MICROSEMANARIO
Para contactarse con la redaccion escribir a:
[email protected]
A#O: 3 Nro: 127
SEMANA DEL 18 AL 24 DE OCTUBRE DE 1993
==========================================================================
= =
= =
============================================== MICROSEMANARIO ==========
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- NOTICIAS GENERALES -------------------------
REFORMA CONSTITUCIONAL: O.K. DE SENADORES
CLUBES DE FUTBOL: LES COBRAN PENAL
MARCHA Y PEDIDO POR MIGUEL BRU
PAN Y CIRCO
FUERTE ENDEUDAMIENTO EMPRESARIAL EN DOLARES
EL VIEJO PUERTO MADERO DE BUENOS AIRES
BREVISIMAS
--------------------------------- CULTURA ------------------------------
----------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
ARGENTINOS CONTRA LA MOLECULA QUE INFECTA
LEY DE PROTECCION AL ANIMAL
MENEM Y EL PRESUPUESTO EDUCATIVO
--------------------------- NOVEDADES DE EXACTAS -----------------------
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
CAMPEONATO APERTURA
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- NOTICIAS GENERALES -------------------------
<> REFORMA CONSTITUCIONAL: O.K. DE SENADORES. El jueves 21 de Octubre
el Senado de la Nacion dio un paso fundamental para lograr la reforma
constitucional, al aprobar por el voto de los dos tercios del total
de sus miembros el proyecto que reclama la necesidad de modificar la
Constitucion Nacional.
A las 21:45 con el ritmo atronador de la marcha "Los muchachos
peronistas", el oficialismo festejo la aprobacion de la medida, que fue
alcanzada luego de ocho meses de duras negociaciones. Ahora el siguiente
paso es que la Camara de Diputados apruebe este proyecto, para luego convocar
a una Convencion Constituyente.
El proyecto menemista fue logrado gracias al apoyo del senador
bloquista de San Juan, Leopoldo Bravo, que consiguio imponer algunos de sus
puntos de vista en la sancion del proyecto, que tambien tuvo el acuerdo del
senador peronista Antonio Cafiero, que en un primer momento se habia
manifestado contrario a que no se lo consensue con el radicalismo. Quienes
no cambiaron de parecer fueron los senadores justicialistas Jose Octavio
Bordon (Mendoza) y Alberto Rodriguez Saa (San Luis), quienes votaron en
oposicion a la reforma, junto a todos los senadores radicales.
El texto del proyecto aprobado en el Senado consagra la reeleccion
del presidente (por solo un periodo mas) y la reduccion del mandato a cuatro
a#os, pero no modifica la eleccion indirecta (mediante colegios electorales),
ni la de los senadores, que continuaran siendo elegidos por las legislaturas
provinciales y no por el voto directo de la poblacion. Tambien se redujo el
mandato de los senadores, que se redujo de 9 a 6 a#os. El mantenimiento de
los colegios electorales fue una de las concesiones que tuvo que hacer el
oficialismo para lograr el voto del senador Bravo, quien pertenece a un
peque#o partido provincial que suele ser arbitro en el colegio electoral de
San Juan.
El proyecto de ley consta de solo dos articulos. El primero de ellos
declara la necesidad de reformar la Constitucion Nacional, mientras que el
segundo establece el llamado a elecciones para la Convencion Constituyente
dentro de 90 dias de sancionada la ley, para que modifique y suprima 16
articulos de la actual Carta Magna. Tambien habilita ocho nuevas areas
tematicas y un capitulo sobre la creacion de nuevos organos de control
administrativo.
Se propone modificar los siguientes articulos: Art. 45, establece
un jury para jueces ordinarios y el juicio politico queda reservado para la
Corte Suprema. Art. 48, se reduce el mandato de los senadores de nueve a
seis a#os. Art. 55, se aumenta el periodo de sesiones ordinarias del
Congreso de cinco a 10 meses. Art. 67, inciso 6, el Congreso solo aprueba
las negociaciones por la deuda externa; inc. 23, relacionado con las
fuerzas de mar y tierra; inc. 26 control legislativo del estado de sitio.
Art. 68, 69, 70, 71 y 72, simplificacion del tramite de sancion de las
leyes, eliminando una instancia de revision. Art. 77, eliminacion de la
religion catolica como requisito para ser presidente y Art. 78, mandato
presidencial de 4 a#os.
Tambien se modificarian estos articulos: Art. 80, modificacion de
la formula de juramento en el cargo. Art. 86, inc. 2, participacion del
Congreso en la sancion de las leyes; inc. 3, eleccion directa del
intendente porte#o; inc. 4, participacion del Congreso en la publicidad de
las leyes; inc. 11, referente a las facultades del Poder Ejecutivo respecto
de la apertura del periodo de sesiones legislativas; inc. 15, se agrega la
Fuerza Aerea a las fuerzas armadas; inc. 19, control legislativo de la
declaracion del estado de sitio; inc. 21, simplifica la autorizacion del
Presidente para salir del pais. Art. 87, se dispone el numero de
ministerios por ley.
Se suprimirian los siguientes articulos: Art. 67, inciso 19, que
posibilita al Poder Ejecutivo el ejercicio del patronato religioso, y el inc.
20, donde el Congreso declina su facultad de admitir en el pais ordenes
religiosas. Tambien deroga los incisos 8 y 9 del articulo 86, relativos al
derecho del Estado de ejercer el patronato en la presentacion de obispos y la
facultad del Poder Ejecutivo sobre concilios y bulas pontificias.
Los nuevos temas a legislar son los siguientes: 1) Preservacion del
medio ambiente. 2) Formas de democracia semidirecta. 3) Sistema de
enmiendas de un solo articulo de la Constitucion por vez. 4) Fomento de la
integracion regional. 5) Proteccion de la salud. 6) Consagracion expresa
del habeas corpus y amparo. 7) Defensa de la competencia, del usuario y del
consumidor. 8) Intervencion federal a las provincias. Y, 9) Proteccion del
orden constitucional. Tambien se crearian los organos de consulta y control
que detallamos a continuacion: a) Auditoria General de la Nacion. b)
Defensor del Pueblo. c) Consejo Economico y Social.
Con la media sancion que obtuvo el jueves 21, este proyecto pasa a la
Camara de Diputados, donde se disputara la verdadera batalla por la reforma,
y en donde el proyecto -para convertirse en ley- tendra que tener el voto
favorable de 2/3 de sus miembros. Este es un punto que desvela al
oficialismo, ya que los numeros no los favorecen. Aunque el justicialismo
logre encuadrar a todos sus diputados y sumar a todos los diputados de
partidos provinciales y conservadores, no le alcanza para lograr la sancion.
Ya anticiparon su oposicion a la reforma los 84 diputados radicales, 4
peronistas disidentes del Frente Grande, 4 socialistas y 1 trostkista, los
que suman 93 votos en contra. Con solo 86 en contra la reforma no sale.
Despues del 10 de diciembre (fecha de renovacion de la mitad de la Camara),
habra 83 diputados radicales, 6 socialistas y 3 del Frente Grande que
continuaran oponiendose.
Para cortar este nudo gordiano, el Gobierno impulsa la convocatoria a
un plebiscito, (que en realidad es una consulta popular no vinculante, ya que
el plebiscito no esta legislado en la Constitucion Nacional), para dirimir de
una vez por todas la reforma. Con esta nueva eleccion -que no compromete
legalmente a los legisladores, pero si los condiciona politicamente- el
oficialismo busca obtener un apoyo politico masivo, superior al 50% de los
votantes, que empuje a los legisladores de la oposicion a votar por la
reforma. Dicha consulta se haria el domingo 21 de diciembre.
Para ello el Gobierno cuenta con el desconcierto del principal
partido de la oposicion, la Union Civica Radical, que no logro reponerse de
la derrota que sufrio en los comicios del 3 de octubre pasado, en donde solo
obtuvo el 30% de los votos emitidos, mientras que el oficialismo logro el 43%
de los sufragios. Esta derrota electoral motivo un duro debate en el seno de
la UCR, como el ocurrido el lunes 18 en el comite porte#o del radicalismo, en
donde las barras de militantes le echaron en cara al senador De la Rua la
responsabilidad por la derrota electoral en la Capital Federal, la primera
desde 1952. No solo se echaron responsabilidades, sino tambien golpes de
pu#os, patadas y huevazos, finalizando el debate en una batahola, en donde
hubo un periodista y un camarografo patoteados por militantes radicales, lo
que motivo una denuncia del gremio de prensa.
Dentro de la UCR existen varias posturas con relacion a la reforma y
la consulta, siendo la oposicion la opinion mayoritaria, pero con diversos
matices. Por un lado, el ex presidente Raul Alfonsin impulsa la creacion de
un Comando del No, que agrupe a todos los partidos contrarios a la reforma.
Esta opinion es compartida por el senador porte#o Fernando De la Rua, otro de
los principales lideres radicales. El tercer gran lider radical, el
gobernador cordobes Eduardo Angeloz, tambien reafirmo su oposicion a la
reforma, pero considera que la mejor posicion es proponer una abstencion.
Angeloz parte de un dato muy importante, que es el que dice que el 25
% del electorado no concurrio a votar en el ultimo comicio. Segun los
calculos del gobernador cordobes, ese mismo porcentaje se repetiria en una
consulta, a lo que se tendria que sumar el porcentaje de votos negativos, por
lo que estos dos sumados (votos negativos y abtenciones) superarian a los
votos por el Si.
Pero la posicion radical no es uniforme, ya que dias pasados los
gobernadores radicales de Rio Negro, Horacio Massaccesi y de Chubut, Carlos
Maestro, junto al diputado radical Angel Di Tullio, criticaron la postura de
su partido y se declararon reformistas. Sobre estas tendencias actua el
gobierno nacioal buscando el apoyo de algunos diputados nacionales de la UCR
para alcanzar los votos necesarios.
La eventual victoria del Gobierno en la consulta del proximo 21 de
noviembre, junto a las disidencias (en realidad es una carencia de politicas
claras en la UCR), pondran en un dificil brete a los diputados radicales, que
no consiguen explicar satisfactoriamente a la opinion publica el porque de su
postura reformista cuando gobernaba Raul Alfonsin y su desacuerdo actual.
Especialmente, cuando hay gobernadores radicales que modificaron las
constituciones de sus provincias y van por el segundo mandato consecutivo
(como Massaccesi) o por el tercero (como Angeloz, quien el diciembre cumple
10 a#os en la gobernacion cordobesa).
Este ultimo caso motivo una humorada del senador Eduardo Menem, quien
en una sesion del Senado afirmo: "Que Angeloz se oponga a la reforma es como
que Liz Taylor se oponga al divorcio". Como la ofensiva oficial prosigue, al
igual que el desconcierto radical, en los proximos dias tendremos varias
novedades. (Pagina/12 19 al 22/Oct. y Clarin 23 y 24/Oct/1993) -|-
<> CLUBES DE FUTBOL: LES COBRAN PENAL. La Direccion General Impositiva
(DGI) presento una denuncia por evasion previsional contra la
Asociacion del Futbol Argentino (AFA) y siete clubes de primera
division, entre los que se encuentran River Plate, Racing, Boca y
Deportivo Espa#ol.
Aun no hay datos precisos, pero se estima que la presunta
defraudacion alcanzaria una cifra millonaria. La denuncia fue presentada el
jueves 14 ante al juez en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal,
Gustavo Literas, denuncia que fue ampliada el martes 19 en el mismo juzgado.
En los ultimos meses el Departamento de Auditoria Fiscal de la DGI
estuvo investigando a mas de un centenar de jugadores, a la AFA, clubes de
futbol, intermediarios que participan en los pases de jugadores y a la
empresa Torneos y Competencias, que transmite encuentros deportivos y ademas
administra el equipo de primera division del club Argentinos Juniors. En un
principio la investigacion estuvo concentrada en el aspecto previsional de
los clubes de futbol, que tienen normas mas complicadas que en las empresas
comerciales. Mientras en estas ultimas el aporte previsional se determina en
base a las remuneraciones, la liquidacion de los clubes tambien toma en
cuenta el ingreso por el PRODE (loteria deportiva), el monto de
transferencias y las recaudaciones de los partidos.
Por este motivo se hicieron frecuentes en los ultimos fines de semana
las visitas de inspectores de la DGI a los estadios de futbol, para
corroborar si el monto de la recaudacion que se contabiliza oficialmente se
corresponde con la cantidad real de espectadores. Esta es la razon por la
cual tambien ha sido acusada la AFA, dado que se sospecha de su pasividad en
este tema. Debido a la vigencia del secreto sumarial se desconocen mas
datos, pero fuentes oficiales adelantaron que la ofensiva contra el futbol no
se limitara solo a lo previsional. Se espera para los proximos dias que se
presenten denuncias ante la justicia penal economica sobre evasion de
impuestos, especialmente el de Ganancias, en el marco de la Ley Penal
Tributaria.
Esta investigacion de la DGI se debe a las antiguas sospechas sobre
evasiones impositivas de los clubes de futbol, dada la gran cantidad de
transferencias de futbolistas al exterior con enormes ingresos que provocan,
pero que no se condicen con el calamitoso estado economico de los clubes.
Uno de los casos mas recordados es el del ex-presidente de River Plate, Hugo
Santilli (quien tambien fue presidente del Banco de la Nacion en 1989), al
que se le descubrio una cuenta personal en un banco de Montevideo con
importes de la millonaria transferencia del volante Enzo Francescoli,
realizada en 1986 a un club italiano, pero que no figuraba en la contabilidad
del club. (Pagina/12 21/Oct/1993)-|-
<> MARCHA Y PEDIDO POR MIGUEL BRU. Alrededor de 400 personas
participaron el viernes 22 en la cuarta Marcha del Silencio para
pedir que se informen las causas de la desaparicion del estudiante de
periodismo Miguel Bru, de 23 a#os, de quien no se tienen datos desde
el 17 de agosto pasado. La marcha se realizo por las calles
centricas de la ciudad de La Plata (60 km al sudeste de Buenos Aires)
y finalizo frente a la gobernacion provincial con la entrega de un
petitorio. Aunque no concurrieron como se esperaba, los
organizadores recibieron las adhesiones del ex presidente Raul
Alfonsin y del escritor Ernesto Sabato.
Los participantes de la marcha cuestionaron duramente la actuacion
del juez de la causa, Amilcar Vara. Tambien pidieron que se oriente la
investigacion "hacia el servicio de calle de la Seccional Novena de la
Policia de La Plata, posiblemente implicada en el hecho". Sus familiares y
amigos sostienen la teoria de que policias de dicha comisaria se encuentran
involucrados en el caso e incluso acusan al juez Vara por una presunta demora
en las investigaciones. La familia sospecha de la actuacion de los agentes
de la comisaria novena, ya que segun afirmo Rosa Shonfeld, madre de Miguel
Bru, los policias "realizaron dos allanamientos en la casa de la calle 69
(donde vivia Bru) y como Miguel presento una denuncia judicial por abuso de
autoridad, le tenian bronca..."
Este caso llevo a la organizacion internacional de derechos humanos
Americas Watch a reclamar al gobernador bonaerense Eduardo Duhalde que ordene
"una investigacion imparcial y exhaustiva". En una nota que le hizo llegar
al mandatario provincial, la organizacion expreso "su profunda preocupacion
por la aparente falta de una investigacion minuciosa" y pidio ademas que "se
procese y se sancione a los responsables de acuerdo a las normas legales en
vigor".
Miguel Bru se fue el 15 de agosto de la casa que compartia con dos
compa#eros de estudio en las calles 69 y 1 de La Plata hasta Bartolome Bavio,
en el partido de Magdalena, (al sur de La Plata), para cuidar la casa de unos
amigos. Varias personas lo vieron en el paraje Punta Blanca y algunas
coinciden en se#alar que paracia estar "como deprimido". El 17 de agosto, a
las 14, un almacenero de apellido Rojas lo vio pasar en su bicicleta. Fue la
ultima persona que afirmo haberlo visto. Dos dias despues, la novia de
Miguel Bru, Carolina Villanueva, encontro sus ropas esparcidas en un tramo de
200 metros junto al rio de la Plata, mientras que su bicicleta estaba apoyada
en un arbol.
La denuncia por la desaparicion de Bru se presento en la comisaria
cuarta de Berisso, donde trabaja su padre (suboficial de la policia), fuera
de la jurisdiccion correspondiente, debido a que varias comisarias se negaron
a tomar la denuncia. (Pagina/12 19/Oct y Clarin 23/Oct/1993)-|-
<> FUERTE ENDEUDAMIENTO EMPRESARIAL EN DOLARES. Tanto el Estado como
las empresas argentinas se han lanzado a captar dolares via
endeudamiento en el exterior. La tendencia creciente de este
fenomeno recuerda los a#os de la "Plata Dulce" de Martinez Hoz. Este
a#o Argentina supero a Mexico y Brasil en el endeudamiento.
Argentina coloco 3,400 Millones U$S en lo que va del a#o en bonos y
se espera que emita 1,700 Millones mas antes del 31 de diciembre proximo. De
esta forma alcanzara el mayor ritmo de endeudamiento externo desde el proceso
que termino en la bancarrota de 1982.
El Gobierno coloco eurobonos por 1,000 Millones de Marcos alemanes
(612 M u$s) y Telefonica de Argentina por 300 M u$s. Pero Los Bancos de
Galicia,del Sud y Rio, Alpargatas, Molinos, Soc. Com. del Plata, Siderca,
Edesur, la Pcia de Buenos Aires y Central Costanera emitiran por 1700 M u$s
antes de que finalice este a#o. La evolucion procentual respecto de
latinoamerica es la siguiente:
1989 1990 1991 1992 1993
Mexico 68.43 83.50 47.60 32.10 43.06
Argentina 0 1.54 14.28 12.39 23.84
Brasil 0 0 27.36 39.03 21.06
Venezuela 31.57 14.96 10.76 10.17 4.86
Colombia 0 0 6.31 2.22 3.70
Chile 0 0 0 0.89 0.69
La pregunta del millon es "ocurrira el colapso de 1982, cuando el
Estado asumio las deudas externas de las empresas privadas?" Segun el trabajo
publicado en CASH (suplemento economico de Pagina/12) las financieras
consultadas en Nueva York y londres no lo creen. Segun ellas "el dinero se
esta utilizando para el financiamiento de inversiones productivas". Segun
las mismas fuentes consultadas lo que crece es el monto de las importacines
de bienes de capital por sobre el de los bienes de consumo. "La Argentina
tendra capacidad de cubrir sus obligaciones foraneas. A menos que tomen
decisiones estupidas, pero hasta ahora nada lo indica".
Tampoco para el gobierno hay inconvenientes en esta cuestion. Daniel
Marx, subsecretario de Financiamiento considera que las colocaciones en el
exterir demuestra que existen proyectos de inversion atractivos. Por otra
parte no cree que la historia termine como en 1982 cuando habia desequilibrio
fiscal y alta tasa de inflacion. Todos los bonos, segun el funcionario, son
con tasa fija. Y ademas el dinero que ingreso es en realidad una
repatriacion de capitales. El funcionario afirmo que lo unico que le molesta
es el poco interes que hay en las empresas de buscar financiamiento en el
ahorro local poniendo acciones. (CASH, Pagina/12 24/10/93).-|-
<> PAN Y CIRCO. El presidente Menem se puso al frente del pedido de
un empresario de organizar una carrera de F-1 en un trazado ciudadano
por entre el parque 3 de Febrero de la Capital Federal (Palermo). A
la opsicion de agrupaciones ambientalistas y la existencia de una
ordenanza municipal que taxativamente lo prohibe Menem amenaza con un
decreto... "de necesidad y urgencia".
Pocos presidentes entendieron mejor la maxima cesarista de "al pueblo
pan y circo" como Menem. Cuando se jugaron las eliminatorias del Mundial de
Futbol EEUU '94 firmo un decreto de necesidad y urgencia obligando a la
empresa que compro los derechos de transmision de los partidos en forma
exclusiva ("Torneos y Competencias") a cederlos a ATC que los retransmitio en
forma gratuita a todos los canales del interior.
El decreto era general en el sentido de que las transmisiones de
cualquier partido internacional en el que participara un equipo nacional en
cualquier deporte debia ser transmitido en forma gratuita por ATC a cualquier
canal que lo solicitara. Sin embargo por aquel mismo tiempo se jugaron
partidos de Volley (mundial), de Basquetboll (americano), hockey sobre cesped
y patines, etc y sin embargo nadie reclamo la "necesidad" de transmitir los
partidos en forma gratuita (de hecho las transmisiones de basquet fueron
monopolizadas por Canal 9). Y por ultimo una semana despues de terminada la
ronda americana de la clasificacion para el Mundial, otro decreto (de
necesidad y urgencia) anulo al anterior. Lo cual pueda ser un craso error si
tenemos en cuenta que Argentina jugara el 31 de octubre y el 17 de noviembre
sus chances para el Mundial 94.
Un nuevo capitulo se abre en la vida deporto-politica-empresarial.
Por pedido especial del presidente Menem el ex secretario de deportes de la
Nacion, Fernando Galmarini y Alberto Kohan se entrevistaron el a#o pasado con
Bernie Ecclestone para que en 1994 una fecha del calendario anual de la F-1
se lleve a cabo en Buenos Aires, un anhelo muy caro al presidente quien lo
prometio en 1989 recien asumido a la presidencia. El pedido habria
prosperado y un grupo empresarial aun desconocido, esta interesado en llevar
a cabo las inversines necesarias.
Pero el inconveniente es que a fines del a#o pasado se llevo a cabo
una competencia de Formula-3000 que casi ni llamo la atencion en el pais y
que convoco a unos 3000 asistentes a la jornada. Lo peor de todo es que las
perdidas redondearon 0.5 Millones $ (=u$s). Otro problema que parece existir
es que el autodromo Oscar Galvez, entregado en concesion para explotacion
privada, tiene vendida la publicidad estatica (carteles).
La idea entonces fue hacer mas atractiva la cosa y se propuso un
circuito por entre las calles porte#as de la zona de Palermo (Av. del
Libertador y Figueroa Alcorta). Con esta idea estaria muy de acuerdo B.
Ecclestone, zar de la F-1 internacional para quien de otra manera es mejor
suspender el espectaculo. Los organizadores afirman que al mismo tiempo se
comprometen a una tarea de limpieza y mejora de la zona de los lagos de
Palermo.
Al mismo tiempo de surgida y hecha publica la idea distintas
organizaciones ambientalistas se opusieron a la realizacion de la competencia
por entender que Palermo es el pulmon de Buenos Aires y la carrera atentara
contra contra la devaluada flora del lugar. Otros, por su lado, se quejan de
las futuras molestias que ocasionara simplemente teniendo en cuenta que las
avenidas mencionadas deberan estar cerradas al transito por espacio de una
semana mientras se hacen las pruebas, clasificaciones y por ultimo la carrera
en si.
Lo interesante del caso es que existe una ordenanza municipal que
prohibe ***taxativamente*** la realizacion de carreras de autos en las calles
porte#as y que, segun entendidos, el autodromo municipal Galvez es de los mas
seguros de circuito mas interesante del mundo. Esta ordenanza fue dictada
despues de una carrera de Turismo de Carretera cuya llegada fue en Buenos
Aires y ocurrieron tres accidentes luctuosos.
Pero la conocida iracundia presidencial no se hizo esperar y amenazo
con la firma de un decreto que elimine la ordenanza municipal surgida del
Concejo Deliberante en el a#o 1960, un organo representativo. No contento
con su amenaza tambien fustigo a los ambientalistas detractores de la carrera
con estas palabras: "Yo me pregunto, estos que se oponen a la F-1, que es lo
que hicieron por Palermo en estos ultimos tiempos? Ademas muchos de ellos
-lo digo con el debido respeto- llega el fin de semana y ni tan siquiera van
a tomar sombra a Palermo, se van a sus countries. Y la gente que va ahi
tiene que empezar a sacar las ramas, a limpiar los lugares...Es una zona
abandonada" Estas frases las pronuncio en el programa de M. Viale que se
emite diariamente por ATC. Las organizaciones le respondieron a Menem que la
limpieza del lugar no corresponde ni a ellos ni a la empresa privada, sino a
la Municipalidad, cuyo intendente es nombrado por el dedo presidencial.
El negocio de la F-1 atraviesa una situacion critica. En 1992 5
carreras sobre 16 dieron perdidas y en 1993 se repitio la cifra. Mientras en
todo el mundo avanza la Formula - Indy (que se lo llevo a Nigell Mansell) la
F-1 pierde espacio y se vuelve monotona: de las ultimas 46 carreras (3 a#os)
34 fueron ganadas por tres pilotos. Y de seguir asi, retirado Alain Prost,
el a#o que viene sera un monologo de Senna. Ecclestone debe buscar nuevos
espacios para el negocio y Argentina es uno de ellos.
Para un pais que pretende entrar al Primer Mundo, al gobierno le
parece que una "capital europeizante" como Buenos Aires se parecera a Monaco
con los bolidos lanzados por las avenidas y paseos porte#os. Si hasta
tenemos un tunel! (Pagina/12 20, 23 y 24/10)-|-
<> EL VIEJO PUERTO MADERO DE BUENOS AIRES
(por Florencia Gutierrez Meiller).
Aprobaron una ordenanza que otorga normas urbanisticas a tres
sectores del Puerto Madero. En uno de ellos se construira una
universidad. Se edificara una torre de oficinas de 22 pisos y un
centro de venta de equipamientos nauticos.
El Consejo Deliberante porteno sanciono en la madrugada del viernes 6
de agosto una ordenanza que establecia normas urbanisticas a los ocho
galpones ubicados en los diques 1 y 2 y a las parcelas 17 (sur) y 18 (norte).
La Corporacion Puerto Madero habia solicitado la norma un a#o atras y sin
ella no podia concretar las ventas de los distintos sectores y comenzar a
construir las obras. El dique 1 fue preadjudicado a la firma BATCO (de
capitales estadounidenses); se edificaran viviendas y un centro de dise#o y
exposicion de productos norteamericanos de equipamiento de inmuebles. En el
dique 2 la Universidad Catolica construira un complejo estudiantil. La
parcela 17 sera designada a un centro de venta de equipamiento nautico. Por
ultimo, en la parcela 18 (norte) se levantara una torre de 120 metros de
altura que la firma Telecom esta interesada en adquirir para su edificio
central. Una consejal del justicialismo, Ines Perez Suarez, apoyo el
proyecto "porque la iniciativa promueve la zona sur de la Capital Federal,
crea trabajo e integra a la cuidad un sector olvidado. Es un emprendimiento
transformador".-|-
<> BREVISIMAS
* SUBEN LAS ACCIONES DE YPF: Las acciones de Yacimientos Petroliferos
Fiscales, la empresa petrolera estatal recientemente privatizada,
volvieron a subir ayer extendiendo una racha positiva de ocho dias
consecutivos. Cerro a 28 $ la accion, cuando el precio fijado por el
Gobierno hace tres meses y medio era de 19 $, lo que significa una
ganancia de casi 50 %. (P/12 20/Oct.)
* IBERIA SE DESPRENDERIA DE AEROLINEAS ARGENTINAS: Javier Salas,
presidente de la aerolinea Iberia, no descarto "abandonar el capital
de las inversiones que tenemos en America". Aerolineas tuvo una
perdida de 220 millones de dolares en el periodo 1992/93, que se
repetiria en el proximo, por lo que Iberia, due#a del 30% del capital
de AA, querria desprenderse de la empresa. (P/12 20/Oct).
* ACUERDO DE PESCA ARGENTINO-BRITANICO: Los dos paises decidieron
prorrogar por un a#o mas el acuerdo de pesca de calamar en el
Atlantico Sur. Sin embargo la Argentina aumento su cuota de 130 a
220 mil toneladas, a la vez que podra autorizar hasta 80 pesqueros
extranjeros. El aumento del cupo incrementara en unos 70 u 80
millones de u$s los ingresos nacionales. (P/12 20 y 21/Oct.)
* CRISIS EN LA CORTE: La pretension de los secretarios de la Corte
Suprema de declarar por escrito ante la Comision de Juicio Politico
del Congreso genero una disputa entre los diputados peronistas y
radicales de la misma. Luego de un arduo debate acordaron
reivindicar sus facultades de citar a los funcionarios judiciales,
pese a ello les enviaron las preguntas por escrito. (P/12 21/Oct).
* TOPLESS EN MAR CHIQUITA: La vedette Moria Casan administrara una
playa en Mar Chiquita (400 km al sur de Buenos Aires) donde se podra
hacer topless. Luego de polemizar con autoridades municipales, ya
que la idea original era hacer una playa nudista, "que significa algo
chocante para nuestras costumbres", segun el intendente local, la
vedette tendra un balneario para topless. (P/12 21/Oct)
* MENEM HIZO UNA EXCEPCION: El presidente no recibira a la cantante
Madonna, que dara dos shows en Buenos Aires, por presion de la
Iglesia Catolica. Luego que varios obispos dijeran que Madonna
promueve "el exhibicionismo, el masoquismo, el sexo oral y la
homosexualidad" y solicitasen la prohibicion de los shows, el
Presidente -contra su costumbre- no dara audiencia a Madonna. (P/12
20/Oct)
* SCOTLAND YARD EN BS. AS: Una delegacion de la policia britanica
llego para investigar presuntos crimenes de guerra cometidos en la
guerra de las Malvinas en 1982. Los investigadores tomaran
testimonios a ex-combatientes para probar la veracidad del libro
"Excursion al infierno", del sargento britanico Vincent Bramley, que
relata el fusilamiento de prisioneros argentinos. (P/12 21/Oct)
* DESAPARECE NI#O: Adrian Delestial, de 11 a#os, desaparecio el sabado
16 tragado por un desague en Villa Ballester (19 km al norte de Bs
As). El ni#o cayo a una cloaca que no fue bien tapada por la empresa
que realizaba reparaciones. En la busqueda participaron bomberos y
buzos que rastrearon 9 km de cloacas y arroyos y rios de la zona,
pero no hallaron el cuerpo. (P/12 20/Oct).
----------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
<> ARGENTINOS CONTRA LA MOLECULA QUE INFECTA. El equipo del
Laboratorio del Metabolismo del Oxigeno del Hospital de Clinicas,
dependiente de la Universidad de Bs.As., descubrio una formula para
desactivar la accion del oxido nitrico, el compuesto responsable de
las infecciones que se producen despues de una operacion.
El equipo formado por los Dres. J.J. Poderoso, Carlos del Bosco,
Maria Carreras y el Prof. Boveris, trabajo' a partir del descubrimiento del
equipo Hammershmith Hospital del Londres (dirigido por otra argentina, Julia
Polak), sobre las propiedades vasodilatadoras del oxido nitrico, con accion
sobre el endotelio.
En todo el mundo mueren el 34% de los que llegan a la sepsis
(infeccion descontrolada de la sangre), y en particular en Argentina salen de
la sala de operaciones 5 veces mas infectados que en Italia o USA. La gente
del Hospital de Clinicas investiga los mecanismos letales del oxido nitrico
que producen la muerte por sepsis, es decir, por infecciones causadas por las
bacterias luego de una operacion. Estas se disparan a traves de una brusca
emision de oxido nitrico por parte del endotelio, que lleva a bajar en grado
sumo la presion sanguinea. En particular el exito del metodo argentino esta
en atacar directamente la produccion del oxido nitrico, a traves de una linea
de moleculas llamadas L- monometilarginina. A pesar de no conocerse aun en
el mundo los mecanismos concretos de accion de la molecula, el metodo
argentino ha dado muy buenos resultados en la emergencia, y esto es mucho
decir teniendo en cuenta la inversion a "niveles nacionales", que se hacen en
el tema.-|-
<> LEY DE PROTECCION AL ANIMAL. Luego de mas de 3 a#os de negociaciones,
la Comision de Legislacion Penal de la Camara de Diputados voto
favorablemente y por unanimidad el proyecto de ley de proteccion al
animal, que ahora esta en condiciones de ser tratado en el recinto. Con el
impulso del Dip. Ortiz Pellegrini (UCR) y de las entidades protectoras no
eutanasicas, cuando este proyecto tenga sancion se habra logrado penalizar
severamente a aquellos que maltraten animales, entre los que se incluyen las
entidades que, a pesar de proteccionistas, promueven el sacrificio de
animales.-|-
<> MENEM Y EL PRESUPUESTO EDUCATIVO. El presidente Menem inauguro
la 16 Asamblea General del Consejo Federal del Educacion, que se
desarrollo en la sede del Ministerio, y ratifico la promesa de
aumentar un 20% por a#o el presupuesto educativo "hasta llegar a
duplicarlo".
Menem (que fue recibido muy bien por los representantes de Entre
Rios, Formosa, San Juan y Tucuman, muy entonados por el triunfo electoral)
reconocio que el presupuesto "aun no es suficiente", e insto a las
autoridades del area "a avanzar en los aspectos curriculares".
El Consejo es el encargado de reglamentar la ley de Educacion que
debe estar lista para abril del a#o que viene y funciona, ademas, como el
ambito de consenso de politicas educativas.-|-
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
<> CAMPEONATO APERTURA. Se jugo las septima jornada del Campeonato de
Primera de la AFA que lse juega entre los meses de agosto y
diciembre. La victoria de Lanus frente a Independiente y de Ferro
ante Gimnasia y Esgrima en el Bosque de La Plata los puso al tope de
la tabla de posiciones.
Los chicos primero! Las cosas del futbol, Lanus, un cuadro que acaba
de ascender a Primera (descendio hace un par de a#os) y Ferro cuya
trayectoria pocas veces lo tiene en el tope de las tablas son hoy los lideres
del torneo Apertura.
Lo del cuadro del Gran Buenos Aires fue merito por futbol y coraje.
Porque a pesar de estar en la casa de un Grande de Avellaneda no se amilano y
busco siempre convertir y llegar al gol. Independiente perdio la punta, el
invicto en el torneo y fue derrotado despues de 22 partidos sin perder.
Lanus, que al terminar el encuentro se abrazo interminablemente con su
tribuna, no solo saco un partido dificil (por no decir imposible), sino que
ademas alcanzo la cima de la Tabla. El resumen del partido este, tal vez, en
la ultima jugada. Independiente busco durante todo el partido y solo
convirtio un gol. Pero queria empatar y pasar al frente. Corrian 2' de
descuento en el segundo tiempo y Diego Cagna (I) remato fuerte, muy
fuerte, contra el arco de Lanus. El palo dijo no. Pero ahi estaba Garnero
(I) para tomar el rebote, fuerte, alto, al angulo izquierdo. Pero alli
estuvo Marcelo Ojeda, el arquero de Lanus, como toda la tarde, para coronar
una actuacion sobresaliente. El corner nunca se ejecuto. Y mientras todo
Lanus enronquecia sus gargantas, la hinchada de Avellaneda aplaudia a un
equipo al que solo le falto suerte: tuvo futbol y tuvo ganas.
Tambien Ferro saco un partido dificil. Se llevo dos puntos de La
Plata venciendo al Lobo del Bosque. Los verdes de Caballito fueron una
peque#a maquinita: conociendo sus limitaciones fueron capaces de manejar los
tiempos.
River sufrio mas de la cuenta. Gimnasia y Tiro de Salta se abroquelo
desde el primer minuto del partido en su area e intento la deseperada:
soportar sin acercarse nunca al arco rival. El equipo salte#o esta dirigido
por Victorio Cocco y cuentra entre sus filas a algunos viejos conocidos:
Carlos "El Loco" Enrique, entre ellos. River fue al frente siempre y no dejo
nunca de intentar el gol. Recien en el minuto 4' del descuento el Cuqui
Silvani pudo convertir despues de una confusa sucesion de tiros al arco de
Gimnasia. En ese momento se habian sucedido unos 7 corners a favor de River.
RESULTADOS
Platense 0 Boca Jrs 0
Rosario Central 2 San Lorenzo 0
Banfield 2 Racing Club 1
Gimnasia y Esgrima (LP) 0 Ferrocarril Oeste 2
Velez Sarfield 3 Belgrano (C) 0
Dep. Mandiyu (Corr) 0 Dep Espa#ol 1
Argentinos Jrs. 0 Estudiantes (LP) 0
Independiente 1 Lanus 2
***** Huracan Newell's Old Boys **** SUSPENDIDO POR LLUVIA
River Plate 1 Gimnasia y Tiro (S) 0
TABLA DE POSICIONES
Ptos J G E P GF GC
Lanus 10 7 3 4 0 9 4
Ferrocarril Oeste 10 7 4 2 1 6 2
Independiente 9 7 3 3 1 13 6
Velez Sarfield 9 7 4 1 2 7 4
Racing Club 8 7 3 2 2 7 5
River Plate 8 7 3 2 2 6 5
Banfield 8 7 2 4 1 5 4
Boca Jrs. 8 7 3 2 2 4 3
Rosario Central 7 7 2 3 2 6 7
Belgrano (C) 7 7 2 3 2 5 8
Gimnasia y Esgrima (LP) 6 6 2 2 2 4 3
Argentinos Jrs. 6 7 1 4 2 3 4
San Lorenzo 6 7 2 2 3 6 8
Dep. Espa#ol 6 7 2 2 3 3 5
Gimnasia y Tiro (S) 6 7 2 2 3 4 7
Platense 6 7 1 4 2 4 9
Dep. Mandiyu 5 7 2 1 4 8 8
Estudiantes 5 7 1 3 3 5 6
Huracan 3 6 1 1 4 3 5
Newell's Old Boys 3 5 0 3 2 4 8
PROMEDIOS PARA EL DESCENSO
Prom Prom
River Plate 1.3133 Racing Club 1.0000
Boca Jrs. 1.2771 Belgrano (C) 0.9639
Velez Sarfield 1.2651 Gimnasia y Esgrima (LP) 0.9634
Banfield 1.1429 Rosario Central 0.9398
Dep. Espa#ol 1.1084 Platense 0.9157
Lanus 1.0444 Dep. Mandiyu 0.9036
Independiente 1.0361 Argentinos Jrs. 0.8916
Huracan 1.0244 Estudiantes 0.8675
San Lorenzo 1.0241 Newell's Old Boys 0.8642
Ferrocarril Oeste 1.0241 Gimnasia y Tiro (S) 0.8571
<> SUPERCOPA. River gano y Estudiantes perdio por una nueva ronda de la
Supercopa, torneo de ganadores de la Copa Libertadores de America.
Estos son los unicos equipos argentinos que quedaron en el
campeonato.
River Plate 2 Flamengo 1
Nacional (Medellin) 1 Estudiantes (LP) 0
El equipo de Nu#ez jugo un buen partido y merecio la victoria por
buscar siempre el area rival. River incluso desperdicio algunas
posibilidades de aumentar el tanteador sobre todo en los minutos finales del
encuentro.
Poco y nada pudo hacer estudiantes en la ciudad colombiana de
Medellin contra el combinado local de Nacional. El resultado fue un fiel
reflejo de lo ocurrido en el encuentro.-|-