se
realizaran del 17 al 21 de octubre en Buenos Aires. Los interesados
en presentar trabajos, pueden hacerlo hasta el 30 de septiembre.
Informes e inscripcion: "Comision Organizadora de las Terceras
Jornadas de Comunicacion sobre Investigaciones Antarticas", Instituto
Antartico Argentino, Cerrito 1248, 1010, Buenos Aires. Tel./fax:
(54-1) 812-2039.
* JURASICO. Del 15 al 27 de octubre, en las ciudades de Neuquen y
Mendoza, tendra lugar el IV Congreso Internacional sobre
Estratigrafia y Geologia del Jurasico. Informes: C.C. 886 (1900)
La Plata. Tel.: (54-21) 39125. Fax: (54-21) 530189.
* PERCEPCION REMOTA. Entre el 11 y el 21 de octubre, en la ciudad de
Lujan, se realizara el Curso Nacional de Percepcion Remota Aplicada
al Estudio de los Recursos Terrestres. Los interesados pueden
dirigirse a: Srta. Ana M. Camino, Depto. de Ciencias Basicas,
Universidad Nacional de Lujan, Ruta 5 y 7 (6700) Lujan. Tel.:
(54-323) 21030/20380/24385, interno 225. Fax: (54-323) 25795.
* FISICO-QUIMICA PUNTANA. Del 21 al 25 de noviembre en la ciudad de
San Luis, se realizara el IX Congreso Argentino de Fisico-quimica.
Informes: Asociacion Quimica Argentina. Asociacion Argentina de
Investigaciones Fisico - Quimicas. Sanchez de Bustamante 1749,
Buenos Aires.
--------------------------- NOVEDADES DE EXACTAS -----------------------
<> SEMBRANDO VOCACIONES. La labor desplegada por la Dra. Norma
Nudelman, piloteando la Olimpiada Argentina de Quimica (OAQ),
continua viento en popa.
Superadas ya las instancias intercolegiales, el calendario converge
al certamen nacional a realizarse el 10 de noviembre. Cabe destacar, que
esta es una labor que requiere un gran esfuerzo de organizacion sin reportar
los tradicionales reconocimientos academicos que sirven a la hora de los
concursos, pero instala un espacio por el cual transitan 5000 alumnos de
centenares de escuelas medias despertando o incentivando vocaciones. Norma
Nudelman, en representacion de la Argentina, asistio en calidad de invitada,
a la Olimpiada Internacional llevada a cabo en Oslo, Noruega. Contando con
el apoyo del Ministerio de Educacion, el Comite Olimpico de la OQA ha
organizado diversos cursos y talleres para capacitacion de profesores de
colegios secundarios. Estos cursos, totalmente gratuitos, fueron dictados
por docentes universitarios e investigadores de CONICET. De esta forma, tuvo
lugar un taller sobre "Estereoquimica: su ense#anza a nivel secundario", en
el Congreso Latinoamericano de Actividades Cientificas Extracurriculares,
realizado en San Juan a fines de abril. Tambien se han dictado los cursos:
"Equilibrio Quimico" en marzo y julio de 1994 y "Espectroscopia" en Julio de
1994, ambos realizados en esta Facultad.
Estos cursos y talleres han tenido alcance a nivel nacional, sin
embargo, a pedido de colegios interesados, se han realizado cursos regionales
en distintas ciudades del pais. Para el proximo mes de octubre esta
programado el dictado de los mi-nicursos "Union Quimica" y "Este-reoquimica"
en la 7ma Reunion de la Asociacion de Educadores de Quimica de la Republica
Argentina a realizarse en Mar del Plata. La Sede Central de la OAQ funciona
en el Dto. de Quimica Organica, 3er piso del Pabellon II y su FAX es el
(54-1) 782-0529.-|-
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
<> CAMPEONATO APERTUTA. Se jugo la quinta fecha del Campeonato de
Primera de la AFA que se juega entre los meses de agosto y diciembre.
Velez no se baja de la punta y gana todo, River quiere alcanzarlo,
mienras que en Rosario el clasico termino mano a mano.
RESULTADOS
Talleres 2 Huracan 2
Lanus 1 Dep. Mandiyu 0
Independiente 3 Belgrano (Cba) 1
Gimnasia y Esgrima (LP) 0 Banfield 2
Boca Jrs. 2 Platense 2
San Lorenzo 0 Raing Club 0
Rosario Central 0 Newell's Old Boys 0
Ferrocarril Oeste 0 River Plate 1
Velez Sarfield 1 Dep. Espa#ol 0
Argentinos Jrs. 1 Gimnasia y Esgrima (J) 0
TABLA DE POSICIONES
Ptos J G E P GF GC GAv
Velez Sarfield 10 5 5 8 1 7
River Plate 8 5 3 2 6 3 3
Huracan 7 5 3 1 1 9 4 5
Independiente 7 5 3 1 1 9 4 5
Talleres 6 5 1 4 9 7 2
Rosario Central 6 5 2 2 1 3 1 2
Ferrocarril Oeste 6 5 2 2 1 4 3 1
San Lorenzo 6 5 1 4 3 2 1
Boca Jrs. 5 5 1 3 1 7 6 1
Banfield 5 5 2 1 2 4 3 1
Newell's Old Boys 5 5 1 3 1 5 5 0
Racing Club 5 5 2 1 2 3 3 0
Argentinos Jrs. 5 5 2 1 2 4 5 -1
Lanus 5 5 2 1 2 4 5 -1
Gimnasia y Esgrima (LP) 5 5 1 3 1 3 4 -1
Dep. Espa#ol 2 5 2 3 3 1 2
Dep. Mandiyu 2 5 2 3 5 9 -4
Gimnasia y Esgrima (J) 2 5 1 4 2 7 -5
Belgrano (C) 1 5 1 4 2 7 -5
Platense 1 5 1 3 3 10 -7
Promedio de goles del campeonato 1.92
TABLA DE PROMEDIOS (para el descenso)
Prom Prom
River Plate 1.2099 Rosario Central 1.0000
Talleres 1.2000 Ferrocarril Oeste 0.9753
Independiente 1.1852 Gimnasia y Esgrima (LP) 0.9383
Velez Sarfield 1.1852 Dep. Espa#ol 0.9259
Boca Jrs. 1.1728 Argentinos Jrs. 0.9136
San Lorenzo 1.1728 Belgrano (C) 0.9136
Huracan 1.1481 Dep. Mandiyu 0.8519
Banfield 1.0465 Platense 0.8272
Lanus 1.0247 Newell's Old Boys 0.8148
Racing Club 1.0247 Gimnasia y Esgrima (J) 0.4000
<> SUPERCOPA. Mas partidos para el campeonato de campeones de la Copa
Libertadores de America. Racing y Argentinos quedaron afuera, los
demas argentinos siguen en la marcha. River - Boca se encuentran por
semifinales el jueves 6.
RESULTADOS:
Racing Club 1 Gremio (Porto Alegre) 2
Estudiantes (LP) 2 Flamengo 0
Boca Jrs 4 Pe#arol (Uruguay) 1
Argentinos Jrs. 1 Colo Colo 1
Al cierre de esta edicion del MicroSemanario adelantamos los resultados de
esta semana (3-9 de octubre)
Estudiantes (LP) 1 Cruzeiro 0
River Plate 0 Boca Jrs 0
El Superclasico se jugo a las 17:00 or disposicion de la Policia
Federal y con una recaudacion de unos 900,000 $ demostro la vigencia del
Calsico de Clasicos de la Argentina. El partido fue entretenido con
situaciones de gol en ambos arcos aunque con poca calidad tecnica. Tanto
Navarro Montoya (arquero de Boca) como Burgos (arquero de River) pudieron
lucirse. En el primer tiempo el arbitro Castrilli no cobro un penal cometido
contra "el manteca" Martinez (B), la posicion del arbitro no le permitio
observar la falta dentro del area de River. En el segundo tiempo fue
expulsado Hernan Diaz (R) a los 6', a los 24' se fue Arruabarrena (B) y a los
36' Fabri (B). Boca presiono y atoro a River durante el primer tiempo y pudo
definir en por lo menos cuatro oprtunidades. Sin embargo, las dos
oportunidades mas claras fueron de River.
En el segundo tiempo River quedo con uno de menos ni bien comenzo,
aun asi River manejo el partido y Boca quedo apagado. Ayala, el libero y
capitan de River logro meter un fenomenal cabezazo que saco en la linea
Navarro Montoya. Pero Martinez (B) llego dos veces mano a mano con Burgos.
La primera lo elimino y cuando estaba por rematar la toco por detras Rivarola
(R) para mandar al corner. La segunda, el arquero tapo pero el rebote dio en
Martinez que se la llevo para convertir el gol, esta vez fue Ayala (R) el que
logro tocarla afuera.
El empate fue seguramente justo. El jueves 13 se mediran de nuevo en
la Bombonera.-|-
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Microsemanario es un resumen de noticias argentinas que se distribuye a
~~~~~~~~~~~~ traves del correo electronico a una lista especialmente creada
cuyo primer miembro es otra lista de interes: ARGENTINA-NOTICIAS (en
Indiana, EEUU). Nuestro interes es mantener un contacto con los
investigadores y estudiantes que residen en el extranjero prestandoles un
servicio que creemos atractivo.
Elaborado por: Oficina de Prensa de la Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales - UBA. (Secretaria de Extension Universitaria)
Editor Responsable: Carlos Borches
Director: Guillermo Gimenez de Castro
Redactores: Gabriela Bagala, Maximiliano Borches, Enrique Stroppiana
y Daniel Vazquez Vargas
desde Santa Fe: Sergio de Miguel
Soporte Tecnico: Ricardo Bravo
Si desea suscribirse envienos su direccion a:
[email protected] Tambien
esperamos,en la misma direccion, su sugerencia, su critica o su inquietud.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++