MICROSEMANARIO
Para contactarse con la redaccion escribir a:
[email protected]
A#O: 4 Nro: 151
SEMANA DEL 9 AL 15 DE MAYO DE 1994
==========================================================================
== ==
== I M P O R T A N T E !!! ==
== ==
== Argentina esta cambiando su sistema jubilatorio. De esa ==
== noticia nos hemos referido en los ultimos a#os a medida ==
== que los acontecimientos iban surgiendo. ==
== ==
== Pero ahora la cosa empezo realmente y estamos todos los ==
== argentinos metidos en esta transformacion. ==
== ==
== Por que motivo puede resultar importante para Uds. en el ==
== exterior esta noticia? Porque el primer paso de la ==
== transformacion es la eleccion del sistema que cada ==
== trabajador desea: Capitalizacion o Reparto. Y esa ==
== eleccion debe ser realizada entre el 2 de mayo y el 2 de ==
== julio de este a#o. ==
== ==
== Entonces, aquellos de Uds que: a) tengan cargos o sean ==
== miembros de instituciones y actualmente esten con ==
== licencia sin goce de sueldo o b) con mas razon auqellos ==
== que cobren el sueldo, DEBERAN REALIZAR LA OPCION ANTES ==
== DEL 2 DE JULIO O QUEDARAN AUTOMATICAMENTE COMPRENDIDOS EN ==
== EL SISTEMA DE CAPITALIZACION. ==
== ==
== Como sabemos que muchos de Uds. se han sumado a la ==
== lectura del Micro en los ultimos meses y no han seguido ==
== nuestras informaciones paso a paso en el tiempo, hemos ==
== decidido sacar una seccion especial sobre el tema. ==
== ==
== Les recomendamos que la lean. ==
== ==
== ==
==========================================================================
== ==
== Micros atrasados: ==
== ==
== ftp anonimo: ftp.informatik.uni-muenchen.de [129.187.249.15] ==
== subdirectorio /local/rec/argentina/micros ==
== ==
== WorldWideWeb:
http://www.informatik.uni-muenchen.de/rec/argentina ==
== ==
== e-mail:
[email protected] ==
== o
[email protected] ==
== ==
============================================== MICROSEMANARIO ==========
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
-------------------------- COBERTURA ESPECIAL ------------------------
NUEVO SISTEMA DE JUBILACIONES
EL NUEVO SISTEMA
QUE HACER, EH!
CRISIS EN LA SUPERINTENDENCIA DE LAS AFJP
ENCUESTAS SOBRE LA NUEVA JUBILACION
OPINIONES SOBRE EL NUEVO SISTEMA JUBILATORIO
--------------------------- NOTICIAS GENERALES -------------------------
CONDENAS POR EL CASO CARRASCO
DETUVIERON AL NAZI PRIEBKE
CREARAN UNA SECRETARIA DE SEGURIDAD
DIFICIL COMIENZO DE LA CONVENCION BONAERENSE
BREVISIMAS
--------------------------------- CULTURA ------------------------------
NUEVA CLAUSURA DEL PARAKULTURAL
WOODY ALLEN CON LA FARANDULA ARGENTINA
UN BOLSILLO SIN FONDO?
----------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
PARA LOS QUE ESTAN POR VOLVER
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
CAMPEONATO CLAUSURA
SELECCIONADO ARGENTINO
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
-------------------------- COBERTURA ESPECIAL ------------------------
NUEVO SISTEMA DE JUBILACIONES
<> EL NUEVO SISTEMA. El clasico sistema de reparto que impero en la
Argentina por los ultimos 50 a#os ha llegado a su fin. En vez de el
el gobierno ha impulsado uno 'mixto' en el que intervienen empresas
privadas y el estado. Este regimen es llamado de 'Capitalizacion'.
Sin embargo la ley permite 'pasarse' a un sistema de 'Reparto'
puramente estatal. Mixto, nuevo, lo que es seguro, es que el sistema
es sumamente complicado. Aqui se los presentamos lo mas claramente
posible.
TODOS los trabajadores argentinos en relacion de dependencia o
autonomos quedaran comprendidos a partir del 4 de julio de este a#o en un
nuevo sistema de jubilacion y pension llamado de "Capitalizacion". Este
nuevo sistema es mixto porque los aportes son tanto al estado como a una
empresa privada y porque una vez lograda la jubilacion, se cobrara una parte
del estado y otra de la empresa privada. El primer hecho significativo es
que todos los trabajadores pasan a tener una "Clave Unica de Identificacion
Laboral" (CUIL) unico numero con el que pueden legalmente realizar aportes
tanto al estado como a las empresas privadas y en cualquier trabajo que se
encuentren.
Veamos como se conforma el regimen de "Capitalizacion":
1) Prestacion Basica Universal (PBU). Estatal. Es solventada con el
equivalente del 16% del sueldo de cada trabajador en relacion de dependencia
(o con el 16% del ingreso minimo presunto en el caso de un autonomo) aportado
por el empleador (por si mismo el autonomo). Cuando una persona se jubila
automaticamente tiene derecho a cobrar el PBU que equivale a 2.5*AMPO.
Siendo el AMPO el valor medio de los aportes de los trabajadores al estado.
En estos momentos el PBU es el minimo haber que cobran los jubilados: 156$
2) Capitalizacion. Privada. Cada trabajador ESTA OBLIGADO a poner
el 11% de su salario en una Administradora de Fondos de Jubilaciones y
Pensiones (AFJP) (en el caso del autonomo el 11% del ingreso minimo
presunto). Estas empresas realizan inversiones (mayormente en Bolsas de todo
el Mundo, en titulos publicos y Obligaciones Negociables) con el dinero de
cada cliente. Cuando el cliente consiga su jubilacion retirara el dinero
'capitalizado'. Existen tres modalidades de retiro:
a) Todo de una vez. En realidad se hace en a lo sumo 6
cuotas y solo es posible cuando el monto es muy peque#o (~5000$).
b) Todo en cuotas. Es similar al anterior pero el plazo es
mucho mas prolongado, por ejemplo 10 a#os. La AFJP le dice al cliente
cuanto es la suma total de su capital, pacta con el un plazo de retiro del
dinero y todos los meses le abona al jubilado ese dinero. Como la AFJP sigue
manejando el dinero del cliente durante muchos a#os mas, este sigue siendo
capitalizado y la cuota mensual puede ser ajustada.
c) Todo por el resto de vida. En ese caso el cliente de la
AFJP trata con una empresa de Seguros, a la que se le transferira el dinero.
Los actuarios de la aseguradora deberan decidir, cuanto estiman que vivira el
cliente, si queda viuda o hijos para cobrar pension, etc. Con ese dato
calculan una cuota mensual con la que piensan se cubriran. En este caso la
cuota pactada no es ajustada.
Es decir que un trabajador, autonomo o en relacion de dependencia,
cobrara al final de su vida: PBU + Capitalizacion. Antes de continuar, es
de hacer notar que el autonomo debe aportar 11% + 16% + 5% (PAMI) = 32% ya
que se considera que es al mismo tiempo empleado y empleador de si mismo.
Este 32%, volvemos a repetir, es respecto de un ingreso minimo 'presunto' y
existen unas 10 categorias cada una con un ingreso 'presumido'.
3) Prestacion Complementaria (PC). El nuevo sistema reconoce los
aportes al viejo. El >>estado<< pagara, al momento de jubilarse:
PC = 1.5% x a#os de aporte x
x prom. de los sueldos de los 10 ultimos a#os de aporte
(donde 'a#os de aporte' se refiere al sistema anterior)
Por ejemplo: alguien que aporto 8 a#os al sistema anterior y que en
los ultimos 10 a#os >>de su vida laboral<< gane un promedio de 2000$ cobrara
por PC: 1.5*8*2000 = 240$ por mes.
Entonces la jubilacion es:
haber jubilatorio = PBU + 'capitalizacion' + PC.
Existen muchas cuestiones finas al respecto. Por ejemplo: un
trabajador tiene derecho a cambiar hasta dos veces por a#o de AFJP. Las AFJP
cobran una comision de los trabajadores en concepto de: servicio, seguro de
vida o seguro de invalidez. Esta tasa es sumamente alta, ronda el 3.2% en
promedio. Repito, 3.2% del sueldo (o 29% del aporte). Todos los meses cada
trabajador recibira una rendicion de sus cuentas.
El Estado garantiza que todas las AFJP capitalizaran anualmente el
dinero de sus clientes por lo menos y hasta un 70% del promedio de todas las
AFJP. Tipico ejemplo: AFJP 1, obtuvo una rentabilidad del 7%, AFJP 2, del
4% y AFJP 3, del 1%. El promedio es 4% y por lo tanto AFJP 1 cedera un 2% de
su renta a AFJP 3 de manera que ahora quedan 5%, 4% y 3% respectivamente.
Por >>ley<< se creo una AFJP estatal: Banco Nacion, que tenia una
rentabilidad asegurada en pesos y dolares. A treinta o cuarenta a#os de
plazo nadie confia demasiado de sus ahorros en pesos. La clausula fue
contraria al gobierno que la acepto como manera de lograr la aprobacion de la
ley de jubilacion y nunca se hizo propaganda de esta AFJP. Como fue
informado en ediciones anteriores, la garantia de la AFJP Banco Nacion, fue
removida por la via de un decreto de necesidad y urgencia.
Si el Estado considera que una AFJP no cuenta con suficiente numero
de clientes o que consuetudinariamente debe salir a auxiliarla, puede
cerrarla. En ese caso los clientes tiene un plazo de hasta 60 dias para
sacar su dinero y ponerlo en otra. El dinero que conforma a una AFJP es
inembargable y de propiedad exclusiva de los clientes. Existe un organismo
de contralor de las AFJP llamado "Superintendencia de las AFJP".
Pero esto no es todo. Tambien en desagrado para el gobierno pero
como unica forma de lograr la aprobacion de la ley, existe la alternativa de
'pasarse' (les recuerdo que TODOS estamos en 'Capitalizacion') a un sistema
de "Reparto", mas o menos similar al que existia antes. En ese caso el
trabajador aporta su 11% al estado y cuando se jubila cobrara:
0.85% x a#os de aporte x
x prom. de los sueldos de los 10 ultimos a#os de aporte
En este caso 'a#os de aporte' se refiere al "nuevo" sistema. La
cuenta es similar a la del PC. Este trabajador cobrara un haber total
compuesto por:
haber jubilatorio = PBU + PC + 'reparto'
todo pagado por estado. Del sistema de reparto rescataremos dos cosas. La
primera es que el haber es ajustado segun el AMPO. Tal como fue dicho antes
si uno llega a un acuerdo con una Aseguradora, estando en 'Capitalizacion',
este valor no es modificado. La segunda cosa es que en 'reparto' se sigue el
concepto de 'salario' y por lo tanto son 13 meses al a#o mientras que en
'capitalizacion' son 12 cuotas anuales.
Segun un estudio del Centro de Estudios de Poblacion (CENEP)
publicado en Pagina/12, para un varon de 30 a#os en 1994, casado con una
mujer tres a#os menor, que gana unos 600$ por mes, que ha aportado al sistema
anterior desde los 25, suponiendo que tendra trabajo hasta que se jubile a
los 65 a#os, que no se divorciara ni enviudara antes de jubilarse y que la
comision de su AFJP es constante en el tiempo (han prometido bajarlas) y de
3.5% de su salario, augurandole una esperanza de vida a los 65 de 17 a#os a
el y 26 a su esposa (que tendra 62) se consiguen los siguientes resultados:
El sistema de reparto brinda una retribucion equivalente al 65% del ultimo
salario si se supone que el mismo no ha variado en el tiempo en forma real.
El sistema de capitalizacion le brindara un 57% en el mismo caso y
suponiendo una capitalizacion real del 2% anual, de un 67% si la
capitalizacion es de un 4% y de un 82% si es del 6%. Estos valores decaen
terriblemente en caso de crecimiento del salario. En un limite de 3% anual
real, 'capitalizacion' espera pagar un 45% si el rendimiento es del 2%, 55%
si el rendimiento es de 4% y un 60% si el rendimiento es de un 6%. 'Reparto'
pagaria en este ultimo caso un 60%.
Es de reconocer que el "Sistema de Reparto' no lo es tal dado que el
Estado se compromete a cumplir ciertas reglas de pago. Es decir, el sistema
no funciona dividiendo el dinero recaudado por el total de personas
jubiladas y es en este sentido igual al que existio en la Argentina en los
ultimos tiempos y que acaba de ser eliminado justamente porque el estado no
cumplio con sus obligaciones.
Ahora bien, la ley habilita a 'pasarse' al sistema de 'reparto'
UNICAMENTE cuando el trabajador comienza a aportar al sistema. En ese caso
llenara una planilla en la que dejara constancia de querer estar en un
sistema de 'reparto'. Si no lo hace, AUTOMATICAMENTE quedara comprendido en
el sistema de 'capitalizacion' y si no elige AFJP su dinero ira a la AFJP mas
solicitada en su dependencia o compa#ia. NUNCA MAS se puede volver a pasar
de 'capitalizacion' a 'reparto'. En cambio, aquellos que hayan optado por
'reparto' pueden solicitar ir a 'capitalizacion' en cualquier momento.
Faltaria decir que las edades de jubilacion han aumentado: 60 para
ella y 65 para el. Y los a#os de aporte: 30. No queremos entrar aqui en la
discusion de que sistema es mejor que cual. Pero si queremos que lean lo que
sigue.-|-
<> QUE HACER, EH! Si han podido soportar la soporifera explicacion
anterior aqui va nuestro UNICO consejo. Solo para aquellos que
mantienen alguna relacion de dependencia con el pais.
Tal como fue explicado, hay dos opcines que hacer:
(entre el 2/5 y el 2/7 de 1994)
________________|________________
| |
_______|_______ _______|________
| | (cuando quiera) | |
| Reparto | -------> | Capitalizacion |
|_______________| |________________|
|
______________________________|_______________
| | |
___|____ ___|____ ___|____
| | | | | |
| AFJP 1 | | AFJP 2 | ........ | AFJP N |
|________| |________| |________|
Si uno desea estar comprendido en el sistema de 'Reparto' y EN ESTE
MOMENTO tiene un vinculo contractual con alguna dependencia argentina
(estatal o privada, licencia con goce o sin goce de sueldo) tiene plazo entre
el 2 de mayo y el 2 de julio para realizar la opcion. De lo contrario
automaticamente quedara en el sistema de "capitalizacion". Los becarios, no
tienen relacion de dependencia y no realizan aportes. Hasta donde hemos
podido averiguar en, por ejemplo, CONICET, no tiene que realizar la opcion
todavia y recien la haran cuando comiencen a realizar aportes (con un plazo
de 30 dias).
Para aquellos que deban optar ahora, nuestra recomendacion: El
sistema es sumamente complicado. No se puede saber a ciencia cierta cual
dara mas ganancias (en 30 a#os quien puede asegurar una rentabilidad promedio
de la economia?, quien puede asegurar si el estado cumplira con sus
obligaciones?) Lo mejor, insisto que es nuestra opinion, es optar por
'reparto', simplemente porque es el que mas libertad de accion nos da.
Existe tambien un motivo economico en el caso de Uds. Durante sus
"a#os de exilio" no haran aportes. Segun 'reparto' esto no tiene importancia
y solo cuenta, al momento de calcular el haber jubilatorio, el promedio de
los salarios de los 10 ultimos a#os de aporte. En 'capitalizacion' Uds.
estan perdiendo a#os de aporte que significan ahorros futuros, es decir,
menor cuota al momento de jubilarse.
Pero para optar por reparto 'alguien' debe hacerles el tramite en la
oficina de personal de la institucion a la que pertenecen. Este tramite ya
se empezo a realizar casi en todos lados. Lo minimo que necesitara 'alguien'
(pariente o amigo) es el DNI de Uds. o en su defecto una fotocopia. Y
atencion: cualquier irregularidad en el llenado del formulario de opcion
lleva casi automaticamente a su impugnacion y por lo tanto el trabajador
queda en la opcion 'capitalizacion'. Sabemos ya de algunos casos y el
ejemplo tipico fue la incorrecta inscripcion de la direccion: DEBE ser la
que figura en el DNI.
MicroSemanario se compromete a responder cualquier consulta al
respecto del Nuevo Sistema de Jubilaciones y Pensiones. No somos expertos y
nos ha llevado muchos meses interpretar la nueva ley (con discusiones entre
nosotros mismos). El estado se ha desentendido del asesoramiento y ha
brindado informaciones contradictorias cuando no tendenciosas (Menem y
Cavallo han declarado publicamente que se afiliaran a una AFJP y lo ha
recomendado). Uds. sabran mejor que nosotros lo que han actuado las
embajadas y consulados en este tema, por ejemplo avisandoles de la nueva
situacion en la que se encontraran al regresar al pais.
Pero el tiempo apremia y estos tramites son siempre mas engorrosos de
lo que se supone. No pierdan tiempo pensando. Actuen.-|-
<> CRISIS EN LA SUPERINTENDENCIA DE LAS AFJP. Estallo una crisis en la
Superitendencia de Administradoras de Fondos de Jubilaciones y
Pensiones (SAFJP), en donde el martes 10 de mayo renuncio el
superintendente adjunto, Oscar Rabinovich. El funcionario se alejo
por discrepancias con el manejo de la entidad oficial, ya que "si la
publicidad que hacen las AFJP la estamos controlando asi de mal, no
me quiero imaginar lo que va a pasar con el control del dinero de la
gente".
Rabinovich aclaro que "yo estoy basicamente de acuerdo con el nuevo
sistema de jubilaciones, pero solo puede ser apto en la medida en que el
Estado ejerza ferreos controles sobre las administradoras privadas, y lo que
he experimentado hasta ahora es que por culpa de la conduccion la
Superintendencia funciona burocraticamente, con mucha ineficiencia y
lentitud".
El ahora ex funcionario, se refirio al titular del organismo, Felipe
Murolo, de quien dijo que "se encerro en un total hermetismo. No me cabe
otra que pensar en solo dos posibles causas para los errores aue el ha venido
cometiendo: o Murolo no tiene idoneidad, o hay una desicion politica de mas
arriba de no efectuar los controles". Rabinovich y otros funcionarios
quisieron sancionar a las empresas que violaron las instrucciones
establecidas por el ente. "Yo quise sancionarlas rapidamente para cumplir
con mi obligacion y para que la gente comience a confiar en que en el futuro
efectivamente fueramos a cuidar su dinero, pero lo cierto que esas decisiones
nunca se tomaron", concluyo Rabinovich.
Detras de este funcionario, renuncio al dia siguiente (miercoles 11)
el otro superintendente adjunto de las AFJP, Ignacio Kruger, quien compartio
las criticas de Rabinovich sobre la ineficacia del superintendente Murolo, y
la lentitud de la SAFJP en sancionar a las aseguradoras privadas que
cometieron infracciones. Frente a las criticas contra Murolo, salio en su
apoyo el presidente de la camara empresaria que agrupa a las 21 AFJP, Gonzalo
Aguilar, para quien "la renuncia de Rabinovich forma parte de una campa#a
politica para desacreditar a Murolo". Tambien se refirio a la
Superintendencia, a la que califico de "muy estricta en el cumplimiento de
todas las normas. Recien ha comenzado a trabajar, por ende debe tener
algunas cosas que faltan ajustar (pero), la renuncia (de Rabinovich) fue
motivada por razones politicas mas que tecnicas".
El jueves 12, tambien presencio su renuncia el responsable de la
politica sanitaria del nuevo esquema, Jorge Rachid, tambien disconforme con
el manejo de la entidad. A pesar de las tres renuncias, el ministro de
Trabajo, Armando Caro Figueroa, aseguro que "no hay ninguna crisis" en el
organismo. Caro Figueroa confirmo en su cargo a Murolo, quien a entender del
ministro "ha cumplido hasta ahora una labor extraordinaria". Tambien salio a
apagar el incendio el presidente Menem, para que el tema "es un problema
interno, que ya quedo resuelto. Otra cosa no le puedo decir. Esta todo
solucionado", concluyo el primer mandatario.
<> ENCUESTAS SOBRE LA NUEVA JUBILACION. Hasta el momento se conocieron
cuatro encuestas que recabaron opiniones de la gente sobre el nuevo
sistema jubilatorio y las AFJP.
En su edicion del domingo 15, el diario "Clarin" reprodujo una
encuesta de opinion realizado por Mora y Araujo, Noguera y Asociados.
Consultada como elige la gente el sistema jubilatorio, constataron que el:
37 % opta por el sistema de capitalizacion (privado)
33 % opta por el sistema de reparto (estatal)
30 % esta indeciso.
Respecto al conocimiento de las opciones, el:
14 % las conoce
29 % conoce algo del tema
25 % escucho hablar
32 % no oyo hablar.
Dias pasados, segun un estudio de Graciela Romer y Asociados
realizado a la poblacion activa, y tambien publicado en "Clarin", pero del 5
de mayo, cuando se la consulto sobre la jubilacion, el:
42 % no tenia informacion
28 % elige el sistema privado (capitalizacion)
30 % elige el sistema estatal (reparto).
En cambio, para la encuesta realizada por Telesurvey (Heriberto
Muraro y Asociados), consultadas 400 personas en Capital Federal y Gran
Buenos Aires sobre que sistema van a optar, respondieron lo siguiente:
25 % escoge el sistema estatal,
20 % escoge el sistema privado
45 % no sabia que elegir
10 % no respondio a la pregunta.
Por ultimo, de acuerdo a los resultados obtenidos por Javier Otaegui
& Asoc. (de bochornosa actuacion en la previa de las elecciones del
3/10/93), en su encuesta telefonica a 524 hogares de Capital Federal, el:
49 % de la gente esta indecisa
33,2 % ya se definio por el sistema estatal
17,7 % restante se afiliara a una AFJP (privada)
(Fuentes: Clarin 5 y 15/5/94 y Pagina/12 11/5/95)-|-
<> OPINIONES SOBRE EL NUEVO SISTEMA JUBILATORIO. Es sorprendente
constatar como se "borro" la clase politica de opinar sobre el nuevo
sistema jubilatorio. En un repaso por los diarios Pagina/12 y Clarin
del ultimo mes, las unicas declaraciones sustanciosas sobre los
regimenes de reparto (estatal) y capitalizacion (privado) fueron de:
* CARLOS MENEM (presidente de la Republica Argentina): "Yo aconsejo la
jubilacion privada. Hay mas seguridad, hay mucha mas certeza y
tambien la posibilidad de que el que hace los aportes controle
directamente a los mismos, vea como evolucionan y vea su
rentabilidad". (3/5/94)
* DOMINGO CAVALLO (ministro de Economia de la Republica Argentina):
"El peor consejo que se le puede dar a la gente es que se quede en el
sistema de reparto (sistema estatal), porque el futuro del jubilado
dependera de las desiciones de los funcionarios de turno" (5/5/94)
Resaltamos los nombres y las funciones de quienes dieron sus
opiniones, para no confundirlos con las/os ahora abundantisimas/os
promotoras/es de las AFJP. (Fuentes: Clarin y Pagina/12 mayo 1994)
--------------------------- NOTICIAS GENERALES -------------------------
<> CONDENAS POR EL CASO CARRASCO. Importantes novedades se produjeron
en esta semana en el crimen del soldado conscripto Omar Carrasco,
asesinado dentro del Grupo de Artilleria 161 de Zapala (Neuquen),
donde cumplia con su servicio militar. En un breve repaso
comentaremos que Carrasco -un conscripto de la clase 1975- fue
incorporado al Ejercito el 3 de marzo pasado, y que fue visto por
ultima vez tres dias despues, el domingo 6 de marzo. Su cadaver fue
encontrado en un descampado dentro de los terrenos de la unidad
militar el miercoles 6 de abril.
A partir del hallazgo del cuerpo se especulo con varias hipotesis,
pero se conto con las siguientes certezas: Carrasco fue visto por ultima vez
el 6 de marzo, a partir de esa fecha se desconocio su paradero. Sin embargo,
segun las pesquisas ordenadas por el juez Ruben Caro, los forenses
determinaron que Carrasco fue muerto a golpes, escondido en varios sitios
dentro del regimiento (entre ellos una cisterna y un ba#o abandonados), y que
se arrojo su cuerpo en un descampado solo unas pocas horas antes de ser
encontrado por un grupo de soldados que rastrillaba la unidad militar.
Descartada la posibilidad que Carrasco hubiese desertado, (debido a
que el cuerpo fue encontrado dentro de los terrenos de la unidad y a solo 200
metros de un edificio del regimiento y que ademas no presentaba ataques de
alima#as), la investigacion de la Justicia civil se oriento hacia los
oficiales, suboficiales y soldados que compartian el cuartel. A pesar de
esto, la investigacion del juez Caro y de los fiscales Necol, Viaut y Retes,
se topo con la reticencia a declarar de los soldados del regimiento,
temerosos por la falta de garantias. Por ello un grupo de conscriptos
solicito un recurso de amparo ante la Justicia para ser licenciados y poder
declarar sin presiones.
Por su parte, la Justicia militar inicio una investigacion al
teniente Ignacio Canevaro y al sargento Carlos Sanchez, pero por el abuso de
autoridad (por obligar a realizar "movimientos vivos" o "bailes") a un grupo
de conscriptos. Fue asi que en la ma#ana del martes 10 de mayo, el Consejo
de Guerra Permanente, reunido en la ciudad de Covunco (a 20 km de Zapala y a
unos 180 km al oeste de la ciudad de Neuquen), comenzo el proceso a Canevaro
y Sanchez por los ejercicios fisicos desmedidos a los compa#eros de Carrasco
en la noche del dia de desaparicion del soldado asesinado. Por este motivo
la justicia castrense tambien detuvo a dos conscriptos de la clase '74, de
apellidos Salazar y Suarez, pero luego no fueron incriminados en este delito,
y licenciados dias despues.
Durante el breve juicio, Canevaro argumento que "a lo largo de mi
carrera militar, ejecute e hice ejecutar movimientos vivos con las mismas
connotaciones, en las mismas circunstancias. Es en el Colegio Militar donde
lo aprendi. Se tildaba al superior como blando o falto de caracter si no
tomaba una medida de ese tipo. Recien ayer tome conocimiento de que los
movimientos vivos fueron suprimidos".
Por su parte, su abogado defensor, el teniente primero (retirado)
Cesar Orozco, acuso a los organismos de derechos humanos "que siempre han
accionado contra los cuadroes de oficiales, sobre los que descansa la
institucion armada, un blanco propicio para los ataques tendientes a socavar
la estructura de las Fuerzas Armadas". Continuo diciendo que "los medios (de
comunicacion), con su filosofia gramsciana, han convertido este tema en un
verdadero escandalo. Asi lo interpreto el presidente Menem publicamente".
El abogado defensor se referia asi a la enorme trascendencia que
ocupa este tema en los medios de comunicacion desde comienzos de abril, y al
papel de los organismos de derechos humanos que se movilizaron para
esclarecer el caso. Tambien le toca su parte a los soldados y sus familiares
que se oponen a que continuen realizando el servicio militar: "los soldados
exageraron las consecuencias del acto (el "baile"), aprovechando la
repercusion que tuvo en la prensa la investigacion de la justicia civil",
concluyo el defensor.
Con respecto al otro acusado, el sargento Carlos Sanchez, su abogado
defensor, coronel Luis Limia, decia que "creo que Sanchez esta comprendido en
la obediencia debida. No se lo puede culpar de haber cometido alguna
infraccion militar (...) El 6 de marzo, Canevaro le ordeno ejecutar durante
40 minutos movimientos vivos y, durante ese lapso fueron reglamentarios".
A pesar de los argumentos de las defensas, el jueves 12 el Consejo de
Guerra condeno a Canevaro y a Sanchez como autores responsables del delito
militar de abuso de autoridad. "Una orden militar, para que tenga el
caracter de orden de servicio, no basta que sea dicha por un superior, sino
que, esencialmente, debe ser legitima y no quebrante la ley. Y en este caso,
se quebranto la ley", dictamino el Consejo. Por este delito el teniente
Canevaro fue sentenciado a 25 meses de prision, con la accesoria de
destitucion, mientras que el sargento Sanchez fue condenado a 13 meses de
prision.
El Consejo de Guerra considero que Canevaro obligo a realizar el
domingo 6 de marzo movimientos vivos fuera de instruccion, con caracter
punitivo, durante casi tres horas. Sanchez, ademas de obedecer a Canevaro,
"bailo" por su cuenta durante 40 minutos a los soldados. Tambien se probo
que el "baile" se ordeno por la ausencia del soldado Carrasco. Soldados del
GA 161 realizaron movimientos vivos entre las 16:45 y las 20:30 del domingo
6, mientras que Carrasco fue visto por ultima vez entre las 15 y las 15:30 de
ese dia.
Vale recalcar que este juicio del Consejo de Guerra, fue -como
puntualizo repetidamente el Ejercito- por el abuso de autoridad cometido por
Canevaro y Sanchez, y no por la desaparicion y crimen del soldado Carrasco.
Este tema es investigado por la Justicia civil, que aguarda la autopsia que
se esta realizando sobre el cuerpo, y los testimonios de los soldados
compa#eros de Carrasco, que solicitan garantias antes de declarar.
Sobre este tema, el viernes 13 de mayo, la Camara Federal de General
Roca (Rio Negro), hizo lugar a la accion de amparo presentada por los
familiares de los soldados del GA 161, por lo que el Ejercito debera reubicar
a 35 conscriptos en otras unidades militares de la provincia, mientras que 6
volvieron por propia voluntad al regimiento, y otros 10 (los "testigos
clave") obtendrian una licencia extraordinaria a cambio de datos para la
investigacion. Tras el fin de semana, el lunes 16 declararon cuatro
compa#eros de Carrasco.
Hasta el momento nos encontramos con los siguiente datos:
* Omar Carrasco era un alba#il de Covunco, de origen social muy
pobre, ferviente evangelista, y de caracter muy retraido. Por esto sus
superiores lo habrian "tomado de punto", haciendolo objeto de humillaciones.
* Carrasco dejo la cuadra entre las 15 y 15:30 del domingo 6 de
marzo, mientras sus compa#eros dormian la siesta. Vestia uniforme,
borceguies, y habia estado limpiando el edificio con un lampazo que nunca
aparecio.
* Segun algunos conscriptos pidio permiso para salir hacia un ba#o
que esta a unos 15 metros de la cuadra, pero otros dicen que salio sin
avisar, y que es absurdo que fuese al ba#o exterior porque dentro de la
cuadra hay uno.
* Luego de los "movimientos vivos", un grupo de soldados recibio la
orden de limpiar el ba#o exterior, donde (segun las sospechas de los
investigadores), se dirigio o donde fue golpeado Carrasco.
* Dos soldados de la clase '74 estaban a cargo de la cuadra: Salazar
y Suarez, quien junto a Claudio Balmaceda estuvieron detenidos por el
Ejercito. Se sospecha que conocen mucho mas del crimen de lo que declararon.
* A las 16 horas del domingo 6, un capitan apellidado Barrientos
llamo a la Policia para denunciar la desercion de Carrasco. Lo curioso es
que no hubo oficio escrito del Ejercito y que las deserciones usualmente se
comunican cinco dias despues de la desaparicion.
* Siempre de acuerdo al testimonio de soldados no identificados por
"Pagina/12", Canevaro, horas antes de la desaparicion de Carrasco, lo habia
amenazado. "Te voy a hacer parir", le dijo. Un suboficial, el sargento
Guardia (se#alado como un golpeador por los conscriptos) amenazo con matar a
los soldados "si a mi me dan la baja", cuando se hizo publico el caso. Este
sargento les prohibio "hablar y dar nombres".
* El cadaver fue encontrado a un mes de su desaparicion con el torso
desnudo, pantalones de fajina, una media, los borceguies a un costado, la
camisa debajo, el reloj -roto- a un costado. Segun las pericias judiciales,
el cuerpo estuvo escondido en una cisterna y en un ba#o abandonados.
* Por presentar indicios de haber sido desvestido y luego vestido,
los investigadores suponen que Carrasco fue atendido por algun profesional.
Ese dia solo estaban en el GA las enfermeras del regimiento.
* Segun declararon a los medios algunos soldados, cuando se encontro
a Carrasco, se informo a un capitan Correa, quien dijo "ah, encontraron a
Carrasco", cuando aun no habia sido reconocido el cuerpo, y habia un soldado
desertor en el regimiento de apellido Castro. (Fuentes: Clarin 10, 15 y
16/5/94; Pagina/12 11, 12 y 17/5/94; y La Nacion 13 y 14/5/95)
<> DETUVIERON AL NAZI PRIEBKE. Desde la noche del lunes 9 se encuentra
detenido en Bariloche (a 1800 km al sudoeste de Buenos Aires, en la
provincia de Rio Negro), el ex oficial de la Gestapo, Erich Priebke,
acusado de participar en la masacre de las Fosas Ardeatinas, el
fusilamiento en marzo de 1944 de 335 civiles italianos como
represalia al ataque de milicianos antifascistas que causo la muerte
de 33 soldados alemanes. Priebke, de 81 a#os y que desde 1953 vive
en la ciudad patagonica, permanece bajo arresto domiciliario por
disposicion del juez federal Leonidas Moldes.
Se espera que la justicia italiana envie en los proximos dias un
pedido de extradicion, aunque hasta la decision final del pedido podrian
pasar hasta seis meses. Durante todo este tiempo Priebke seguira detenido.
Sobre el caso, el presidente Carlos Menem, afirmo el miercoles 11 que "si
todo esta en orden, el acusado sera inmediatamente remitido a Italia para que
sea juzgado alla por los crimenes que cometio en ese pais".
Priebke vivia en Bariloche a la luz del dia, su nombre completo
aparece en la guia telefonica y presidia hasta pocos dias atras la Asociacion
Cultural Germano Argentina. Desde su llegada a Bariloche -hace 41 a#os-
trabajo como empleado de dos hoteles, para luego iniciarse como empresario,
con la fiambreria "Viena". Posteriormente, junto a otros socios, instalo la
clinica Cumelen (ahora Sanatorio Bariloche).
Segun versiones policiales se estaria investigando la presencia de
otros nazis en las cercanias de Bariloche. Se comenta la presencia del ex
oficial de inteligencia Reinhard Kops, quien viviria en esta ciudad con el
nombre de Juan Maler, y que habria huido a Chile. Sobre los nazis en la
Argentina -pais en el que se refugiaron numerosos criminales de guerra desde
la caida del regimen hitleriano- en el encuentro que mantuvieron el jueves 12
el presidente Menem y Ruben Beraja, titular de la Delegacion de Asociaciones
Israelitas Argentinas (DAIA), analizaron la posibilidad de crear un area
oficial para que investigue y dilucide la presencia de criminales de guerra
en el pais.
La situacion de Priebke motivo posturas encontradas en esta ciudad,
donde la comunidad alemana tiene una fuerte presencia. Incluso estuvo a
punto de hacerse el viernes 13 una marcha de apoyo al nazi, que presuntamente
iba a realizar hasta la casa del detenido, parte de la comunidad educativa
del colegio Primo Capraro, que depende de la Asociacion Cultural Germano
Argentina, hasta hace pocos dias presidida por Priebke, pero que fue
desaconsejada por el abogado defensor del detenido. Entretanto, continuara
bajo arresto domicilario en Bariloche, ciudad a la que llegaron varios
agenties de la Interpol italiana (Fuentes: Clarin 10, 15 y 16/5/94;
Pagina/12 11 y 12/5/94; y La Nacion 13 y 14/5/94)
<> CREARAN UNA SECRETARIA DE SEGURIDAD. El Gobierno nacional crearia en
los proximos dias una Secretaria de seguridad nacional, (llamada
Secretaria de Proteccion a la Comunidad) que reuniria bajo un mismo
comando a la Policia Federal, la Prefectura Naval y la Gendarmeria
Nacional, y que dependeria directamente del presidente Carlos Menem.
Esta nueva estructura represiva y de inteligencia interior contaria
con una fuerza de despliegue rapido de 3.000 efectivos para reprimir
cualquier estallido social, y un presupuesto de 1.500 millones de
dolares para los proximos cinco a#os. Tambien pasaria a depender de
este nuevo organismo la Secretaria de Inteligencia de Estado (SIDE).
Desde los incidentes ocurridos a fines del a#o pasado en la provincia
de Santiago del Estero hasta las repercusiones del caso Carrasco, el gobierno
nacional parece obsesionado por el retorno de la "subversion" a la Argentina.
A pesar de la opinion presidencial, no se pudo probar la presencia de
"subversivos" en los incidentes ocurridos en varias provincias norte#as,
donde en manifestaciones de empleados estatales de Jujuy, Salta y La Rioja,
hubieron choques con fuerzas policiales.
La preocupacion presidencial aumento luego del alzamiento indigena de
Chiapas (sur de Mexico), iniciado en enero de este a#o. Por ello, el 12 de
enero, luego que varios rumores hablaron de un supuesto ataque misilistico
contra el avion presidencial, en una reunion del gabinete el presidente Menem
discutio junto a jefes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad la formacion de
una fuerza de despliegue rapido y un minigabinete de seguridad. Pero la idea
no fructifico debido a la prohibicion de la actual ley de Seguridad, que
impide la participacion de las Fuerzas Armadas en la inteligencia interna.
Dentro del gobierno no hay unanimidad en la creacion de la
secretaria, asi como el ministro de Economia, Domingo Cavallo, considera que
es "una gran decision" que varias fuerzas de seguridad tengan "un superior
unico que reporte directamente al Presidente y que fuera una persona de gran
honestidad y conocimiento profesional", otros integrantes del gabinete se
oponen a este nuevo organismo. Entre ellos se cuenta el ministro de Defensa,
Oscar Camilion, que perderia el control de varias fuerzas de seguridad hasta
hoy a su cargo.
Esta nueva Secretaria de Proteccion a la Comunidad -a crearse por un
nuevo decreto presidencial- sera dirigida por el justicialista Julian
Licastro, ex miembro del Ejercito y ex embajador en el Peru. Los alcances de
su autoridad aun no estan fijados, desconociendose si Licastro tendria a su
cargo a esta Fuerza de Despliegue Rapido o si solo coordinaria en accionar de
las fuerzas a su cargo. Igualmente, para su creacion deberian modificarse
las actuales leyes de Defensa, de Seguridad Interior y las organicas de la
Gendarmeria y la Prefectura.
Esta decision presidencial conto con diversas repercusiones, algunas
de las cuales reproducimos a continuacion. Eduardo Barcelona, periodista del
diario "La Nacion" especializado en Fuerzas Armadas, escribio en la edicion
del sabado 14 que "el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Mario Diaz,
inicio el estudio pertinente relativo a la serie de leyes que habra que
modificar para lograr la creacion de la "supersecretaria de Seguridad", un
organismo sin iguales, tanto que la Gestapo nazi o la famosisima y otrora
poderosa KGB sovietica siempre tuvieron entes paralelos que cumplian
funciones separadas, usados como forma de control. Aqui se uniria todo en un
solo haz".
Por su parte, el diputado justicialista Miguel Angel Toma (titular de
la comision de Defensa de la Camara Baja), considero que "una medida de este
tipo violaria tres leyes: las de Seguridad Interior, la de Defensa y la de
Ministerios. El Presidente estuvo pesimamente asesorado". Para el ex
presidente Raul Alfonsin, "el gobierno nacional intenta dejar de lado uno de
los instrumentos legales mas modernos de que dispona la legislacion nacional,
referente a seguridad interior. Se pretende, de este modo, crear un engendro
juridico que aglutinara facultades y ornanismos que ya estan planificados por
el Congreso Nacional, con el agravante de que se lo hace a traves de un
decreto institucional".
A su vez, la Mesa Nacional del Frente Grande (coalicion de
centroizquierda) expreso "nuestro profundo rechazo a la decision del
Presidente que, en momentos en que el pais se debate por la destruccion de
las economias regionales y una profunda crisis social, producto del ajuste
economico, muestra mas preocupacion por conformar una fuerza de seguridad
pensando en la represion de conflictos antes que atender los acuciantes
problemas economicos y sociales que hoy vive el pueblo argentino". Para el
senador autonomista (conservador) correntino, Jose Romero Feris, "esta nueva
decision parece alinearse con las de fuerte contenido emocional a que nos
tiene acostumbrados ultimanmente el Presidente".
Los efectivos de la nueva Secretaria estarian pertrechados con
"pistolas de nueva generacion, fusiles cortos y livianos, escopetas Itaka,
ametralladoras pesadas, lanzagranadas, gases, morteros livianos, lanzadores
de cohetes, jeeps blindados, vehiculos todo terreno, helicopteros, escudos y
visores nocturnos", tal como informa el diario "Clarin" en su edicion del
domingo 15 de mayo. Tambien segun "Clarin", el presupuesto para el nuevo
organismo seria de entre 1.200 a 1.500 millones de dolares, "pero los numeros
varian segun el momento y el funcionario consultado". (Fuentes: Pagina/12
11, 12 y 17/5/94; La Nacion 13 y 14/5/94; y Clarin 15 y 16/5/94) -|-
<> DIFICIL COMIENZO DE LA CONVENCION BONAERENSE. Tras una dificultosa
sesion inaugural realizada el lunes 16 de mayo, la Convencion
Constituyente de la provincia de Buenos Aires paso a cuarto
intermedio hasta el martes proximo, luego que la reunion se vio
desbordada por los incidentes protagonizados por barras partidarias,
y por las diferencias entre el oficialismo y los sectores opositores.
En la primera sesion se tomo el juramento a los 138 convencionales
constituyentes, que acordaron que la presidencia y vice se asignen al
justicialismo, la viceprimera a la Union Civica Radical (UCR), la vicesegunda
al Frente Grande (FG) y la vicetercera al MODIN (derecha nacionalista).
Estas cuatro fuerzas integran la Convencion, en la siguiente proporcion:
Justicialismo 65 convencionales, UCR 30 convencionales, 23 del Frente Grande
y 20 del MODIN, que sesionaran en la ciudad de La Plata para modificar la
Constitucion provincial.
Los temas propuestos para ser reformados son los siguientes: *
Inclusion del Habeas Corpus. * Igualdad del derecho al voto para hombres y
mujeres. * Permiso para que voten los soldados hasta el grado de sargento, y
policias y guardiacarceles. * Implementacion de formas de democracia
semidirecta: referendum y plebiscito. * Ampliacion de la cantidad de
legisladores: 100 diputados provinciales en vez de 92; y 60 senadores en
vez de 46. * Extension de marzo a noviembre del periodo de sesiones de la
Legislatura. (hasta ahora es de mayo a agosto). * Transformacion de la
Direccion General de Ense#anza en Ministerio de Educacion. * Creacion del
Consejo de la Magistratura, encargado de la designacion de los jueces. *
Defensa y proteccion del medio ambiente. * Autonomia de las intendencias. Y
* Reeleccion del gobernador y vice.
Estos dos ultimos temas desvelan al oficialismo y la oposicion, en
particular la reeleccion del gobernador justicialista Eduardo Duhalde. En
estos momentos se formo una alianza tactica entre los opositores Union Civica
Radical, Frente Grande y MODIN, que se oponen a la reeleccion del gobernador
Duhalde. Para que el mandatario logre su objetivo, precisa el voto favorable
de la mitad mas uno de los convencionales. Necesita asi el apoyo de 70 de
los 138 convencionales, pero solo cuenta con el respaldo de sus 65
convencionales.
Para alcanzar la mayoria, el oficialismo buscara quebrar el frente
opositor ofreciendole al radicalismo mayor autonomia de los municipios,
(muchos de los 127 partidos bonaerenses son gobernados por la UCR), para que
estos no dependan tanto del gobierno provincial, ya que dispondrian de fondos
propios. El justicialismo procuraria asi obtener el respaldo radical a la
reelecion del gobernador y vice. (Fuentes: Clarin y Cronica -edicion
vespertina- 16/5/94) -|-
<> BREVISIMAS
* PEDIRIAN LA EXTRADICION de Margaret Thatcher. Aunque parezca un
chiste, el presidente Menem, hablando de la extradicion del nazi
Priebke, considero que "si es que se confirma algun tipo de crimen de
guerra durante el conflicto de Malvinas, tendriamos que entrar en ese
terreno tambien. Porque al fin de cuentas hay que determinar si el
hundimiento del crucero "General Belgrano" (en mayo de 1982) es un
crimen de guerra o no. Y si es un crimen de guerra, con todo el
respeto debido, tendriamos que pedir la extradicion de la se#ora
Thatcher" (sic). (P/12 17/5)
* LA CAUSA DEL PAMI pasara a un nuevo magistrado, ya que el juez
Madhjoubian se declaro incompetente y la investigacion ira a la
Justicia Federal, tal como habia pedido la defensa de la ex titular
del PAMI, Matilde Menendez. Antes de irse el juez resolvio imputar
en la causa por coimas a la hermana de Menendez y a otros integrantes
del PAMI. En esta obra social se anularian contratos con unas 50
clinicas psiquiatricas, obtenidos por el pago de "retornos"
(sobornos). (Cl 10/5 y P/12 10 y 11/5)
* SANCIONARON UNA LEY que incorpora la figura del "ausente por
desaparicion forzada". Esta ley permitira a familiares de
detenidos-desaparecidos realizar tramites de patria potestad,
disposicion de bienes comunes y otras acciones civiles sin necesidad
de solicitar a la Justicia la presuncion de fallecimiento. Esta
medida fue largamente reclamada por organismos de derechos humanos.
(P/12 12/5)
* CADENA PERPETUA A dos policias bonaerenses que causaron la muerte a
un detenido. La Justicia encontro culpables al oficial principal
Hector Brindo y al cabo Benicio Gomez por las torturas que llevaron a
la muerte a Ramon Buchon. Buchon -que desde hacia un a#o se
encontraba en libertad condicional- fue detenido por averiguacion de
antecedentes, y fallecio tras una golpiza. (LN 14/5)
* ATENTAN CONTRA LA embajada de Japon en Buenos Aires, luego que ese
pais negase la visa a Diego Maradona para jugar un torneo con la
seleccion argentina de futbol. Una granada de gas lacrimogeno
estallo en la ma#ana del viernes 13 frente a la puerta de la
embajada, provocando heridas leves a tres personas. El atentado fue
reivindicado por la Organizacion Revolucionaria del Pueblo (ORP, un
grupo de ultraizquierda), mediante panfletos hallados en el lugar.
(LN 14/5)
* MAS VIOLENCIA EN el futbol. El hincha Hector Faustino (de 41 a#os),
fallecio tras ser baleado el sabado 14, luego de que su equipo,
Tigre, se consagrase campeon del torneo de Primera B. Por su parte,
barrabravas del club campeon secuestraron dos colectivos para que los
llevase hasta Quilmes, donde Tigre jugo su ultimo partido.
Entretanto, se enfrentaron las barras bravas de Colegiales y San
Miguel (Primera B), donde fue apu#alado un hombre, que se encuentra
en grave estado. Ese mismo sabado, buzos de la Prefectura
encontraron en el puerto de Buenos Aires las armas que habrian usado
los barrabravas de Boca Jrs. para asesinar el 30 de abril a dos
hinchas de River. (Cl. 15 y 16/5)
* JUZGAN EN CORDOBA a seis medicos y una enfermera de la Clinica Nueva
Cordoba, presuntos responsables del contagio del virus HIV que
sufrieron 33 pacientes de homodialisis entre 1990 y 1992, de los que
solo cuatro sobrevivieron. En los proximos dias se iniciara otro
proceso similar, por el contagio mediante una transfusion de sangre
del virus del SIDA a cuatro ni#os (dos de los cuales murieron),
infectados en el Hospital de Ni#os de la capital mediterranea. (P/12
11/5 y LN 14/5)
* CONDENAN AL TENIENTE Julio Loza, que el 15 de mayo de 1992 disparo su
arma reglamentaria contra el soldado Julio Kowalczuk, quien se nego a
realizar los "movimientos vivos" ordenados por el teniente. El
soldado Kowalczuk - que integro el seleccionado cordobes de basquet y
acababa de finalizar su servicio militar- sufrio graves lesiones que
lo dejaron fisicamente minusvalido, caminando con gran dificultad.
El teniente Loza fue condenado a cinco a#os de prision y a pagar una
indemnizacion en forma solidaria con el Estado nacional de 320.000
pesos. El tema cobro notoriedad a traves del caso Carrasco. (ver
nota respectiva). (LN 14/5)
* ENCUENTRAN A PABLO Scholkender en Santa Cruz, Bolivia, donde
trabajaba como comerciante con nombre falso. Pablo, y su hermano
Sergio, asesinaron en 1981 a sus padres Mauricio y Cristina Silva.
Sergio fue condenado a cadena perpetua, mientras que Pablo fue
encontrado inocente, aunque en un fallo posterior tambien fue
condenado a perpetua. Pablo aprovecho el largo proceso judicial para
escapar, desconociendose su paradero desde 1986. (Cl. 17/5)
* PROPONEN REGLAMENTAR la prostitucion en Neuquen. El subsecretario de
Justicia de la provincia, Jorge Sapag, considero que "pretender
desterrar esta actividad, reprimirla y golpearla es un desproposito",
por lo que "hay que ordenarla" como un "trabajo sexual remunerado".
Esto es para "velar por la salud de la poblacion y de las personas
que estan trabajando en esa actividad. (LN 14/5)
--------------------------------- CULTURA ------------------------------
<> NUEVA CLAUSURA DEL PARAKULTURAL. El centro de cultura alternativa
"Parakultural New Border" fue clausurado por 3a vez en su historia.
El lugar alberga muestras de cultura en general propuesta por
jovenes, y en algunos casos fue el puntapie inicial para mas de una
carrera exitosa.
El edificio en el que funcionaba en su 1a version, era un sotano en
Venezuela al 300 de Cap. Fed., y habia sido clausurado por razones
edilicias, por eso en cuanto pudieron se mudaron y ahora estan en Chacabuco
1072. En este lugar tambien recibieron clausuras por deficientes condiciones
edilicias y ahora esta ultima por "ruidos molestos".
El coordinador y responsable del lugar Omar Viola afirmo que hace ya
un tiempo que dejaron los recitales de rock por las quejas de los vecinos mas
proximos, pero que ahora la clausura fue sorpresiva por parte de la
Municipalidad, y ni siquiera el subsecretario de cultura de la Nacion (el
Zupay Garcia Caffi) tuvo atributos suficientes para impedirla. Nuevamente
los parakulturales a tribunales, para tratar de salvar este centro que desde
1989 funciona como espacio abierto de culturas alternativas.-|-
<> WOODY ALLEN CON LA FARANDULA ARGENTINA. No se sabe cuanto pidio
Woody por el asunto, pero un equipo del Canal 11 liderado por Su
Gimenez mantuvo una entrevista de 2 horas en Manhattan con el
cineasta que sera televisada este miercoles a las 22 hs..
El "equipo especial" que acudio a la entrevista estuvo conformado por
Susana Gimenez, Fernando Bravo (el Johnny Carson argentino, a decir de la
Su), Ricardo Darin y Tete' Coustarot, elegidos vaya uno saber con que'
criterio ademas del rating que cada uno pueda llevar con su presencia.
Ademas estaban un periodista de Clarin especializado en cine (Marcelo
Figueras) y 7 personas para la produccion.
Woody se presento en el centro "English Speaking Union" con su
vestimenta insulsa de siempre y recibio a los argentinos que parecia que
venian de un casamiento de lujo. Cables de por medio, ya que la unica
bilingue del grupo era Susana, el pelirrojo hablo de todo, menos de sus
relaciones con Mia Farrow y Soon-Yi cosa que estaba prohibida por contrato.
Dijo entre otras cosas simpaticas que sigue enamorado de New York, a
pesar de que es una ciudad demasiado peligrosa "es como estar enamorado de
una mujer alcoholica". Tambien le preguntaron si cambiaria o agregaria algo
a esa lista de cosas por las que vale la pena vivir, que desgrana en
"Manhattan". Dijo que ahora pondria en 1er lugar a sus hijos, que no tenia
en ese momento, y que tendria que cambiar de restorant, ya que Sam-Who cerro
hace tiempo...
Luego hablo de sus ni#ez, del cine, de sus noches de clarinete y de
la honores dados por la gente en los funerales de Nixon: "Yo lo veia de
joven, y parecia resumar maldad por todos los poros. Nunca imagine que
podria llegar a ser presidente, pero ya se sabe, entre la idea de la muerte y
una comadrja, la gente siempre va a preferir a la comadreja."
Finalmente el equipo argentino fue esa noche al Michael's Club, donde
Woody los agasajo' con una pieza de Jazz con aires latinos. Dijo que le
encanta La Cumparsita, pero "es muy dificil". El equipo de Canal 11, que es
la misma empresa que tiene el Clarin, editorial Perfil con "Gente",
"Semanario" y otras revistas, ya publico todo lo publicable (de donde sacamos
estas precisiones) y ahora estan a la espera del gancho que pueda tener
cuando Susana lo muestre en TV.-|-
<> UN BOLSILLO SIN FONDO?. Hace algun tiempo escribimos en el micro
sobre el fenomeno de la cartelera de espectaculos porte#a, repleta de
artistas extranjeros que vienen especialmente por unos dias y cobran
cifras altisimas por sus espectaculos. Sin embargo, a casi 3 a#os ya
de este fenomeno la cosa parece continuar.
Mientras una entrada para asistir al 1er show de la gira mundial de
regreso de Pink Floyd costo en Miami hace pocas semanas entre 22 y 37
dolares, los 50 mil espectadores que asistieron al mucho menos cotizado
internacionalmente show rutinario de Whitney Houston en el estadio de Velez,
Bs.As., oblaron por sus localidades precios que en el caso de las plateas
oscilaron entre 60 y 200 u$.
Este desajuste de los precios, en un principio (digamos en el '91) a
nadie le importo porque por 1a vez podia ver al idolo de sus sue#os, quizas
viejo y pelado, pero "en carne y gueso" al fin. Sin embargo, semejante
negocio, con plateas repletas y superposiciones en algunos fines de semana
dignas de cualquier capital del mundo, parece no tener fin. Por ejemplo Ray
Conniff (si', Ray Conniff) tuvo 8 mil personas en el Opera, y estaba tan
sorprendido que no podia creer que 8 mil argentinos paguen mas dinero para
verlo a el que lo que el publico americano debe oblar para ver en el Madison
un concierto de Bob Dylan.
En un momento solo eran rockeros, pero ahora viene gente del jazz,
show-business, romanticos, musicos solos y todo aquel que se atreva. por
ahora, a nadie (!) le va mal. Para colmo de males, los espectaculos, en su
mayor parte, distan mucho de ser los que se ofrecen en USA. Yo (G.B) en
particular tuve oportunidad de ver a Liza Minelli en el Luna Park (ambiciones
de cantante de mi ni#ez), por lo que pague 25 u$ estando sentada aprox. a
150 m del escenario. La entrada mas cara costaba 160 u$. El show duro
aprox. 1 y 1/2 hora en total y canto ella ademas de 1/2 de su olvidable
novio. Luego pude ver en video el show que con el mismo titulo dio en N.Y.
que duro 2 horas y pico, y en el que participaron unas 10 personas que
cantaron y bailaron con ella, con cambios de escenografia y toda la bola
necesaria para que el publico sienta que pago' una entrada y le devolvieron
al menos esfuerzo. Claro que esa entrada no pasa de 35 u$, considerado el
"tope" en USA.
Ahora bien, todo en Argentina es mas caro, y todos los sueldos son
mas bajos. De donde viene tanta gente con capacidad adquisitiva de hasta 120
u$ para ver en escena a Shirley McLaine, J. McLaughlin, Silvio Rodrigues,
mas todos los argentinos que tambien trabajan?
A decir de los empresarios, existe un leve tendencia de saturacion
del publico, y van a tener que sentarse a repensar los precios si no quieren
que estos actuen como un boomerang que les arruine el negocio a todos.-|-
----------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
<> PARA LOS QUE ESTAN POR VOLVER. Para aquellos que vayan a retornar al
pais y sean docentes, aqui va un aviso de pedido de trabajo que
creimos importante comentar:
Se busca:
un Rector/a para un Colegio Secundario que iniciara sus clases en
marzo de 1995 por 1a vez. Sera bilingue y con doble turno y desean que tenga
ense#anza de 1er nivel con los sistemas mas modernos de educacion (sic). un
Director/a para colegio primario, bilingue de primer nivel (no aclaran la
exigencia de comienzo para el a#o que viene en este caso).
Piden hacer llegar por escrito los siguientes datos:
Datos personales
Estudios cursados
Experiencia concreta docente y en direccion de Institutos si la
hubiera.
Salario mensual pretendido
Pueden acompa#ar curriculum mas detallado con datos relevantes y sus
impresiones sobre el proyecto y los comentarios que sobre el tengan.
Enviar la informacion a Lavalle 1473 piso 6, Of. 601
(1048) Capital Federal
antes del 19 de mayo (el aviso tiene una semana de salido). En general se
toma en cuenta la fecha del matasellos de correo, pero manden la informacion
rapido. Suerte.-|-
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
<> CAMPEONATO CLAUSURA. Se jugo la 9na fecha del Campeonato Clausura de
Primera de la AFA. La victoria de Platense ante Rosario Central le
permite al equipo calamar mantener la punta aunque ahora compartida
(en puntos) con los diablos rojos. Boca y River metene para adelante
a ver si alcanzan a los punteros.
RESULTADOS
Boca Jrs. 2 Dep Mandiyu (Corr) 1
Dep Espa#ol 1 Argentinos Jrs 1
Estudiantes (LP) 1 Independiente 1
Lanus 2 Huracan 3
Newell's Old Boys 0 River Plate 1
Platense 2 Rosario Central 1
Racing Club 0 Gimnasia y Esgrima (LP) 0
Ferrocarril Oeste 2 Velez Sarfield 0
Belgrano (Cba) 2 Gimnasia y Tiro (S) 1
TABLA DE POSICIONES
Ptos J G E P GF GC
Platense 13 9 5 3 1 15 10
Independiente 12 9 3 6 0 9 4
Belgrano (C) 12 9 4 4 1 8 6
Boca Jrs. 11 9 4 3 2 14 9
River Plate 10 9 4 2 3 13 5
Banfield 10 9 4 2 3 7 6
Racing Club 10 9 2 6 1 6 5
Huracan 10 9 4 2 3 9 10
Rosario Central 9 9 2 5 2 7 5
Gimnasia y Esgrima (LP) 9 9 3 3 3 11 11
Argentinos Jrs. 9 9 2 5 2 9 9
San Lorenzo 9 9 3 3 3 9 9
Dep. Espa#ol 9 9 2 5 2 8 8
Estudiantes 9 9 3 3 3 9 10
Ferrocarril Oeste 8 9 3 2 4 6 6
Gimnasia y Tiro (S) 8 9 2 4 3 7 11
Dep. Mandiyu 6 9 1 4 4 8 11
Newell's Old Boys 6 9 2 2 5 5 10
Lanus 5 9 1 3 5 11 18
Velez Sarfield 5 9 1 3 5 9 17
TABLA DE PROMEDIOS (para el descenso)
Prom Prom
River Plate 1.2981 Ferrocarril Oeste 0.9808
Boca Jrs. 1.2596 Belgrano (C) 0.9712
Velez Sarfield 1.1923 Lanus 0.9697
Banfield 1.0714 Platense 0.9615
Independiente 1.0673 Argentinos Jrs. 0.9135
Dep. Espa#ol 1.0577 Rosario Central 0.9135
Huracan 1.0481 Dep. Mandiyu 0.8942
San Lorenzo 1.0481 Estudiantes 0.8654
Racing Club 1.0385 Newell's Old Boys 0.8654
Gimnasia y Esgrima (LP) 0.9904 Gimnasia y Tiro (S) 0.8571
Proxima Fecha
Belgrano - Boca River - Ferro
Huracan - Racing Indpendiente - San Lorenzo
Argentinos - Platense Gimnasia y Tiro - Newell's
Velez - Lanus Gimnasia y Esgrima - Estudiantes
Banfield - Espa#ol Rosario - Mandiyu
<> SELECCIONADO ARGENTINO. La negativa del gobierno nipon a dar la visa
a Diego Maradona llevo al equipo argentino a decidir no participar
en los partidos pactados. La decision de los jugadores fue despues
avalada (lamentablemente) por la dirigencia de la AFA. El equipo
argentino busco inmediatamente otros adversarios para la etapa final
de preparacion del Mundial.
"Son unos idiotas" diria Maradona respecto de los japoneses.
Lamentablemente creemos que esta expresion personal fue implicitamente
avalada por la dirigencia argentina al aceptar la decision del grupo de
jugadores que decidieron no ir a Japon.
Inmediatamente Julio Grondona, presidente de la AFA, busco nuevos
contrincantes para Argentina. El primero sera Chile en Santiago de Chile.
El equipo trasanadino no participa del Mundial (esta suspendido). Chile es
un buen rival para la Argentina por su futbol rapido, punzante y abierto.
Al cierre de esta edicion del MicroSemanario podemos adelantarles el
resultado del encuentro:
CHILE 3 ARGENTINA 3
Un partido divertido. No muy preciso y a veces sumamente imperfecto.
Pero aun asi, 6 goles y las alternativas (dos veces ganaba argentina y Chile
empato para pasar al frente) le dieron color al encuentro. Argentina formo
con: Islas, Sensini, Borelli, Ruggieri y Chamot; Basualdo, Mancuso y
Simeone; Maradona, Balbo y Batistuta. Luego entraraian: Redondo por
Mancuso (45'); Perico Perez por Basualdo (45'), Medina Bello por Batistuta
(76') y Franco por Maradona (85').
Goles: 9' Chamot (A)
33' Barrera (Ch)
71' Balbo (A)
76' Salas (Ch)
80' Barrera (Ch)
83' Ruggeri (A)
La linea de atras argentina hizo agua como un colador y si el equipo
no se fue a pique como el Titanic fue solo porque metio tantos como los que
le metieron. El peor de todos los casos fue el segundo de Chile, donde
Borelli y Ruggeri se molestan y se la dejan servida a Salas para convertir.
Del mediocampo rescatamos a Redondo que supo distribuir la pelota y tener
presencia. Armo algunas paredes rapidas y buenas que prometen oradar
mediocampos ajenos. El Cholito Simeone estuvo peleado con la pelota y
Basualdo casi no aporto nada.
Las suposiciones se estan haciendo realidad: a Maradona lo llevamos
hasta en silla de ruedas al Mundial. Hizo mucho en todo el partido, pero
quiero destacar el segundo gol argentino: una pared de Maradona con (creo)
Basualdo, al volver a recibirla Diego, desde el medio de la cancha (un poco
tirado a la derecha) saca de primera un pase de 25m cruzado hacia la
izquierda, chanfleado,exacto para la entrada velocisima de Balbo. Viejo, QUE
PELOTA....!!! Balbo definio de manera excelente tambien tocando de primera.
El primer gol argentino tambien fue lindo. Una serie de paredes,
Chamot llego casi hasta el fondo chileno, por la izquierda. Encaro hacia el
arco, con muy mal angulo de tiro y desde fuera del area grande. Toda la
defensa chilena y hasta el arquero supusieron el centro atras. Pero Chamot
mando un tiro suave, arrastrado, al arco. El arquero quedo a contrapierna y
no llego a la pelota.
El tercer gol argentino fue con una jugada que nos ha dado mas de una
felicidad. Corner, patea Maradona, en el primer palo recibe Borelli, de
cabeza para atras, en el segundo palo entra Ruggeri, de cabeza al arco.
En sintesis: mientras lo tengamos a Diego "Dios es Argentino" -|-