MICROSEMANARIO
Para contactarse con la redaccion escribir a:
[email protected]
A#O: 3 Nro: 129
SEMANA DEL 1 AL 7 DE NOVIEMBRE DE 1993
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- NOTICIAS GENERALES -------------------------
PERSEVERAN CON LA REELECCION
CASO RODRIGUEZ SAA; SIGUE LA HISTORIETA
LOS NUMEROS DE OCTUBRE
CUESTIONAN POLITICA POR MALVINAS
INMIGRANTES ILEGALES
POLICIALES
BREVISIMAS
--------------------------------- CULTURA ------------------------------
UN POCO DE TURISMO NACIONAL
----------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
ELECCIONES UNIVERSITARIAS
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
CAMPEONATO APERTURA
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- NOTICIAS GENERALES -------------------------
<> PERSEVERAN CON LA REELECCION. Continuo en la ultima semana lo que
podemos llamar historia interminable, las negociaciones que impulsan
la reforma de la Constitucion Nacional para permitir la reeleccion
presidencial y autorizar un nuevo mandato de su principal impulsor,
Carlos Menem. De yapa se incluyen las modificaciones de otros
articulos con la intencion de modernizar la actual Carta Magna, que
datade la epoca de los gauchos y las boleadoras (fue sancionada el
1ro. de mayo de1853).
Es asi como el oficialismo continua impulsando la realizacion de una
consulta popular (erroneamente designada como plebiscito por el Gobierno)
para dejar knock-out al radicalismo, que continua oponiendose tenazmente a
esta reforma. De esta manera se invirtieron los roles de lo acontecido en la
presidencia de Raul Alfonsin, cuando los radicales eran reformistas y los
peronistas inventaban mil pretextos para oponerse. Ahora es similar, solo
que se intercambiaron los roles y que Menem esta mucho mas cerca de lograr su
objetivo de lo que estuvo Alfonsin de hacerlo.
Por ello se confirmo por enesima vez que el 21 de noviembre se hara
la dichosa consulta, en donde -segun las encuestas del oficialismo- el 70% de
los votantes lo haran a favor de la reforma. Respecto al presunto ausentismo
y/o abstencionismo, las mismas encuestas afirman que el 72% del padron
electoral se hara presente en las urnas el dia del comicio.
A pesar de lo arriba mencionado, el justicialismo continua enviando
gui#os a la UCR para suspender la consulta. Fue asi que el gobernador
bonaerense, Eduardo Duhalde, afirmo que lo "unico" que puede generar la
suspension de la consulta es que el radicalismo vote en el Congreso a favor
del proyecto que declara necesaria la reforma constitucional. Algo similar
dijo el ministro del Interior, Carlos Ruckauf, que cree que "hay una solucion
impecable, que es que los radicales voten con nosotros la necesidad de la
reforma en el Congreso y que luego se pase a la (Asamblea) Constituyente. Se
establecera un sistema cerrado donde el justicialismo ira con su proyecto y
su boleta incluira los articulos que quiere reformar y los radicales haran
otro tanto".
Por su parte, la Comision de Asuntos Constitucionales de la Camara de
Diputados del Congreso de la Nacion no pudo aprobar el proyecto presentado
por el diputado de la Union del Centro Democratico, Francisco de Dura#ona y
Vedia (aliado del gobierno), por el cual se establece por ley
(reinterpretando a gusto y piacere a la Carta Magna) que dos tercios de los
presentes alcanzan para aprobar el proyecto de declarar la reforma de la
Constitucion. Luego que los diputados radicales se retirasen de la Comision,
se postergo su tratamiento hasta el martes 9 de noviembre, buscando tiempo
para recomponer la situacion y negociar un acuerdo con el radicalismo.
El proyecto de Dura#ona y Vedia es importantisimo para reintepretar
la cuestion de la mayoria, llegado el momento de votar la necesidad de la
reforma. Segun la interpretacion mayoritaria en la doctrina, los dos tercios
deben ser sobre el total de diputados del Congreso de la Nacion, que se
traduce en 172 votos afirmativos. Con la ley Dura#ona y Vedia, esa mayoria
se reduciria a 87 legisladores (dos tercios del quorum minimo que es de 130),
pero para que se genere ese quorum minimo tendrian que producirse 127
ausencias. Los diputados opositores temen que los legisladores
justicialistas den un golpe de mano y aprueben el proyecto que establece la
necesidad de reforma constitucional en una sesion "furtiva" en horas de la
madrugada.
El viernes 5 de noviembre se conocieron versiones que decian que el
ex presidente Raul Alfonsin estaba dispuesto a apoyar la reforma si se
cambiaban algunas de las condiciones existentes. Tal version fue desmentida
por la UCR, pero si confirmaron fuentes radicales la aspiracion de Alfonsin a
mantener un dialogo con el presidente Menem.
Segun otros trascendidos, Menem no estaria dispuesto a suspender la
consulta pero si a modificar el proyecto que presento en el Congreso si se
llega a un acuerdo con el radicalismo. Estas mismas versiones dicen que
Menem no estaria dispuesto a resignar la reeleccion, ni tampoco las
atribuciones que la Constitucion le da al presidente, pero si a aceptar un
ministro coordinador, una vieja aspiracion del radicalismo. Pero este
ministro coordinador seria mas dependiente del Poder Ejecutivo que del
Congreso.
En vista al impulso reformista que se vive en los dias que corren, el
gobernador justicialista de Buenos Aires, Eduardo Duhalde, esta empujando al
radicalismo bonaerense a modificar la constitucion provincial para alcanzar
la reeleccion de su cargo, que esta vedada en el primer estado argentino.
Duhalde, el Nro. 2 del peronismo y muy probable candidato a la presidencia
si no hay reeleccion de Menem, esta calculando que el Presidente lograra un
nuevo mandato en 1995, el mismo a#o en que el debe dejar la sede de gobierno
en La Plata.
Para no quedar desempleado, Duhalde quiere negociar con los radicales
para tener un segundo mandato de gobernador para 1995-1999. Por ese motivo
esta siguiendo los mismos pasos que el presidente Menem y "aprieta" a los
radicales con un plebiscito en Buenos Aires para modificar la Constitucion
provincial. La diferencia entre la provincia y la Nacion es que la
legislacion bonaerense si acepta los plebiscitos, y en este caso se haria
simultaneamente con la consulta propuesta por Menem el domingo 21 de
noviembre.
En estos dias se supone que existe algun tipo de acercamiento entre
el oficialismo y la oposicion, por lo que no nos tendremos que sorprender si
la semana proxima nos despertamos con un acuerdo entre partes. (Clarin 2 al
8/11)-|-
<> CASO RODRIGUEZ SAA; SIGUE LA HISTORIETA: En esta semana continuo el
sonado caso del presunto secuestro extorsivo del gobernador
justicialista de San Luis, Adolfo Rodriguez Saa. Alejandro
Salgado,uno de los primeros detenidos en la causa, que es amante de
Esther "La Turca" Sesin, que tambien era amante del gobernador y
presunta entregadora de Rodriguez Saa a sus captores, tomo sus
precauciones antes de ser detenido, (uno nunca sabe lo que le puede
llegar a pasar). Por ello filmo un video con su testimonio de los
hechos, en donde contaba lo que la Sesin le dijo sobre el secuestro
de Rodriguez Saa y desmintiendo toda participacion en el secuestro.
El video fue grabado por una camarografa de la universidad local,
Claudia San Martin, que tambien fue detenida en la madrugada del miercoles 3
de noviembre y liberada al dia siguiente por falta de merito. Entretanto,
Juan Carlos Nellar, uno de los abogados defensores de Salgado, denuncio
apremios ilegales en la causa, ya que dijo que a su defendido "le apretaron
los testiculos. Le pegaron en el estomago: la endoscopia dio muestras de
los golpes. Y al policlinico regional llego inconsciente". El defensor
considero que la detencion de Salgado "ha sido un ajuste de politica local,
del que quisieron sacar redito politico". Tambien dijo que va a recusar el
juez Fourcade "por amistad intima con el gobernador".
Por su parte, Bettina Salgado, hermana de Alejandro, confeso haber
recibidoamenazas telefonicas contra la vida de sus hijos. Por estos motivos
el ministro del Interior, Carlos Ruckauf, recibio en audiencia a Estela
Oddone de Salgado, quien tiene detenidos a su esposo Walter y su hijo
Alejandro.
Como consecuencia de las versiones que corrieron, el presidente Menem
descarto la intervencion federal a la provincia porque todavia no estan dadas
las condiciones, y volvio a criticar a quienes le atribuyen un movil politico
al caso. "Hay algunos estupidos que estan insistiendo con esa afirmacion que
es totalmente descabellada, en todo caso habra que esclarecer definitivamente
que paso aun politicamente pero siempre en el orden provincial", dijo el
primer mandatario. Por su parte el radicalismo de San Luis pidio el juicio
politico al gobernador, mientras que el sector menemista del Partido
Justicialista de San Luis solicito la renuncia de Rodriguez Saa.
Como el caso se esta volviendo un poco intrincado, vamos a hacer un
breve recuento para facilitar la comprension de este embrollo.
QUE PASO?
1) Segun el gobernador: en la noche del 21 al 22 de octubre, cuando
se dirigia a su residencia, en su auto y sin custodia, fue interceptado por
cuatro encapuchados, que lo golpearon y lo llevaron a una casa donde lo
filmaron y fotografiaron desnudo en diferentes poses sexuales. Luego le
exigieron 3 millones de dolares para no difundir las imagenes. Esta fue la
primer version que dio el gobernador puntano Adolfo Rodriguez, version que
sostuvo durante varios dias. Posteriormente, cuando declaro por primera vez
ante la Justicia, reconocio que fue raptado en un motel cuando compartia la
habitacion con una mujer, presuntamente Esther "la Turca" Sesin.
2) Segun el gobierno nacional: es un delito sin connotacion
politica, en el que intervienen cuestiones pasionales. El presidente Menem
afirmo que hay muchas contradicciones en el caso, pero si admitio que
Rodriguez Saa fue duramente golpeado.
3) Segun el principal sospechoso: que es Alejandro Salgado. Dice
que el gobernador fue secuestrado en un motel, junto a una mujer, Esther
Sesin. Ella seria amante de Rodriguez Saa y de Salgado, que insiste que no
tiene nada que ver con el caso pero que lo quieren incriminar. Salgado
denuncio que fue torturado.
4) Segun la Secretaria de Inteligencia de Estado (SIDE): un presunto
informe sostiene que no hubo secuestro y que se trata de una maniobra del
gobernador para blanquear la filmacion de una orgia de la que habria
participado.
QUIENES ESTAN DETENIDOS?
Hay 10 detenidos. Los prinpales sospechosos estan Alejandro Salgado,
su padre Walter, propietario de la casa donde Rodriguez Saa dijo haber estado
secuestrado; Esther Sesin (el gobierno de San Luis sostiene que fue ella la
que entrego al gobernador); Eduardo Doyhenard; Evelia Perez Nicotra y Maria
del Carmen Alonso, amigas de la Sesin y empleadas del gobierno puntano.
QUIEN ES EL JUEZ?
El magistrado que atiende la causa es Raul Fourcade, amigo del
gobernador desde la infancia. Fue asesor letrado de un diario de propiedad
de la familia Rodriguez Saa. El abogado de los Salgado anuncio que recusara
a Fourcade por su amistad intima con el mandatario provincial.
QUE VA A PASAR?
Nadie lo sabe. Pero por el momento, aprovechando la consulta popular
que convoco el gobienro nacional por la reforma constitucional el domingo 21
de noviembre, el gobierno de Rodriguez Saa haria simultaneamente su propia
consulta para preguntarles a los puntanos si quiere que el gobernador
renuncie. (Clarin 3 al 8/11/93).-|-
<> LOS NUMEROS DE OCTUBRE. El costo de vida de vida de octubre se
mantuvo dentro de los limites del plan de convertibilidad y de las
estimaciones del ministro de Economia Domingo Cavallo. Pese a que
alquileres, verduras, frutas y medicamentos subieron muchomas que el
promedio, este se ubico en solo 0,6 %. En los 31 meses de vida del
actual plan economico, la inflacion minorista acumulada fue del
52,8%, mientras que en el mismo periodo los alquileres crecieron el
152,4 % (un aumento real aproximado del 65%). Si tomamos los diez
meses de 1993, la inflacion fue del 7,3% y los alquileres crecieron
un 22,1%.
Los alimentos frescos impulsaron la suba del indice minorista, ya que
crecieron el 6,9% las frutas y un 4,9% las verduras. Tambien subieron los
servicios de reparacion y mantenimiento del hogar, que aumentaron un 0,9%.
El rubro salud subio un 0,9% (los medicamentos tuvieron una suba del 1,1%).
Por su parte, las comunicaciones crecieron un 1,1% y los servicios para el
cuidado personal el 0,9%.
Los precios mayoristas aumentaron un 0,4%, pese a ello hubo una
deflacion generalizada en los productos industriales. El precio de
manufacturas cayo un 0,3% en octubre, mientras que los agropecuarios subieron
el 2,6%. Por ultimo, el indice del costo de la construccion aumento el 1,5%,
impulsado por una suba del 3,7% en la mano de obra y del 1,3% en los gastos
generales. En lo que va del a#o acumula un aumento del 11,7%.
Costo de vida en octubre '93
----------------------------
Nivel general % 0,6
Alimentos y bebidas % 0,8
Indumentaria % 0,1
Vivienda % 1,2
Equip. y funcionamiento hogar % 0,9
Salud % 0,9
Transportes y comunicaciones % 0,3
Esparcimiento % 0,2
Educacion % 0,2
Bienes y servicios varios % 0,3
Desde el comienzo del plan de convertibilidad (marzo '91), estos
fueron los diez productos que:
Mas subieron Menos subieron
-------------- -------------
Tomates % 173,2 Azucar % 5,2
Alquiler % 152,4 Ropa exterior % 7,3
Verduras % 137,1 Cafe % 7,6
Peluqueria % 100,1 Audio y video % 9,8
Serv. p/salud % 93,1 Calzado % 10,4
Espectaculos % 92,3 Arroz % 14,1
Papa % 74,1 Juegos y juguetes % 14,5
Colegios % 71,9 Textos % 16,9
Pan frances % 70,3 Higiene % 17,5
Harina % 68,9 Mecanico % 18,3
Fuente: Clarin 4/11/93.-|-
<> CUESTIONAN POLITICA POR MALVINAS. El embajador argentino en Londres,
Mario Campora, afirmo el jueves 4 que la Argentina debe endurecer su
posicion ante Gran Breta#a en la cuestion del petroleo en las
Malvinas porque de lo contrario el a#o proximo "observaremos atonitos
como las plataformas (britanicas) navegaran desde el mar del Norte
hacia el Atlantico sur.
En declaraciones efectuadas al diario porte#o "Clarin", Campora dijo
que conviene ser "muy claros" frente a los britanicos y ocupar espacios en el
Atlantico sur para reforzar la posicion negociadora argentina, con medidas
como la licitacion de las seis areas petroleras del plan Argentina.
Dichas areas estan proximas a las aguas del archipielago y a
comienzos de este a#o, el gobierno postergo la licitacion buscando una
conciliacion con los britanicos. Esa fue una medida aconsejada por el
canciller argentino, Guido Di Tella, quien opina que los britanicos no
explotaran la zona porque necesitan -supuestamente- el apoyo logistico
argentino desde el continente.
Mario Campora, un embajador de carrera de larga militancia peronista
y con excelentes vinculos con el senador Eduardo Menem, afirmo que "el
gobierno del Reino Unido se propone -de acuerdo con un calendario que es
publico y conocido- iniciar la exploracion con perforaciones antes que
concluya el a#o proximo". Campora considero que el Gobierno tiene que
"llevar adelante el plan Argentina, que incluye licitar los bloques de la
zona respectiva, a fin de prospectar y explorar; y luego insistir ante los
britanicos en que el area presenta una caracteristica geografica y economica
unitivas, que hace inevitable una interdependencia integradora". Las zonas
del plan Argentina son contiguas de las que se proponen explorar los
britanicos.
El cuestionamiento del embajador Campora se produjo un dia despues
que el canciller Di Tella anunciase en miercoles 3 en Londres, donde se
encuentra en visita oficial, que en las proximas semanas se reabriran las
negociaciones por el problema del petroleo, interrumpidas desde septiembre de
1992. Los problemas por el petroleo se iniciaron en noviembre de 1991,
cuando Londres promulgo la legislacion que permitia a los kelpers (mativos de
las Malvinas) iniciar la prospeccion sismica de las aguar que rodean a las
islas. Por ello los kelpersquieren iniciar en 1993 la exploracion, pero
Londres anuncio extraoficialmenteque no la autorizara hasta agotar las
negociaciones con la Argentina.
Ante las declaraciones del embajador Campora, el presidente Menem
afirmo en una conferencia de prensa que "estimo que el se#or embajador
Campora va a salir nuevamente a declarar lo que ha dicho para que mas o menos
se entienda hacia donde van sus expresiones, de lo que se pretende a partir
de este tipo de medidas que se estan llevando a cabo". Estas expresiones
fueron la culminacion de las conversaciones reservadas que mantuvieron los
maximos niveles del Gobierno para "bajar el perfil" de la polemica entre Di
Tella y Campora.
Por su parte, el vicecanciller argentino, Fernando Petrella, elogio
al embajador Campora y descarto "en absoluto" la hipotesis que fuera a
renunciar a su cargo. Declaro ademas que la actitud del embajador Campora
"no esta en contra ni en colision con lo que el canciller esta haciendo. El
canciller no tiene una politica de consentimiento hacia los avances
britanicos indebidos", respecto a la cuestion del petroleo en las aguas de
las Malvinas. (Clarin 5 y 6/11/93).-|-
<> INMIGRANTES ILEGALES. El secretario general de la Union Obrera de la
Construccion (UOCRA, el sindicato de alba#iles), Gerardo Martinez,
denuncio el jueves 4 que "250 obreros brasile#os estan viviendo en la
Argentina en condiciones infrahumanas".
Segun Martinez, los brasile#os trabajarian ilegalmente ("en negro"),
unas 12 horas por dia, los siete dias de la semana y cobrarian 200 dolares
por mes. El mismo Martinez cito a la prensa en un deposito de la ciudad de
Buenos Aires, donde viven 89 obreros contratados por Galimberti & Araujo, una
empresa argentino-brasile#a, para constatar la denuncia. Los restantes
trabajadores estan viviendo en distintas pensiones de la Capital Federal.
Luego de la llegada de Martinez y la prensa se produjo un operativo
policial de 10 patrulleros y 40 policias para revisar, bajo las ordenes de
personal de Aduanas y Control de Migraciones, la documentacion de los
alba#iles brasile#os. Luego de las primeras verificaciones, el director de
Aduanas Sergio Rodriguez Oneto constato que "solo uno (de los obreros) tenia
visa de turista. El resto tiene contratos que les permiten trabajar en la
Argentina durante un a#o. Los contratos son absolutamente legales ya que
cumplen con todos los requerimientos establecidos en un acuerdo firmado entre
Brasil y la Argentina en 1982".
Lo que si se pudo comprobar de la denuncia de la UOCRA, fueron las
pesimas condiciones en la que viven los brasile#os, que duermen en cuchetas
de madera, sin colchon ni sabanas. En los pasillos del deposito se amontonan
cajones de basura, pilas de ladrillos, monta#as de arena y listones de
madera, debido a que el lugar esta en construccion.
Este no es el primer caso de trabajadores extranjeros contratados por
salarios miserables y condiciones de vida deplorables. En abril pasado se
descubrio la contratacion ilegal de peruanos, brasile#os, bolivianos y
paraguayos indocumentados, por parte de comerciantes coreanos, que los hacian
trabajaban 12 horas diarias por un sueldo de 300 dolares mensuales. Incluso
seproceso a uno de estos comerciantes coreanos, acusado de "reducir a la
servidumbre" a diez brasile#os menores de edad.
La UOCRA ya habia denunciado en marzo pasado que unos 320 obreros
tomados por empresas contratistas de empresas telefonicas que desarrollaban
sus tareas en la Capital Federal eran bolivianos y paraguayos indocumentados,
contratados por temporada, por sueldos bajos y condiciones de trabajo
practicamente infrahumanas. Pero no son las pesimas condiciones laborales lo
que motivan estas denuncias de la UOCRA, ya que los alba#iles argentinos
tienen salarios miserables y condiciones higienicas solo un poco mejores,
sino el alto desempleo que tiene el sector y que aumenta con la contratacion
de extranjeros.
En esta ultima ocasion, Gerardo Martinez, secretario general de la
UOCRA, (un gremio de la derecha peronista que no comulga con el
internaionalismo proletario), denuncio que los brasile#os contratados por
Galimberti & Araujo "son parte de un plan que proyecta traer a la Argentina
500.000 obreros desde el Brasil. Esto aumentaria la desocupacion local en un
4%. Si se tiene en cuenta que ya llego al 10%, lo menos que podemos decir es
que los trabajadores argentinos estamos en estado de alerta roja". La alerta
roja que preocupa a Martinez y demas jerarcas sindicales es como conservar
sus privilegios en la conduccion del gremio.
Pero esto no solo ocurre en la Capital de la Nacion, ya que a
principios de a#o, en pleno brote de colera, se conocio la contratacion de
menores de 12 a#os para trabajar en las fincas tabacaleras de Salta y Jujuy.
Se clausuraron ocho establecimientos, mientras que otros fueron sancionados
con multas. Se comprobaron formas de trabajo casi feudales y carencia de
salubridad e higiene. A fines de 1992, se comprobo que la mayoria de 300
quintas inspeccionadas en el noroeste de la Capital Federal por la
Subsecretaria de Trabajo de la provincia de Buenos Aires comprobo que
empleaban a peones extranjeros indocumentados. Los peones vivian en
condiciones de hacinamiento, sin ba#os y el agua que consumian era la misma
que se usaba para el riego. (Clarin 5/11/93).-|-
<> POLICIALES. No es nuestra costumbre abarcar este tipo de noticias,
pero hoy haremos un ligero popurri sobre estos temas:
2/11. La policia bonaerense encontro un arsenal, integrado por armas de
guerra, municiones y explosivos (incluia granadas, lanzagranadas y panes de
gelamon y trotyl), "de propiedad" de un cabo y ex-buzo tactico de la Armada.
Este arsenal estaba depositado en el sotano de una confiteria centrica de la
ciudad de Mar del Plata.
3/11. Una mujer, conocida solo por su nombre de Maria Rosa, de 47 a#os,
denuncio a Luis Testa, tambien de 47 a#os, de haberla violado luego de la
primera cita que tuvieron. Maria Rosa, soltera y virgen hasta el momento,
conocio a su pretendiente en el programa televisivo "Yo me quiero casar...?y
Usted?", del famoso conductor Roberto Galan. Luego de encontrarse en una
confiteria -de acuerdo a lo acostumbrado en el programa-, Testa invito a la
mujer a visitar su casa. Ahi es donde difieren las versiones, pues Maria
Rosa declaro haber sido violada en la casa de Testa, mientras que el
"caballero" dijo que la relacion se desarrollo con el consentimiento de la
mujer.
3/11. Dos hombres y una mujer, empleados del area Comercio Exterior del
Banco Frances de la Capital Federal, fueron secuestrados cuando se disponian
a ir a su trabajo. Mientras los dos hombres permanecian como rehenes, uno de
los secuestradores entro al banco con la mujer y la obligo a abrir el sistema
de computacion para realizar la operacion y luego el mismo comenzo a manejar
la computadora. Asi fue como realizo varias transferencias a un banco de
Suiza por 35 millones de dolares. Por un error que no percibio el
delincuente, la operacion no se efectivizo. Luego, los tres secuestrados
fueron liberados sin sufrir ningun da#o.
5/11. Un juez condeno a Ariel Kraiselburd, de 21 a#os, a un a#o de prision
por haber tocado el pecho de una mujer "en forma sorpresiva y violenta" en
una esquina centrica de la ciudad de Buenos Aires. El joven sostuvo que solo
le dijo un piropo, pero el tribunal la rechazo por considerarla inverosimil.
La chica (de la que no se dio a conocer su identidad) dijo que le apreto un
pechoy le causo dolor, cosa que comprobo la pericia medica. Tambien se
comprobo queno hubo intento de robo, sino, apenas "un manoseo grosero" o,
como dice la sentencia, "tocamiento inverecundo".
<> BREVISIMAS
* El presidente Menem discrepo con el Papa sobre si existen o no
"semillas de verdad" en el comunismo, como sostuvo el pontifice
romano en una entrevista otorgada al diario italiano "La Stampa". En
cambio, para el Presidente argentino, "lo unico que dejo (el
comunismo) fue hambre, miseria, desesperacion, guerras, guerras
permanentes".
* MELLIZOS REGGIARDO-TOLOSA: Matias y Gonzalo, de 16 a#os, que aun
permanecian con sus apropiadores, se alojaran temporariamente con una
familia sustituta para luego ir a vivir con su familia de sangre.
Los jovenes, hijos de Juan Reggiardo y Maria Tolosa, desaparecidos en
1977, fueron sustraidos al nacer por el comisario Samuel Miara,
torturador de un centro de detencion.
* 4 muertos por un temporal provocaron los vientos huracanados que
alcanzaron a 150 km/h en las provincias de La Pampa, San Luis,
Cordoba, Catamarca, La Rioja y Rio Negro en la madrugada del viernes
5. Tres personas murieron en San Luis en un choque multiple, debido
a la escasa visibilidad y fallecio electrocutada una mujer en Cordoba
al tocar un cable cortado por el viento.
--------------------------------- CULTURA ------------------------------
<> UN POCO DE TURISMO NACIONAL. Ya llego la epoca de avalancha de
propaganda turistica en Argentina. Al respecto aqui van algunos
numeros para estar al tanto:
Las atracciones nacionales se centran como siempre en Bariloche,
Cataratas y la costa atlantica, pero ahora no estan menos de moda Peninsula
Valdes, Usuahia y Cuyo- Valle de la Luna.
Si queremos ir a Chubut a ver ballenas, pinguinos y darle de comer a
los peces vestidos de buzo, se debe pensar por ejemplo en un vuelo desde
Bs.As. (360 $ ida y vuelta), o en pasaje en micro ($ 160). Un programa
basico, con micro, hotel 3 estrellas con desayuno y dos excursiones anda por
300 $. Habra que sumarle la comida y el paseo submarino (este ultimo entre
60 y 80$). Ojo! los lobos, pinguinos y ballenas no se ven todos en las
mismas epocas del a#o.
Las cataratas son siempre interesantes, y a ello se le suma un mini
tour de compras a Ciudad del Este (ex Puerto Stroessner, Paraguay), donde se
consiguen algunas cosas baratas para los sueldos argentinos. Un paseo de 7
dias-5 noches en micro, en un buen hotel con media pension y ruinas de San
Ignacio includias, anda por los 200 $.
Si queremos chupar un poco de frio en un sitio espectacular, Lago
Argentino- Usuahia es el lugar. Con pasaje aereo desde Bs.As., 7 dias con
media pension y excursiones a los glaciares, debemos pensar en 900$.
Los Andes y Pacifico Sur, con Vi#a del Mar, cuesta 600$ por 14 dias y
bus desde La Capi. Si nos vamos para arriba (Cuyo) abaratamos hasta 300$.
Si no se quiere ir muy lejos de Bs.As., dos noches en Parana en el
super- hotel Mayorazgo, con media pension, tour y Casino, cuesta 150$. Si
cruza el charco, Colonia o Montevideo lo esperan por 100$ el fin de semana.
Los hoteleros de la Costa atlantica anunciaron que no aumentaran los
precios de los hoteles este verano. Y por ahora parecen cumplir. Un 2
ambientes con 4 camas ronda los 600$, depende de la zona, el mes y la epoca
en que se alquile. Todos deben competir con los precios del sur de Brasil,
que sigue siendo muy barato para el argentino. Otros mas afortunados piensan
en el hemisferio norte "antes que la ilusion de la inflacion 0 se
termine..."-|-
----------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
<> ELECCIONES UNIVERSITARIAS. En medio de fuerte custodia policial y
bajo la mirada atenta de jueces federales, se realizaron las
votaciones estudiantiles en Medicina de la UBA. Tambien se voto en
Veterinaria, Agronomia, Farmacia y Odontologia.
El triunfo de Franja Morada (FM) en Medicina fue festejado con bombos
y platillos. Y no es para menos, ya que este triunfo, casi inpugnado por los
problemas de siempre con el padron del CBC, pone en peligro la reeleccion del
decano menemista Luis Ferreyra, que necesitara el voto de los graduados para
seguir en el cargo. La eleccion estuvo fiscalizada por el juez federal
Garzon Funes, quien durmio en la Facu para cuidar las urnas. La sorpresa fue
en Agronomia, donde los independientes de izquierda de FANA le quitaron el
centro a los de derecha de LAI, que lo tenian desde hace 10 a#os. De todas
maneras LAI quedo aun con la mayoria en el Consejo.
Los resultados generales fueron:
Medicina:
C. Directivo: FM 48% (3 consejeros); FUNAP (menemistas) 1 cons..
Agronomia:
C.D.: LAI 3 cons.; FANA 1 cons..
C. Estudiantes: FANA 4 secret.; LAI 3 sec..
Farmacia y Bioquimica:
C.D. : FM 3 cons.; L. Alternativa (intransijentes y Frente Grande) 1 cons..
Veterinaria:
C.D. :FM 3 cons.; Nueva Generacion (indep. de derecha) 1 cons..
Los comicios en Odontologia estan cuestionados, pero si se mantiene
la votacion habria triunfado tambien FM. Esta semana se terminan las
elecciones con Exactas (actualmente liderada por socialistas) e Ingenieria,
donde los de UPAU y el FUNAP anunciaron su retiro de las elecciones y la
creacion de un centro paralelo.-|-
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
<> CAMPEONATO APERTURA. Se jugo la novena fecha del campeonato Apertura
de Primera de la AFA que corre entre los meses de agosto y diciembre.
Entre los resultados mas importantes (o llamativos) se encuentran las
goleadas de Argentinos Jrs de Mendoza a Dep. Espa#ol y la de River
como local a Newell's Old Boys que ve cada vez mas comprometida su
permanencia en la Primera.
RESULTADOS
Dep Mandiyu 2 Boca Jrs. 0
Argentinos Jrs 6 Dep Espa#ol 0
Independiente 2 Estudiantes (LP) 0
Huracan 1 Lanus 1
River Plate 4 Newell's Old Boys (SF) 1
Rosario Central (SF) 0 Platense 2
Banfield 0 San Lorenzo 1
Gimnasia y Esgrima (LP) 0 Racing Club 0
Velez Sarfield 2 Ferrocarril Oeste 0
Gimnasia y Tiro (S) 3 Belgrano (C) 1
River fue siempre mejor de Newell's (sin Maradona por lesion durante
el partido frente a Australia). Pero aun asi la abultada diferencia no era
merecida. Basto que en el segundo tiempo, en menos de 10' los rojinegros se
equivocaran en la defensa para que goleadores de la estirpe del Mencho y el
olfato de Silvani no perdonaran. River habia abierto el marcador a los 35'
del primero y a los 15' del segundo ya ganaba por 4 a 0. Newell's desconto
por via de un penal.
Boca no levanta cabeza y perdio en Corrientes frente a los verdes de
Mandiyu. El puntero Lanus, no pudo mantenerse solo en la tabla al empatar
contra Huracan. Y Velez se arrimo al costado ganandole al equipo de Griguol.
Lo de Argentinos de mendoza fue historico: nadie esperaba semejante goleada
y despues de muchas fechas los bichos colorados ex-(de la Paternal)
aprovecharon todas las ventajas que les dejo Espa#ol. En Salta siguen los
festejos proque Gimnasia y Tiro gano un duelo provincial frente a Belgrano.
TABLA DE POSICIONES
Ptos J G E P GF GC
Lanus 13 9 4 5 0 13 6
Velez Sarfield 13 9 6 1 2 11 5
River Plate 12 9 5 2 2 15 7
Independiente 11 9 4 3 2 15 8
Racing Club 11 9 4 3 2 8 5
Ferrocarril Oeste 11 9 4 3 2 7 5
Banfield 10 9 3 4 2 7 5
San Lorenzo 10 9 4 2 3 12 11
Boca Jrs. 10 9 4 2 3 6 5
Platense 9 9 2 5 2 7 10
Argentinos Jrs. 8 9 2 4 3 12 9
Dep. Mandiyu 8 9 3 2 4 11 9
Gimnasia y Tiro (S) 8 9 3 2 4 7 10
Rosario Central 8 9 2 4 3 7 10
Gimnasia y Esgrima (LP) 7 8 2 3 3 5 6
Dep. Espa#ol 7 9 2 3 4 4 12
Belgrano (C) 7 9 2 3 4 7 16
Huracan 5 8 1 3 4 5 7
Estudiantes 5 9 1 3 5 5 10
Newell's Old Boys 3 7 0 3 4 6 14
TABLA DE PROMEDIOS PARA EL DESCENSO
Prom Prom
River Plate 1.3294 Racing Club 1.0118
Velez Sarfield 1.2824 Gimnasia y Esgrima (LP) 0.9524
Boca Jrs. 1.2706 Belgrano (C) 0.9412
Banfield 1.1111 Platense 0.9294
Dep. Espa#ol 1.0941 Rosario Central 0.9294
Lanus 1.0638 Dep. Mandiyu 0.9176
San Lorenzo 1.0471 Argentinos Jrs. 0.8941
Independiente 1.0353 Gimnasia y Tiro (S) 0.8889
Huracan 1.0238 Estudiantes 0.8471
Ferrocarril Oeste 1.0118 Newell's Old Boys 0.8434
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Microsemanario es un resumen de noticias argentinas que se distribuye a
~~~~~~~~~~~~ traves de la RED ACADEMICA NACIONAL a una lista
especialmente creada cuyo primer miembro es otra lista de interes:
ARGENTINA-NOTICIAS. Nuestro interes es mantener un contacto con los
investigadores y estudiantes que residen en el extranjero prestandoles un
servicio que creemos atractivo.
Elaborado por: Oficina de Prensa y Secretaria de Extension
Universitaria de la FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y
NATURALES - UBA.
Editor Responsable: Carlos Borches
Director: Guillermo Gimenez de Castro
Redactores: Gabriela Bagala, Carlos Blanco, Enrique Stroppiana y
Daniel Vazquez Vargas
Soporte Tecnico: Ricardo Bravo
Si desea suscribirse envienos su direccion a:
[email protected]
Tambien esperamos,en la misma direccion, su sugerencia, su critica o su
inquietud.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++