MICROSEMANARIO
Para contactarse con la redaccion escribir a:
[email protected]
A#O: 3 Nro: 128
SEMANA DEL 25 AL 31 DE OCTUBRE DE 1993
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- NOTICIAS GENERALES -------------------------
AVANZA LA REELECCION
CONFUSO SECUESTRO DE RODRIGUEZ SAA
CRISIS EN SANTIAGO DEL ESTERO
NUEVOS PROBLEMAS EN LA CORTE SUPREMA
PELEA POR FRECUENCIAS AEREAS
PAPEL RECICLADO EN LA ARGENTINA
BREVISIMAS
----------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
DIRECTAMENTE IMPORTADA DEL SOL:
La tecnologia del plasma al servicio de la industria
OTRO PROGRAMA DE LA UBA: TECNOLOGIA DE ALIMENTOS
BREVISIMAS DE EDUCACION
--------------------------- NOVEDADES DE EXACTAS -----------------------
OCEANOGRAFIA EN EXACTAS
PREMIO A LA INVESTIGACION
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
CAMPEONATO APERTURA
CRONICAS DE UN DOMINGO MADRUGADO
SUPERCOPA: ARGENTINA ELIMINADA
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- NOTICIAS GENERALES -------------------------
<> AVANZA LA REELECCION. En la ofensiva que desarrolla el gobierno
nacional por la reeleccion del presidente Carlos Menem -previa
reforma de la Constitucion- es cada dia mas evidente la dispersion
que presenta el principal partido de la oposicion, la Union Civica
Radical, que no puede articular una politica uniforme para oponerse
al oficialismo. Resulta particularmente reveladora la decision
tomada por la Convencion Nacional del partido, que impulsa
-simultaneamente- cuatro posiciones distintas frente a la consulta
popular del 21 de noviembre.
Luego de la victoria obtenida por el gobierno en las elecciones
legislativas del 3 de octubre pasado -donde el menemismo obtuvo el 43% del
total de los sufragios contra el 30% del radicalismo- se motorizo una
ofensiva frontal por la reeleccion. Es asi como el menemismo obtuvo la
sancion por el Senado de la Nacion del proyecto que determina la necesidad de
reforma de la Constitucion, primer paso para obtener la reeleccion.
Luego de este paso (que se obtuvo tras acceder a las demandas del
senador bloquista -conservador- de San Juan, Leopoldo Bravo), el proyecto,
que ya tiene media sancion, paso a la Comision de Asuntos Constitucionalas de
la Camara de Diputados. En dicha Comision, -donde previamente se tratan los
proyectos antes de ser discutidos por la totalidad de los diputados- la
mayoria justicialista aprobo el proyecto en solo 20 minutos de discusion.
En realidad ni siquiera fueron 20 minutos, pues la mayor parte del
tercio de hora se empleo en firmar las paginas del proyecto oficialista.
Votaron a favor los 14 diputados justicialistas de la comision junto a su
aliado, el diputado de Dura#ona y Vedia, de la Union del Centro Democratico
(Ucede, ex interventor en la Pcia de Corrientes y cuya esposa es actualmente
juez del Tribunal de Casacion Penal maxima instancia de ese fuero). En
cambio se opusieron los 7 miembros radicales de la comision, junto al liberal
correntino Ricardo Leconte y al demoprogresita santafesino Alberto Natale.
Por su parte, el veterano intransigente Oscar Alende -hombre fiel al
menemismo- voto por su propio proyecto de reforma.
Entonces, a casi un mes del ultimo comicio, el gobierno se juega a
fondo para aprovechar la dispersion del radicalismo y alcanzar -forzando la
situacion de ser preciso- la ambicionada reeleccion. Para ello se decidio
realizar una consulta popular -erroneamente llamada plebiscito por el
gobierno- para "incidir de manera decisiva sobre la Camara de Diputados para
que sancione la ley, de modo que los legisladores sepan que es lo que piensan
sus mandantes", segun las palabras del ministro del Interior, Carlos Ruckauf.
El oficialismo, que procura un resultado aplastante en la consulta,
decidio pagar 50 dolares a las autoridades de mesa, para evitar el ausentismo
de dichas autoridades. Tambien decidio que el voto sea transitorio, esto es,
que cada ciudadano pueda votar en cualquier urna, y no solo en la que esta
empadronado. Esto aumenta las posibilidades de fraude, ya que quien posea
mas de un documento de identidad, (original y un duplicado), podra votar dos
veces en mesas distintas. Para complicar aun mas la situacion, Santa Fe,
Santa Cruz, Chubut -y quizas Entre Rios-, tendran simultaneamente sus propias
consultas por cuestiones locales.
Pero volvamos a los desconcertados radicales. Los dirigentes del
centenario partido de Leandro Alem sostienen las siguientes posiciones:
votar por el No en la consulta por la reforma; practicar la abstencion
activa, esto es, hacer campa#a para que la gente no vaya a votar; abstencion
pasiva, que seria no hacer ningun tipo de campa#a; y por ultimo, la
"libertad de accion", para que cada afiliado radical haga lo que le plazca.
Algunas de estas posiciones son recomendadas simultaneamente por los lideres
radicales.
Aunque parezca extra#o, a todas estas variantes tenemos que sumar la
de los lideres radicales que apoyan la reeleccion via consulta popular.
Dentro de este sector tenemos a los gobernadores de Rio Negro, Horacio
Massacessi, y de Chubut, Carlos Maestro. A ellos dos tambien agregamos al
diputado chubutense Hector Di Tullio, y al lider de la UCR de Tierra del
Fuego, Jorge Colazo.
En la reunion de la Convencion Nacional de la UCR, se decidio
rechazar la consulta, y dejar en manos de cada distrito la forma de
descalificar dicho "plebiscito". En dicho encuentro, los delegados radicales
estimaron que "no han variado las condiciones" que determinan el rechazo al
proyecto, y que los "representantes del radicalismo mantendran la postura
expresada oportunamente por los senadores y diputados, en oportunidad del
tratamiento en la Camara Alta y en la Comision de Asuntos Constitucionales de
la Camara Baja". En resumen, en las actuales circunstancias, de reforma y
reeleccion, ni hablar.
Por lo tanto, el radicalismo -salvo en Chubut donde aun no hay
decision- hara lo siguiente:
1) Buenos Aires, La Pampa, Capital Federal, Corrientes, La Rioja,
Formosa, Neuquen y Tucuman haran campa#a por el No.
2) En Entre Rios, Chaco y San Luis habra abstencion activa.
3) La abstencion pasiva regira para Rio Negro, Santiago del Estero,
San Juan y Catamarca.
4) Libertad de accion para los radicales de Cordoba.
5) Se recomienda el No y/o abstencion en Santa Fe, Salta, Jujuy,
Tierra del Fuego, Mendoza, Misiones y Santa Cruz.
Como se podra ver, reina el desconcierto, en especial luego de las
entrevistas que sostuvieron con el presidente Menem los lideres radicales
Eduardo Angeloz y Jose Zavalia. El "Pocho" Angeloz -que va por su tercer
mandato consecutivo al frente de la gobernacion cordobesa- dejo "en libertad
de accion" a sus coprovincianos y dejo pasar nuevamente la oportunidad de
ocupar un lugar protagonico en la UCR, decidiendo hacer "mutis por el foro".
Por su parte, el santiague#o Zavalia -quien meses atras queria "voltear a
Menem"- negocio con el Presidente y sostendra una tibia abstencion a cambio
de que el gobierno nacional no intervenga su provincia.
En realidad, los lideres radicales que triunfaron en el ultimo
comicio no quieren enfrentarse a una posible derrota del No. Pero en cambio,
Alfonsin, De la Rua y otros radicales que fueron derrotados, desean
desquitarse del gobierno llamando a votar por la negativa. Entretanto, el
gobierno insinua la posibilidad de suspender la consulta, porque, segun el
senador Eduardo Menem, "si hubiera un acuerdo entre el radicalismo y el
justicialismo en torno de la reforma constitucional el plebiscito no seria
indispensable". Esta es otra manera de presionar a la UCR para que vote a
favor del proyecto de declarar la necesidad de modificar la Constitucion.
Volviendo al Congreso de la Nacion, el oficialismo tambien insinua la
posibilidad de sancionar dicho proyecto con solo dos tercios de los diputados
presentes, y no -como dice el texto constitucional- con dos tercios del total
de los diputados de la Camara. Para evitar esto, la bancada radical se esta
organizando para ocupar sus asientos e impedir que las diputados oficialistas
sumen 2/3 de los presentes. No descartamos que el tan mentado proyecto sea
aprovado entre gallos y medias noches.
Dejando de lado al gobierno y el radicalismo, vamos a hacer una
recorrida por los demas partidos para ver cuales son sus opiniones sobre la
reforma.
1) Por la negativa a la reforma (con gran diversidad de argumentos,
ya que algunos cuestionan la oportunidad y la metodologia, mientras que otros
son antirreformistas acerrimos) se encuentran: * el Frente Grande (coalicion
de partidos de centro izquierda, izquierda y peronistas disidentes. * la
Unidad Socialista, alianza de los partidos Socialista Democratico, Popular,
Autentico y el Movimiento Latorrista. * Frente de Izquierda y los
Trabajadores (alianza de partidos troskistas). * MODIN (partido de derecha
nacionalista). * Pacto Autonomista-Liberal de Corrientes (conservadores). *
Fuerza Republicana (otro partido de derecha nacionalista). * Partido
Democrata Progresista (liberales) * Union del Centro Democratico (liberales).
Por otro lado, estan a favor de la reforma estos dos partidos
provinciales: * Accion Chaque#a y el Movimiento Popular Fueguino, dos
fuerzas de tendencia conservadora. Por su parte, el Partido Renovador de
Salta (conservadores) apoya con reservas a la reforma, mientras que el
Movimiento Popular Neuquino (populistas) se encuentra dividido en dos
sectores, uno que apoya sin reservas a la consulta y otro sector que es
reformista pero disiente en la metodologia.
Al margen de lo decidido organicamente por cada partido, existen
numerosas tendencias dentro de cada fuerza a favor y en contra de la reforma
y/o de la metodologia que se esta empleando para modificarla. En varios
partidos existen sectores que se pronunciaron en forma opuesta a la decidida
por la conduccion de cada comunidad partidaria, lo que aumenta la confusion
de los votantes, que no encuentran posturas coherentes por parte de las
dirigencias.
Para finalizar por esta semana, el gobierno continuara presionando
desde una posicion de fuerza a su principal adversario, la Union Civica
Radical, que no logra articular un politica homogenea. Por eso,
parafraseando a un popular relator de boxeo de la television argentina,
"madura el nocaut, mis amigos". (Pagina/12 26 al 29/10/93 y Clarin 30 y
31/10/93).-|-
<> CONFUSO SECUESTRO DE RODRIGUEZ SAA. "El gobierno de San Luis
denuncio ayer que entre la noche del jueves y la madrugada del
viernes pasado fue secuestrado el gobernador Adolfo Rodriguez Saa
sufriendo violencia fisica y psiquica, siendo maltratado y denigrado,
recuperando su libertad horas despues. El ministro de Gobierno
provincial, Eduardo Endeiza, agrego que los secuestradores
registraron con fotos y casetes figuras forzadas de tipo sexual.
Rodriguez Saa atribuyo connotaciones economicas o politicas al
episodio en diversas reuniones que compartio ayer con la primera
linea de la dirigencia politica y social de su provincia".
Asi comenzo el martes 26 de octubre el matutino porte#o Pagina/12 la
cronica del secuestro que habria sufrido el mandatario justicialista de la
provincia de San Luis. Esta informacion estuvo originada en la propia
denuncia del gobernador Adolfo Rodriguez Saa (denuncia que tenia numerosas
contradicciones y puntos oscuros), quien afirmo haber sido secuestrado
durante seis horas por cinco encapuchados, que luego de golpearlo, lo
obligaron a posar desnudo realizando diversos juegos sexuales mientras lo
filmaban y fotografiaban. Luego de esto, los secuestradores lo dejaron el
libertad pero le exigieron mediante una carta 3 millones de dolares para no
difundir las imagenes.
La policia provincial actuo raudamente luego de la denuncia y ubico
la casa en donde habria estado retenido el gobernador, efectuando varias
detenciones. Hasta el momento Adolfo Rodriguez Saa le atribuia moviles
politicos al caso, mientras relataba que su secuestro se hizo cuando volvia
solo en su automovil desde una localidad cercana a la capital provincial.
Pero el caso tomo otro rumbo luego de la afirmacion de Eduardo
Agundez, defensor de Alejandro Salgado, uno de los detenidos, que es due#o de
la casa donde habria estado demorado Rodriguez Saa. De acuerdo a las
afirmaciones de Agundez, su defendido, un hombre de 30 a#os que se dedica a
la compra-venta de automoviles, "tiene una relacion amorosa" con Esther
Sesin.
Esther "la Turca" Sesin, es una periodista de 40 a#os, ex directora
de la Caja Social de la provincia y protegida politica del gobernador. Segun
versiones, la Sesin seria la persona que estaba con Rodriguez Saa la noche de
su secuestro, compartiendo la habitacion de un motel en las afueras de la
capital provincial. De acuerdo a fuentes del propio gobierno puntano, la
Sesin fue quien entrego al gobernador a sus captores, pero no es la mujer con
quien estaba Rodriguez Saa la noche del rapto.
El viernes 29, el matutino Pagina/12 publico un informe presuntamente
elaborado por la Secretaria de Inteligencia de Estado (SIDE) sobre la vida
privada del gobernador. De acuerdo a dicho informe, Rodriguez Saa gustaba de
hacer "salidas nocturnas" y ademas tenia relaciones con 7 (siete) amantes.
(eso es un macho argentino!). Segun el mencionado informe, el mandatario
puntano estaba siendo extorsionado con imagenes de orgias anteriores y cuando
-aparentemente- Rodriguez Saa interrumpio el pago del chantaje, los
extorsionadores decidieron "levantarlo" de la cama que ocupaba en el motel y
"apretarlo" para que reinicie sus pagos.
Esa fue la gota que rebaso el vaso, por lo que Rodriguez Saa denuncio
el secuestro pero atribuyendole moviles politicos. Con el correr de los dias
y del avance de la investigacion, fueron incrementandose las contradicciones
de la version oficial. Las contradicciones fueron tan grandes que incluso el
presidente Carlos Menem llego a poner publicamente en duda que fueran
ciertas.
Por su parte, luego del percance ocurrido, el gobernador Rodriguez
Saa reasumio el viernes 29 su cargo. A las 12:30 participo de una misa de
desagravio realizada en la catedral local, que estaba colmada de adherentes.
La misa fue celebrada por el obispo Juan Layse, uno de los mejores amigos del
gobernador, y hombre de peso en la sociedad puntana. A continuacion de la
misa, Rodriguez Saa encabezo una marcha hasta la casa de gobierno,
manifestacion que conto con el folclore que se esta haciendo tipico en los
tiempos que corren, ya que varios periodistas y camarografos fueron agredidos
por simpatizantes oficialistas.
La ultima novedad fue la detencion en la madrugada del sabado de
Esther Sesin, junto con Evelia Perez Nicotra, una periodista de 46 a#os que
es asesora de prensa del ministro de Gobierno provincial, Eduardo Endeiza; y
Tita Alonso, secretaria privada de una importante funcionaria de la
intendencia de la ciudad de San Luis. Con ellas ya suman doce las personas
que estan detenidas por la investigacion. De acuerdo al gobierno puntano, el
caso ya esta resuelto en su faz policial, pero arguardan revelaciones de tipo
politico.
Tendremos que esperar a la proxima semana para conocer cuales son las
mencionadas revelaciones, y saber si nos encontramos ante una extorsion, o si
realmente hay algun tipo de transfondo politico en este caso. (Pagina/12 26
al 29/10 y Clarin 30 y 31/10).-|-
<> CRISIS EN SANTIAGO DEL ESTERO. Como consecuencia de la crisis social
y politica que atraviesa la provincia de Santiago del Estero,
renuncio su gobernador, el justicialista Carlos Mujica. Completara
su mandato el vicegobernador Fernando Lobo, quien dirigira la
provincia hasta fines de 1995. El acuerdo se logro con la anuencia
de los caudillos peronistas Carlos Juarez y Cesar Iturre -duramente
enfrentados- y del radical Jose Zavalia.
El nuevo gobernador es un abogado de 46 a#os, nacido en la ciudad de
Santiago del Estero, que fue concejal y posteriormente diputado provincial,
hasta que renuncio para ocupar la vicegobernacion en 1991. Lobo se inicio
bajo el padrinazgo del caudillo Carlos Juarez, pero el tiempo lo llevo a
cambiar de aires y se paso al bando de su rival Cesar Iturre.
La asuncion de Fernando Lobo medianamente conformo a todos los
sectores politicos de la provincia. A ninguno de los divididos peronistas de
Santiago le conviene la intervencion federal a la provincia, como tampoco le
interesa al radical Zavalia. Se especulo en los ultimos dias que el gobierno
nacional queria repetir en Santiago la misma experiencia realizada en 1991 en
Tucuman, donde fue designado interventor el ex-ministro Julio Cesar "Chiche"
Araoz, que encarrilo la gobernacion (mediante aportes millonarios de la
Tesoreria de la Nacion) y le dejo servida en bandeja la victoria al cantautor
Ramon "Palito" Ortega.
Para tomar distancia de las denuncias de corrupcion frecuentes en su
provincia, el nuevo gobernador Lobo declaro poco despues de asumir el cargo
el miercoles 27 que "sera el gobernador mas pobre de la Argentina". Lobo
tambien se comprometio a realizar todos los ajustes necesarios en la
provincia para recibir aportes de la Tesoreria. Para ello el Estado
provincial debera desprenderse de unos 15 mil de sus 40 mil empleados (el 75%
de la poblacion economicamente activa de la provincia).
Santiago del Estero es una provincia con numerosos contrastes en los
sueldos de los servidores publicos. Mientras que los empleados de la
administracion todavia no cobraron los u$s 400 de sus sueldos de septiembre,
el gobernador gana mensualmente u$s 9.395. A este salario, debe sumarse la
"antiguedad", invento santiague#o por el que se le permite a un funcionario
acumular todos los a#os de trabajo desde que se inicio en la vida laboral.
Por ello es frecuente encontrar funcionarios con 40 a#os de "antiguedad" que
ganan mas de 15.000 u$s por mes.
Ademas de los mencionados privilegios, los demas funcionarios reciben
estos salarios: vicegobernador, 8.445 u$s; ministro, 7.5l6; diputado,
10.000 (ademas recibe dos veces al a#o u$s 10.000 como "suplemento" de
"gastos de bloque". Un subsecretario gana u$s 6.576; asesor de
subsecretario, 5.919; jefe de policia, 6.576 y un juez con "antiguedad",
18.000 u$s. Tambien se calcula que el gobierno provincial tiene unos 1.200
asesores, cuyos sueldos mensuales suman u$s 6 millones, mientras que en la
Legislatura provincial hay 500 empleados, de los cuales solo trabajan
"realmente" 100. (Pagina/12 26, 27 y 29/10 y Clarin 30/10/93).-|-
<> NUEVOS PROBLEMAS EN LA CORTE SUPREMA. Como si el prestigio y la
autoridad de la Corte Suprema de Justicia de la Nacion no se hubiera
manchado por la desaparicion de un fallo que condenaba a pagar al
Banco Central de la Republica Argentina una cifra millonaria a un
abogado, por su intervencion en la liquidacion del Banco Patagonico,
una nueva denuncia compromete a uno de los ministros de la Corte.
Segun el matutino porte#o Pagina/12, en su edicion del domingo 31 de
octubre ultimo, otra sentencia fue sustraida del libro de protocolo de la
Corte. La causa correspondia a un jury de enjuiciamiento formado al actual
presidente de la Corte, Antonio Boggiano, que fue acusado en 1977 por su
propio secretario de juzgado, de favorecer en forma ilegal la adquisicion de
los activos de la quiebra de una empresa hotelera para la organizacion
religiosa Opus Dei, de la que Boggiano es miembro.
Cuando Boggiano se hizo cargo de la causa de la quiebra de la
sociedad Hot-Tur, ex-due#a del Hotel Presidente, el proceso comenzo a
dilatarse y presuntos allegados de Boggiano comenzaron a comprar creditos de
la empresa hotelera, ya que la tercera parte de sus utilidades serian donados
al Opus Dei. Fue entonces que el secretario del juzgado, Jose Uriburu, elevo
una denuncia a la Camara Nacional de Apelaciones en lo Comercial.
La Camara finalizo la investigacion considerando por mayoria que no
habia motivo para sancionar a Boggiano, pero como el presidente de la Camara,
Francisco Bosch, no estuvo de acuerdo con la decision de cerrar el sumario,
pidio a la Corte Suprema el juicio politico de Boggiano. Para investigar los
cargos se formo un jury compuesto por un ministro de la Corte Suprema, tres
camaristas y dos abogados.
El jury concluyo en la sentencia dictada el 17 de mayo de 1978, que
el criterio que aplico el entonces juez Boggiano era "opinable", y que no
estaban probadas ni la dilacion en la causa ni la amistad personal con los
integrantes de la sociedad Sasema S.A. compuesta por dos contadores y un
abogado, que habian sido designados de oficio por Boggiano para actuar en
otras causas de su juzgado.
La investigacion realizada por el periodista Horacio Verbitsky,
comprobo que en el libro de sentencias de la Corte falta el original del
fallo del jury, ya que del tomo del 16 de mayo de 1978 se pasa al del 18 de
mayo, faltando el 17, dia en que se pronuncio la sentencia sobre Boggiano.
El expediente con las constancias de la investigacion y las declaraciones de
los testigos fue pedido al archivo de la Corte en abril de este a#o, a la
semana siguiente de la eleccion de Boggiano como presidente del tribunal, por
su secretario letrado, Guillermo Lozano, el mismo que -invocando ordenes de
Boggiano- retiro de la secretaria de jurisprudencia de la Corte la sentencia
ya protocolizada que condenaba al Banco Central en la quiebra del Banco
Patagonico.
La sentencia retirada no figura como ingresada en la computadora de
la mesa de entradas de la Corte, ni tampoco en la computadora de la
Secretaria de Superintendencia Judicial. Si llego a la Corte, como indica el
fichero del archivo, fue en forma irregular, a pedido del interesado. La
unica documentacion en el archivo es al anotacion marginal en la ficha, donde
consta que fue requerido por el secretario letrado Lozano, y enviado a la
Corte en 29 de abril de 1993.
Finalizando con su nota, el periodista Horacio Verbitsky recuerda que
el presidente Menem promulgo el 17 de abril de 1990 la ley que le permitio
ampliar de cinco a nueve los miembros de la Corte Suprema. Al dia siguiente,
18 de abril envio los pliegos de los nuevos jueces al Senado, en donde fueron
aprobados en 19 del mismo mes, en una reunion secreta de apenas siete
minutos, a la que no asistio la oposicion, aduciendo que la prisa oficial les
impedia evaluar las condiciones juridicas, academicas y personales de los
jueces. (Pagina/12 31/10/93).-|-
<> PELEA POR FRECUENCIAS AEREAS. Voceros de la Secretaria de
Transportes afirmaron que "no debe intrepretarse como una represalia
norteamericana" la perdida de la autorizacion que tenia Aerolineas
Argentinas para realizar vuelos de pasajeros entre Nueva York y
Toronto. Segun fuentes de la Secretaria, "en el convenio bilateral
estaba consignado que Aerolineas Argentinas solo podria usar a Nueva
York como una escala comercial si se mantenian las frecuencias de
temporada alta para las compa#ias norteamericanas".
Al haberse acordado la reduccion de frecuencias de 22 a 16 vuelos
semanales, la clausula que permitia a Aerolineas subir y vajar pasajeros
entre Nueva York y Toronto cayo automaticamente. "Era algo totalmente
previsto, por eso no se puede tomar como represalia", aseguro la fuente. A
comienzos de a#o los gobiernos de los dos paises acordaron un convenio que
autoriza a las empresas a volar hasta 16 frecuencias semanales en temporada
baja y 22 en alta, tomando como parametro un Jumbo 747 para cada viaje.
Este es un nuevo round de la pelea que mantienen la Argentina y los
Estados Unidos por vuelos aerocomerciales. El pasado jueves 28, el embajador
estadounidense en Buenos Aires, James Cheek, sugirio que va a hacer lobby
para que la Argentina modifique la Ley de Transporte Aerocomercial. En esta
ley se baso el gobierno argentino para exigir que las compa#ias
norteamericanas reduzcan sus frecuencias hacia el pais.
A comienzos de semana, lunes 25, la empresa estadounidense American
acordo reducir sus frecuencias (suspendera uno de los dos vuelos que salen de
Buenos Aires a Miami los martes, miercoles y jueves), mientras que United,
utilizara aviones mas peque#os para sus viajes. De esta forma se repartiran
el equivalente a 16 frecuencias de Jumbo 747 que tienen permitidas para el
periodo que va hasta el proximo 30 de noviembre (9 vuelos United y 7
American).
Las empresas estadounidenses vuelan con equipos mas chicos como el
MD11, el Boeing 767 y el 747 SP. Segun la tabla de correspondencias usual,
cada vuelo y medio con esas naves equivale a un Jumbo. Como American estaba
realizando 14 frecuencias semanales con equipos chicos, debe eliminar tres,
mientras que United solo tendra que hacer un cambio de aeronaves porque
realizaba la cantidad autorizada pero en algunos casos usaba un Jumbo.
El agresivo posicionamiento de American y United hizo que Aerolineas
Argentinas perdiera una considerable porcion del negocio. De acuerdo a
fuentes de la Secretaria de Transportes, del 40% que habia logrado captar
Aerolineas hace unos a#os bajo a la mitad y en los ultimos meses empezo a
recuperarse, tendiendo a quedarse con el 30% (Pagina/12 26, 27 y 29/10 y
Clarin 30/10/93).-|-
<> PAPEL RECICLADO EN LA ARGENTINA.
(por Florencia Gutierrez Meiller).
El agotamiento de los recursos naturales y la presion de la creciente
conciencia ecologica obligaron a la industria a incorporar el papel
reciclado como alternativa, cada vez mas difundida. En la Argentina
tambien se consigue. Actualmente el 36 por ciento del total de
papeles fabricado es reciclado.
La produccion actual de papeles genera tres riesgos importantes para
el medio ambiente: por un lado, la tala indiscriminada de bosques enteros de
diversas especies (ya se han talado las dos terceras partes de los bosques
sudamericanos y la mitad de los de Africa); por el otro, el vertido de
residuos altamente toxicos en rios y mares y, por ultimo, el excesivo consumo
de energia (agua y electricidad) en relacion con la cantidad de papel
obtenido. Hace algunos anos comenzo la tendencia de fabricar papel con otros
papeles de descarte: el papel reciclado. El proceso del papel reciclado es
bastante simple.Los papeles de residuo son desmenuzados en grandes piletones
por agitacion y son tratados con soluciones de soda u otros reactivos.
Luego, de ser necesario, pasa al destintado y por ultimo a las maquinas de
formacion de hojas. Si se requiere mayor resistencia y mas calidad, se le
incorporan pequenas cantidades de fibra virgen. En nuestro pais el reciclado
se viene fabricando desde hace decadas (aplicado a envolturas, bolsas de
azucar, de cemento, cartones). Sin embargo, desde hace unos meses se esta
elaborando papel reciclado de calidad, para impresion, escritura y
lectura.-|-
<> BREVISIMAS
* PIDEN JUICIO: Berne Edson, miembro de la secta Ni#os de Dios y padre
de 10 chicos que siguen alojados en institutos oficiales, reclamo el
juicio politico del juez de la causa, Roberto Marquevich. Edson lo
acuso por incomplimiento de deberes de funcionario publico, privacion
ilegitima de la libertad de los ni#os y de violar la ley que impide
publicar fotografias de menores. (P/12 26/10)
* IBERIA QUIERE $$$: El ministro de Economia Domingo Cavallo ratifico
que el Estado "no hara aportes de capital" en la empresa mixta
Aerolineas Argentinas. La espa#ola Iberia, due#a del 30% de AA,
pidio que el Estado invierta u$s 200 millones para ampliar su capital
en la empresa, debido a las perdidas de AA, que fueron u$s 220
millones en su ultimo ejercicio. (P/12 28/10)
* REPRIMEN A JUBILADOS: 17 jubilados detenidos, 6 periodistas heridos
y varios policias contusos provoco la represion de la Policia Federal
a una marcha de ancianos que reclamaban un salario de u$s 450. Los
jubilados manifestaban frente al Congreso Nacional, cortando el
transito de dos avenidas, cuando la policia intento desalojarlos
provocando los incidentes. (P/12 28/10)
* ARGENTINA AL CONSEJO DE SEGURIDAD: La Asamblea General de las
Naciones Unidas eligio a la Argentina como miembro del Consejo de
Seguridad de la ONU para el bienio 1994-94 por 169 votos positivos, 5
absteniones y un voto anulado. Para el canciller Di Tella la
eleccion "es un aval" a los cambios que introdujo el gobierno de
Carlos Menem en la politica exterior argentina. (Clarin 30/10)
----------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
<> DIRECTAMENTE IMPORTADA DEL SOL:
La tecnologia del plasma al servicio de la industria
por Susana Gallardo (CYT)
Si bien hasta ahora no se han instalado industrias en el sol, ni en
ninguna estrella conocida, el plasma, o estado en que se encuentra la materia
en estos cuerpos celestes, se puede aprovechar para fabricar nuevos
materiales, mas ventajosos que los ya conocidos, o simplemente cambiarles la
cara y hacerlos asi mas resistentes o inmunes a la corrosion.
Las aplicaciones industriales del plasma comprenden la fabricacion de
circuitos integrados, dispositivos electronicos, nuevos materiales cermicos
de alto desempe#o asi como novedosos tratamientos para prevenir la corrosion.
En todo el mundo se destina mucho dinero para la investigacion en
tecnologia del plasma. Segun la publicacion estadounidense Physics of
Fluids, estas areas tienen un importante mercado potencial que se calcula en
26 mil millones de dolares en el terreno de los semiconductores, 40 mil
millones en el area del plasma aplicada a la electronica, y dos mil millones
en lo que se refiere al tratamiento de herramientas. (Que es el plasma? "Se
trata de un estado que puede alcanzar la materia, que se caracteriza por
temperaturas muy altas, superiores a los 3000 o 4000 grados centigrados. Las
particulas que componen un plasma se hallan cargadas elctricamente, son muy
energeticas y se mueven continuamente chocando entre si", afirma el doctor
Horacio Bruzzone, director del laboratorio de Fisica del Plasma, de la
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.
Este gas supercaliente y luminoso solo se da en forma natural en las
estrellas. En la Tierra, lo mas parecido a un plasma son los relampagos y
los rayos en un dia de tormenta. Sin embargo, es posible crearlo en forma
artificial calentando un gas a muy altas temperaturas: es lo que se denomina
plasma termico. Al querer repetir en la Tierra lo que sucede en el Sol, el
gran objetivo de los investigadores es contar con una fuente energetica
inagotable. Para ello es necesario calentar el combustible --deuterio, un
isotopo del hidrogeno-- a temperaturas de 100 millones de grados centigrados.
A esa temperatura, dos tomos de deuterio se funden formando un atomo de helio
y esta fusion libera una gran cantidad de energia, un millon de veces
superior a la producida por la combustion quimica.
Si bien actualmente se invierten unos 2500 millones de dolares por
a#o, en todo el mundo, para alcanzar el so#ado reactor de fusion, el objetivo
esta muy lejos de nuestro alcance. Algunas estimaciones calculan que recien
a mediados del siglo XXI se podra contar con estos reactores en forma
comercial. "La gran dificultad radica --explica Bruzzone-- en poder
controlar la reaccion y mantener el combustible, a tan altas temperaturas,
confinado sin que toque las paredes del reactor, pues si las tocan, las
volatilizan." Por suerte, es posible aprovechar el plasma en aplicaciones mas
alcance de la mano, por ejemplo, en soldaduras imposibles de efectuar con los
metodos tradicionales.
Los sopletes de plasma ya estan en el mercado desde hace unos a#os, y
no hay soldadura que se les resista. Mientras que la llama de los sopletes
tradicionales alcanza una temperatura maxima de 1000 a 1200 grados
centigrados, los sopletes de plasma superan los 3000 grados, y permiten
cortar ciertos materiales con temperaturas de fusion muy altas, como los
cermicos y el cemento.
El plasma al servicio de la electronica.
Los investigadores no cesan en su empe#o de encontrarle aplicaciones
al plasma, y han descubierto que resuelve muchos de los problemas que plantea
actualmente la tecnologia. Por ejemplo, en el terreno de la electronica, la
tendencia es fabricar circuitos cada vez ms peque#os, pero para ello es
necesario afinar la punteria y desarrollar mtodos de fabricacion que permitan
dibujar sobre el material surcos cada vez mas finos. El plasma viene a
resolver el problema. Las particulas del plasma, con una energia muy alta,
al ponerse en contacto con un material, chocan contra este y arrancan
particulas de su superficie. De este modo es posible cavar surcos de una
milesima de milimetro, sobre el material base de un circuito integrado.
Estos surcos se hacian tradicionalmente atacando el material con un acido,
pero el liquido se expande en todas direcciones y el surco no alcanza la
precision necesaria. En cambio, mediante la tecnica de plasma, se obtienen
surcos bien definidos y con un borde recto.
Fabricar plasma
Tambien se puede producir plasma aplicando, a un gas, una descarga
electrica. Cuando estas descargas se producen en gases sometidos a muy baja
presion, solo se calientan los electrones (particulas con carga negativa)
mientras que las demas particulas del gas se mantienen a temperatura
ambiente. Se produce, de este modo, lo que se denomina plasma frio, el cual
se utiliza desde hace unas cuantas decadas en la iluminacion, en los
conocidos tubos fluorescentes.
Estos tubos funcionan mediante una descarga electrica continua, pero
tambien es posible producir un plasma mediante descargas pulsadas. En
algunos casos, estas tienen muy breve duracion y alta energia: se hacen
circular corrientes muy altas durante un breve lapso, y se obtiene asi un
plasma muy caliente (que tiene la forma de un chispazo) con un costo
energeico moderado.
La tecnica del plasma mediante descargas electricas pulsadas tiene
aplicaciones interesantes en la iluminacion, sobre todo para obtener luz del
color que se desee.
En el Japon, se acaba de desarrollar un tubo fluorescente que se
enciende en tres diferentes colores. El sistema se basa en la presencia de
una cierta mezcla de gases en el interior del tubo y en la produccion de
descargas electricas en forma pulsada. Segun las caracteristicas y la
duracion de cada pulso, el gas se prende en color rojo, azul o amarillo, lo
cual es muy util para el dise#o de carteles luminosos.
Recubrimientos muy resistentes
Mediante el plasma tambien es posible recubrir un material para
lograr buena aislacion o resistencia estructural. Por ejemplo, una mecha
para perforar requiere cierta resistencia para no romperse, y tambien es
necesario que su superficie sea lo suficientemente dura como para que, a
medida que avanza, pueda ir cortando el material que debe ser perforado.
El material mas duro que se conoce es el diamante; pero fabricar en
diamante una mecha para perforar, ademas de su alto costo, tiene la
desventaja de su fragilidad. En cambio, mediante la tecnologia del plasma se
puede depositar una fina capa de diamante sobre la superficie de una
herramienta de hierro, obteniendo una adherencia perfecta.
En el laboratorio de plasma de Exactas se desarrollan tecnicas de
recubrimiento de materiales, basadas en descargas electricas de muy corta
duracion, inferiores a una millonsima de segundo. La materia pasa al estado
de plasma durante ese breve lapso y luego vuelve a su estado anterior.
El laboratorio esta perfeccionando, actualmente, una tcnica para
realizar tratamientos anti-corrosion mediante la deposicion de una capa de
nitruro de titanio sobre la superficie de diferentes materiales. El metodo
consiste en colocar dos electrodos en una atmosfera de nitrogeno. Un
electrodo es de titanio, el otro (de carga electrica opuesta) es el material
que se desea recubrir. Mediante una descarga electrica aplicada entre los
electrodos se logra que el titanio se vaporice y pase al estado de plasma.
Luego se combina con el nitrogeno formando nitruro de titanio, y se deposita
quedando fuertemente adherido a la superficie.
El nitruro de titanio es un material de color dorado que tiene alta
resistencia a la temperatura. Una mecha para perforar recubierta de nitruro
de titanio dura cinco veces ms que una mecha comun, lo cual es muy importante
en la industria, sobre todo en las lineas de montaje: la mayor duracion de
las piezas evita las paradas frecuentes para su recambio.
Cules son las ventajas de realizar un recubrimiento mediante la
tecnica de plasma? La principal ventaja, --asegura Bruzzone-- es la
adherencia, ya que el material de recubrimiento se funde con el material base
y no se separa nunca mas, a diferencia de otros sistemas, como el cromado, en
que el recubrimiento generalmente termina descascarndose. Ademas, el metodo
de las descargas pulsadas permite realizar los procesos con gran rapidez y un
bajo costo energetico. Con la energia que consume una plancha en un minuto
se pueden recubrir 60 centimetros cuadrados de superficie con una delgada
capa de nitruro de titanio. En sintesis, producir en la Tierra lo que se da
naturalmente en el Sol y las estrellas, es decir, llevar la materia a un
estado extremadamente caliente y cargado electricamente, tiene innumerables
aplicaciones. La industria ha adoptado ya las tecnicas de plasma como un
aliado indispensable para la fabricacion de partes mecanicas especializadas y
que cumplen con requisitos muy exigentes.-|-
<> OTRO PROGRAMA DE LA UBA: TECNOLOGIA DE ALIMENTOS
El Programa de Tecnologia de Alimentos de la Universidad de Buenos
Aires tiene como objetivos impulsar la investigacion, la formacion de
recursos humanos, la transferencia de tecnologia y el asesoramiento a
organismos publicos y privados en un area prioritaria por su importante
impacto sobre el desarrollo industrial de nuestro pais y sobre la calidad de
vida de la poblacion. El mejoramiento de la calidad de los alimentos
comprende investigaciones de las propiedades fisicas , quimicas y biologicas
de las materias primas y de los alimentos procesados, el desarrollo de
tecnologias innovativas sobre los sistemas de procesamiento, sus relaciones
con la dieta y la salud, las evaluaciones economicas de procesos y materias
primas sustitutivas, el control bromatologico y la legislacion
correspondiente. Las disciplinas cientificas involucradas abarcan desde la
fisico-quimica, bioquimica, microbiologia y toxicologia hasta nutricion, la
ingenieria y la economia aplicada a los alimentos.
Los veintiseis grupos de investigacion y servicios vinculados al
programa pertenecen a: Departamento de Sanidad, Nutricion, Bromatologia y
Toxicologia de la Facultad de Farmacia y Bioquimica; Departamento de
Industrias y Departamento de Quimica Organica, de la Facultad de Ciencias
Exactas y Naturales, y Area de Tecnologia y Proteccion de Alimentos, de la
Facultad de Ciencias Veterinarias.
El Programa esta constituido por una red de grupos de investigacion y
de servicios que cuentan con profesionales y equipamiento adecuados para
ofrecer asesoramiento a los distintos integrantes de la cadena de produccion
y comercializacion de alimentos, desde el productor al consumidor, y a los
organismos publicos.
A continuacion presentamos los grupos de investigacion pertenecientes
a la F.C.E.yN que integran el programa.
-Estudios basicos y aplicados en Ciencia y Tecnologia de Alimentos.
Subproductos, oleaginosas, semillas, frutos, raices, hojas y animales
autoctonos: Dr. Pedro Cattaneo, Dra. Maria H. Bertoni.
-Bioquimica genetica de bacterias lacticas y sus bacteriofagos: Dr. Jose L.
Parada.
-Prevencion del desarrollo de hongos y la produccion de micotoxinas en
cereales, pseudocereales y olea-ginosas: Dra. Silvia L. Resnik, Dra.
Graciela Baamonde.
-Variaciones de componentes debidas al procesado que afectan la calidad de
los alimentos: Dra. Maria S. Vigo.
-Investigacion y desarrollo en des-hidratacion y almacenamiento de cereales y
oleaginosas: Dr. Cons-tantino Suarez, Ing. Pascual E. Viollaz.
-Desarrollo de nuevas proteinas para la alimentacion humana: Dr. Gualterio
Bartholomai.
-Produccion de proteasas y amilasas por fermentacion en medio solido: Dra.
Ana Pilosof.
-Deterioro nutricional y organoleptico de alimentos preservados y/o
almacenados: Dra. Lia N. Gerschenson.
-Influencia de la actividad de agua y diferentes solutos en la estabilidad
termica de enzimas lactasa utilizada para la hidrolisis de suero concentrado
de queserias: Dr. Jorge Chirife.
-Conservacion de frutihorticolas.
I. Frutihorticolas minimamente procesados.
II. Frutihorticolas autoestables preservados a alta actividad de agua.
III. Frutihorticolas esterilizados.
Dra. Stella M. Alzamora.
-Optimizacion de procesos termicos en la industria alimentaria: Dra. Stella
M. Alzamora, Dra. Lia N. Gerschenson.
<> BREVISIMAS DE EDUACION
* El Banco de la Nacion Argentina aprobo una linea de creditos
destinados a la ayuda economica de estudiantes universitarios. Los
prestamos seran dirigidos a estudiantes de carreras cientificas y
tecnologicas que tengan por delante a lo sumo dos a#os para
recibirse, a quienes se les entregara entre $6000 y 3000 que deberan
comenzar a devolver nueve meses despues de llegar al ansiado titulo.
Los pagos comenzaran a efectuarse a partir de marzo de 1994 y, segun
informo Juan Carlos Del Bello, secretario de Politicas Univesitarias
del Ministerio de Educacion, ya se encomendo a las universidades que
realicen el ranking en funcion del rendimiento academico y las
necesidades economicas. Cabe destacar que hasta el momento la UBA no
ha enviado a las facultades ninguna directiva al respecto.
* Cuando el Consejo Superior de la UBA resolvio designar veedores para
las elecciones de los tres clautros , abrio un nuevo frente de
tormenta en la sensible interna de la UBA. Este a#o se realizan
elecciones en los tres claustros que integran los Consejos Directivos
de cada Facultad. Estos tendran como primeras funciones la eleccion
del decano y la designacion de nuevos consejeros superiores.
Posteriormente, todos los consejos directivos y los designados
consejeros superiores se constituiran en la Asamblea Universitaria
designando al rector de la UBA Estos procesos se dan en un marco de
alto voltaje en algunas Facultades por lo cual - cuando la situacion
era justificable y, hasta el momento, por pedido de alguna de las
partes en conflicto- la UBA enviaba veedores para garantizar la
limpieza del comicio. "La resolucion generaliza el estado de
sospecha a todas las Facultades", afirmo el decano de la Facultad de
Ciencias Veterinarias, Anibal Franco, avalando la desicion tomada la
semana pasada por el consejo directivo de esa Facutad, quien rechazo
la institucion de los Veedores "por innecesaria y abusiva". En este
momento, salvo las Facultades mas cercanas a Shuberoff, el resto se
encuentra discutiendo si rechazar o no a los veedores. En
particular, el CD de la FCEyN, decidio girar a la Comision de
Interpretacion y Reglamento para que, estatuto en mano, se tome una
decision al respecto.
Entre los dias 18 y 23 de abril de 1994, en la ciudad de La Plata,
tendra lugar el Congreso Nacional del Agua. A continuacion
transcribimos el temario previsto:
-Hidrologia de superficie
-Hidrologia subterranea
-Riego y drenaje
-Aprovechamientos, presas, embalses y obras menores
-Hidraulica
-Medio ambiente y calidad de agua
-Legislacion y administracion del agua
-Planeamiento y estudio socio-economico de los recursos hidricos
-Inundaciones
-Contaminacion
Informes: Comision organizadora. Calle 5, nro. 366, 7mo. piso,
(1900) La Plata, Pcia. de Buenos Aires.
* El Instituto Nacional de Ciencia y Tecnica Hidricas (INCITH) invita
al Seminario Avanzado sobre Gestion Integral de los Recursos
Hidricos. El mismo se llevara a cabo en Empalme Ruta 205, Km. 2,5,
Esteban Echeverria (1802) Ezeiza, Pcia. de Buenos Aires, del 15 al
19 de noviembre de 1993. El objetivo del seminario es brindar
capacitacion interdisciplinaria para la resolucion de los problemas
propios de la administracion integral de los recursos hidricos. Para
mayor informacion, dirigirse al
[email protected]
--------------------------- NOVEDADES DE EXACTAS -----------------------
<> OCEANOGRAFIA EN EXACTAS. La UBA aprobo una iniciativa de nuestra
facultad tendiente a crear lacarrera de Licenciatura en Oceanografia.
La misma comenzara a dictarse en el primer cuatrimestre de 1994. Las
materias del CBC que deben cursarse son las mismas que para la
Licenciatura en Ciencias de la Atmosfera.
<> PREMIO A LA INVESTIGACION. La Fundacion Ciencias Exactas y Naturales
otorgara un premio a la mejor tesis de doctorado de cada una de las
carreras de la F.C.E.y N. de la UBA. Para acceder al premio, la
tesis debe haber sido aprobada por la Facultad en los siguientes
periodos:
_
Doctorado en Ciencia Biologicas |
Doctorado en Fisica |-> 1-10-91 al 1-10- 93.
Doctorado en Quimica: _|
_
Doctorado en Geologia |
Doctorado en Ciencias de la Atmosfera |-> 1-10-89 al 1-10-93.
Doctorado en Matematica _|
Las tesis seran evaluadas segun criterios de excelencia, creatividad
e impacto tecnologico. El ganador del premio en cada carrera recibira un
diploma y la suma de $2.500. El premio podra ser declarado desierto.
Informes y recepcion: Secretaria de la Fundacion Ciencias Exactas y
Naturales, en la Secretaria de Investigacion y Palneamiento, P.B. del
pabellon 2. Tel.: 784-3924. Fax: 782-0620. E mail
[email protected]
Del 1ro. de noviembre al 2 de diciembre, de lunes a jueves de 15.00 a 18.00
hs.-|-
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
<> CAMPEONATO APERTURA. Se jugo la 8ava fecha del Campeonato Apertura
de Primera de la AFA que corre entre los meses de agosto y diciembre.
La victoria de Racing contra sus vecinos de Avellaneda continuando
una larga serie de invictos, la goleada de River en Cordoba frente a
Belgrano y la de San Lorenzo tambien por goleada frente al Argentinos
Jrs (de Mendoza) fueron los resultados mas interesantes de la jornada
que conto con abultados marcadores.
La Academia festejo como un campeonato esta victoria frente a
Independiente. No era para menos, despues de haber logrado fugazmente la
punta del campeonato, perdio dos partidos seguidos y quedo eliminado de la
Supercopa. El partido no solo fue emocionante sino ademas bueno, basicamente
porque ambos equipos salieron a ganar. Racing con una juego de zona,
Independiente que tiene a varios lesionados (Garnero, Alfaro Moreno y Moas) y
a Islas y Perico Perez en la seleccion nacional, jugo a la marcacion
personal. Y esta idea le sirvio porque al principio fue due#o de la pelota,
gracias Cagna. Pero Racing fue mas efectivo, Quiroz para el Turco Garcia de
delantero, y el Turco saco el centro que frenteo De Vicente. Un golazo.
Independiente salio a buscar el empate y Racing, tambien gracias De Vicente,
casi abulta la diferencia. Ninguno se dio tregua. El resultado dejo
euforicos a los albicelestes, mientras los Rojos se miraban sin comprender.
River goleo en Cordoba. Pero no fue un partido normal. Al final de
los primeros 45' Berti (R) metio el primero para los Millos. Ni bien
comenzaba el segundo tiempo, el arbitro Ruscio saco la primera roja, Flores
(B) afuera. Sin embargo Belgrano logro el empate, Rivadero (B) pesco un
rebote en el area y la metio adentro. Iban 25' cuando Berti (R) habilito a
Ortega (R) en el area cordobesa, Jose Luis Cucciuffo (B) (que retorno despues
de varios a#os de jugar en el exterior) lo bajo cometiendo un clarisimo
penal. Se armo tumulto y empezaron a aflorar las rojas: Arbarello (B),
Berti (R) y finalmente Cancelarich el excelente arquero de Belgrano de
Cordoba. River con 10 y Belgrano con 8, pero ademas River debia patear el
penal. El delantero V.H. Ferrerira se puso bajo los tres palos, el verdugo
fue Rivarola (R) que no perdono, fortisimo y al centro. La sensacion es que
Ferreira saco la mano... de miedo. El resto fue un monologo, porque al
segundo gol siguieron 3 mas. Tal vez el mas llamativo de todos fue el de
Facundo Villalba (R), "el pibe del doque", que se gambeteo a media docena de
jugadores de Belgrano antes de entrar con pelota y todo. La pregunta final
es que hubiera ocurrido si ambos equipos hubieran terminado con todos sus
titulares. Ociosa pregunta pero que no creemos ser injustos al afirmar que
River, en los primeros 45' demostro que fue mucho mas que ese equipo de
Belgrano que busco esconder la pelota. Las expulsiones, por otro lado,
fueron correctas.
Importante tambien fueron las victorias de Lanus sobre Gimnasia que
sumado al empate de Ferrocarril Oeste con Huracan le permite liderar el
campeonato.
RESULTADOS
Boca Jrs. 2 Gimnasia y Tiro (S) 0
Newell's Old Boys 1 Velez Sarfield 2
Lanus 3 Gimnasia y Esgrima (LP) 1
Estudiantes (LP) 0 Banfield 2
Dep. Espa#ol 1 Rosario Central 1
Belgrano (C) 1 River Plate 5
Ferrocarril Oeste 1 Huracan 1
Racing Club 1 Independiente 0
San Lorenzo 5 Argentinos Jrs 3
Platense 1 Dep. Mandiyu 1
TABLA DE POSICIONES
PTOS J G E P GF GC
Lanus 12 8 4 4 0 12 5
Velez Sarfield 11 8 5 1 2 9 5
Ferrocarril Oeste 11 8 4 3 1 7 3
River Plate 10 8 4 2 2 11 6
Racing Club 10 8 4 2 2 8 5
Banfield 10 8 3 4 1 7 4
Boca Jrs. 10 8 4 2 2 6 3
Independiente 9 8 3 3 2 13 8
San Lorenzo 8 8 3 2 3 11 11
Rosario Central 8 8 2 4 2 7 8
Dep. Espa#ol 7 8 2 3 3 4 6
Platense 7 8 1 5 2 5 10
Belgrano (C) 7 8 2 3 3 6 13
Dep. Mandiyu 6 8 2 2 4 9 9
Gimnasia y Esgrima (LP) 6 7 2 2 3 5 6
Argentinos Jrs. 6 8 1 4 3 6 9
Gimnasia y Tiro (S) 6 8 2 2 4 4 9
Estudiantes 5 8 1 3 4 5 8
Huracan 4 7 1 2 4 4 6
Newell's Old Boys 3 6 0 3 3 5 10
PROMEDIOS PARA EL DESCENSO
Prom Prom
River Plate 1.3214 Racing Club 1.0119
Boca Jrs. 1.2857 Belgrano (C) 0.9524
Velez Sarfield 1.2738 Gimnasia y Esgrima (LP) 0.9518
Banfield 1.2500 Rosario Central 0.9405
Dep. Espa#ol 1.1071 Platense 0.9167
Lanus 1.0652 Dep. Mandiyu 0.9048
San Lorenzo 1.0357 Argentinos Jrs. 0.8810
Huracan 1.0241 Estudiantes 0.8571
Ferrocarril Oeste 1.0238 Newell's Old Boys 0.8537
Independiente 1.0238 Gimnasia y Tiro (S) 0.7500
<> CRONICAS DE UN DOMINGO MADRUGADO. Argentina se enfrento contra
Australia por el "repechaje" en la clasificacion a EEUU '94. El
partido se jugo a las 5:30 Hs de la ma#ana del domingo 30 de
noviembre. Fue la noche mas corta o el dia mas largo del a#o
dependiendo de las particulares costumbres de cada fanatico nacional.
En algunos casos la excusa de una reunion fue suficiente para
permanecer toda la noche despiertos. En otros, un depertador se encargo de
levantar a toda la familia o a aquellos 'casi - heroes' que querian ver en
directo el primer partido de los dos que definiran la clasificacion de un
nuevo equipo a EEUU '94.
Siempre es arriesgado dar una idea sobre las espectativas generales.
Pero creemos no equivocarnos al decir que la mayoria: a) suponia que
Australia era un equipo bastante malo; b) al que habia que ganarle pero si
la cosa se complicaba c) habia que ganarle aunque sea de penal en el
descuento por d) ARGENTINA NO PUEDE FALTAR EN EEUU '94.
Del equipo se hablo mucho a lo largo de esas interminables semanas
posteriores al partido con Colombia. Que si Basile habia hecho demasiados
cambios, o demasiados pocos, que si Maradona esta para jugar o no, que
Maradona esta peleado con Redondo y Ruggeri, etc. etc. El equipo entreno en
un canodromo cuando no habia carreras (?), en un parque publico y casi fue
multado (!?) y solo se jugaron algunos picados de preparacion (!!??) algo
realmente llamativo siendo que modifico a 6 de sus titulares.
En fin, que con el orgullo por el suelo, aquel que fuera la 'gloria
nacional' el equipo 'menos vencido' y que lograra el consenso popular, ahora
todos los hinchas de la seleccion solo esperabamos escapar hacia el futuro
consiguiendo el pasaporte a New York. Y por eso como tantos otros quien
escribe se levanto demasiado temprano para un domingo, aunque no pudo
convencer a nadie mas de la familia que lo acompa#ara: Santiago, de 11 meses
es demasiado inocente para explicarle toda esta complicacion de que tenemos
el mejor futbol del mundo pero casi damos lastima y la esposa... bueno es
casi la quinta columna en estas lides. No, no, mejor solo. Preparamos el
mate la noche anterior, la radio con auriculares y la tele en el living
frente a un comodo sofa y con almohadones para apoyar las patas.
El equipo que salio a la cancha fue: Goycochea (en River) al arco;
Mac Allister (de Boca), Vazquez (en Chile), Borelli (Indep) y Chamot (en
Italia) para la linea de 4; Basualdo (#uls), Redondo (en Espa#a) y Perico
Perez (Indep) para la mita de la cancha; Maradona (en #uls) el Batigol (En
Italia) y Balbo (en Italia) la delantera. Y la verdad que los primeros
minutos dieron lastima y miedo. Porque es cierto que en Australia hay
canguros, yo los vi en esa ma#ana de domingo, y corren y saltan. Los
primeros minutos apenas si Argentina podia frenar a las casacas amarillas.
La defensa demostraba claramente que no habia jugado nunca juntos. El
mediocampo no existia, Maradona se habia escondido y la delantera estaba
demasiado lejos.
Y entonces aparecio el milagro, la luz, el mago de galerita y baston:
Maradona dibujo. Se la llevo por el costado derecho desde la mitad de la
cancha, arrastro a tres australianos, la perdio, pero sopapeo a sus 33 a#os
que le deben pesar como 66 y la peleo de nuevo, la robo y ya estaba en el
fondo de Australia para sacar el centro. Abel Balbo la cabeceo
excelentemente desde el angulo del area chica y la coloco en el angulo
izquierdo de Bosnich a los 36'.
Hasta que no vi la red agitarse la red no me levante del sofa. De
fondo se escuho un rumor: era el grito de gol proveniente de los
departamentos vecinos, de los edificios vecinos, de la ciudad entera que no
dormia y que no daba credito a los ojos. No te sientas vencido ni aun
vencido! sonaron los sonetos medicinales de Almafuerte en la ciudad.
El partido cambio en ese momento. Seguramente Australia se asusto un
poco y ademas se quedo con menos resistencia. El partido se hizo mas
equilibrado. Aun asi, un centro mal tomado por la defensa Argentina dejo a
Tony Vidmark, solo frente Goyco para lograr el empate. Caia el telon del
primer tiempo.
El segundo tiempo Argentina jugo mejor. Australia io la sensacion de
un equipo muy fuerte, muy rapido, pero muy mecanizado. La linea de 4 se armo
mejor y el colorado Slater ya no paso tan facil como en el primer tiempo.
Abel Balbo se dio cuenta que no habia conexion entre los delanteros y la
defensa y bajo a buscar la pelota. Redondo dio algunos brillos de lo que
creemos puede jugar (fina estampa caballero!).
Maradona saco dos centros mas y Batistuta se perdio dos goles. En
uno la tomo muy alta y le dio de volea muy suave y mal. En el otro, Una
genialidad de Maradona que saco un centro corto en un tiro libre que se
esperaba al arco directo, no encontro a nadie con quien jugar. Australia
dejo de ser peligrosa en el segundo tiempo y asi el resultado se justifico.
El proximo partido sera el 17 de noviembre en el Monumental que
alguna vez nos vio campeones del mundo. En ese partido volveran a jugar
Diego Simeone y el cabezon Ruggeri suspendidos por acumulacion de amarillas.
Ademas la clasificacion se define: por mayor numero de puntos obtenidos;
por mayor diferencia de goles; por mayor cantidad de goles en el exterior.
Si en todo esto se empata se hara un alargue de 30' y por ultimo todo quedara
en las manos del Heroicochea y su capacidad de atajar penales. Lo cierto es
que un empate 0-0 clasfica a la Argentina directamente.
Y el balance final fue pobre en terminos absolutos. Si lo pensamos
respecto del estado animico posterior a la goleada por 5-0 en Buenos Aires, y
a los 6 cambios en el equipo; si recordamos las peleas y presiones y la
falta de entrenamientos; en fin, el partido fue razonable y tal vez augure
mejores tiempos.
Por ahora hay pasar el invierno....
<> SUPERCOPA: ARGENTINA ELIMINADA. River y Estudiantes quedaron
eliminados de la Supercopa y asi Argentina perdio a todos sus
representantes en el torneo de Campeones de la Copa Libertadores de
America.
Flamengo 1 (6) River Plate 0 (5)
Estudiantes 0 Atletico Nacional 1
Estudiantes termino escandalosamente su partido y perdio los dos que
jugo contra los colombianos. River, en cambio, habia ganado en Buenos Aires,
por 2-1. Y merecio ganar tambien en Brasil, pero perdio. Dos veces estuvo a
punto de ganar la clasificacion por penales pero finalmente le toco perder en
la ruleta rusa.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Microsemanario es un resumen de noticias argentinas que se distribuye a
~~~~~~~~~~~~ traves de la RED ACADEMICA NACIONAL a una lista
especialmente creada cuyo primer miembro es otra lista de interes:
ARGENTINA-NOTICIAS. Nuestro interes es mantener un contacto con los
investigadores y estudiantes que residen en el extranjero prestandoles un
servicio que creemos atractivo.
Elaborado por: Oficina de Prensa y Secretaria de Extension
Universitaria de la FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y
NATURALES - UBA.
Editor Responsable: Carlos Borches
Director: Guillermo Gimenez de Castro
Redactores: Gabriela Bagala, Carlos Blanco, Enrique Stroppiana y
Daniel Vazquez Vargas
Soporte Tecnico: Ricardo Bravo
Si desea suscribirse envienos su direccion a:
[email protected]
Tambien esperamos,en la misma direccion, su sugerencia, su critica o su
inquietud.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++