MICROSEMANARIO

              Para contactarse con la redaccion escribir a:
                         [email protected]

                              A#O: 3  Nro:99
                   SEMANA DEL 8 AL 14 DE MARZO DE 1993


                                  INDICE

                            NOTICIAS GENERALES

              UN MILLON DE FIRMAS CONTRA LA REFORMA DEL REGIMEN PREVISIONAL
              MULTITUDINARIA MARCHA  CONTRA  EL  PEAJE  EN  ACCESO  NORTE
              ASESINARON  A  GATILLADOR  DE  LA  MAFIA   ITALIANA
              PELIGRA LA PINGUINERA DE CABO VIRGENES
              SE REGLAMENTO EL CUPO MINIMO FEMENINO EN CARGOS ELECTIVOS
              ESTALLO EL CASO MADERS
              EL ROJO MAS ROJO DE LA HISTORIA
              EL ULTIMO TREN
              TODOS CON LA MISMA HORA
              APERTURA DE ARCHIVOS NAZIS: 2DO ROUND
              BREVISIMAS

                       CIENCIA, EDUCACION Y CULTURA


                                 DEPORTES

              COPA LIBERTADORES
              CAMPEONATO CLAUSURA
              ERRATA


---- NOTICIAS GENERALES ----

<>        UN MILLON DE FIRMAS CONTRA LA REFORMA  DEL  REGIMEN  PREVISIONAL.
         Con  una  multitudinaria  marcha  los  partidos  y   agrupaciones
         sindicales opositoras al gobierno manifestaron  su  oposicion  al
         proyecto de  reforma  del  regimen  previsional  que  impulsa  el
         gobierno mediante una nueva ley.  Para respaldar su posicion  los
         manifestantes llevaron las urnas conteniendo  980,000  firmas  de
         ciudadanos que no desean la privatizacion de las jubilaciones.

         Mientras el gobierno ha lanzado una importante  campa#a  por  los
medios en favor de su proyecto de ley que privatiza el regimen previsional,
la oposicion quiere abrir el debate y solicita que se  haga  un  referendum
sobre el sistema que quieren  los  argentinos.   Como  los  plebiscitos  en
Argentina no son vinculantes y no existe un  mecanismo  de  llamado  a  los
mismos, todo queda en una desmotracion de  convocatoria.   Desde  el  1  de
enero de este a#o, la UCR, el Congreso Argentino de los Trabajadores (CTA),
la  Federacion  Agraria  Argentina,  Comisiones  de  Jubilados,  la  centro
izquierda y la izquierda, se han fusionado para llevar adelante una campa#a
que reuna 1,000,000 de firmas en oposiocion al proyecto oficial y que exiga
la realizacion de un plebiscito.

         La propaganda de la TV  dice  "el  sistema  previsional  esta  en
terapia intensiva. (...) Miles de argentinos creyeron en el y solo fue  una
ruleta (...) Por eso, para  cambiar  y  asegurar  el  futuro,  el  gobierno
impulsa  el  Sistema  Previsional  Integrado".   La   imagen   muestra   un
osciloscopio con las se#ales vitales  de  una  persona,  se#ales  que  van,
previsiblemente, apagandose.  La linea final plana, que indica  la  muerte,
se modifica y de ella surge un arbolito, deja  de  oirse  los  latidos  del
corazon que son remplazados por una musica agradable, aparece  una  persona
de edad con rostro satisfecho.  Podemos confiar en  el  nuevo  sistema,  el
mensaje.

         Este sistema, copia del chileno, esta dividido en  dos  sectores.
Quienes estan jubilados ya, seguiran cobrando del estado el  82%.   Quienes
tienen mas de 45 a#os seguiran aportando al  estado  y  cuando  se  jubilen
cobraran de este el 70% movil.  La edad de jubilacion fue aumentada a 65  y
60 a#os para varon y mujer respectivamente.  Quienes tienen  menos  de  esa
edad aportaran, ** obligatoriamente **,  a  un  Aseguradora  de  Fondos  de
Jubilacion Privada (AFJP) el 11% de su sueldo, el aporte  patronal  seguira
yendo al estado.  Cuando este trabajador se jubile cobrara, por  parte  del
estado una Pension Basica Universal (PBU) que ronda los 200 $, y de la AFJP
lo que haya ahorrado  mas  los  intereses.   Las  AFJP  **  no  **  estaran
respaldadas por el estado, y para saber entonces a cual aportar, hay un par
de empresas que se dedicaran a Calificarlas.  Las  calificaciones  son  con
letras y van desde la AAA hasta la E de mayor  calidad  y  menor  riesgo  a
menor calidad y mayor  riesgo.   Por  otra  parte,  el  voto  sindical  fue
conseguido mediante la inclusion del articulo 39 donde  se  le  permite  al
Banco Nacion a armar una AFJP y que este respaldada por  el  Estado.   Pero
ultimamente y aunque no esta permitido por la  Constitucion  el  presidente
Menem se ha dedicado en promulgar 'parcialmente' las leyes aprobadas por el
Congreso.  La Suprema Corte de Justicia entiende que  el  mecanismo  no  es
anticonstitucional mientras no se le cambie  el  espiritu  a  la  ley.   La
pulseada con los  dipusindicalistas  por  el  art  39  aun  continua  y  es
importante porque de ellos depende la aprobacion de la  ley  en  la  Camara
Baja.

         La oposicion insiste en que esta es una medida para conseguir  un
mercado de capitales, miles de millones de pesos por a#o ingresaran  a  las
AFJPs.  Pero, mientras el  gobierno  insiste  que  esto  generara  creditos
baratos, la oposicion esgrime que como el Estado perdera ingresos  (el  11%
de los trabajadores) debera pedirle prestado a las AFJP para  poder  seguir
manteniendo a los actuales y  futuros  jubilados  hasta  que  solo  queden,
dentro de 50 a#os tal vez, los que aportan a las  AFJPs  y  al  Estado,  es
decir los menores de 45 a#os.

         Por ese motivo desde el 1 de enero un arco amplio de  partidos  y
agrupaciones se unio para combatir al proyecto del  gobierno.   La  UCR  ya
anuncio que no dara quorum en Diputados cuando se trate la ley.  Ademas  se
recolectaron firmas en todo  el  pais  mediante  mesas  ubicadas  en  zonas
centricas de las ciudades.  Con este metodo 980,000 firmas avalan el pedido
de un plebiscito.  Para  mostrar  el  resultado  alcanzado  realizaron  una
marcha al Congreso el miercoles 10/3.

         Segun los  organizadores  marcharon  50,000  personas,  segun  la
Policia Federal, 15,000.  Para los organizadores  fue  un  exito,  para  el
gobierno un fracaso.  La columna mas grande fue las de la  UCR,  donde  iba
Fernando de la Rua, Mario  Losada  y  Jose  Luis  Zavalia.   Le  seguia  en
importancia la del CTA, con Victor de Gennaro,  Alberto  Piccinini  y  Mary
Sanchez.  Tambien estuvo Lorenzo Miguel (rodeado por  fuertes  'amigos')  y
Saul Ubaldini de la CGT 'critica'.  Por el Centroizquierda,  Luis  Brunati,
Mises  Fontela,  Chacho  Alvarez,  Pino  Solanas,  Carlos  Auyero,   Miguel
Montserrat, Graciela Fernandez Meijide,  Rene  Irurzun,  Eduardo  Jozami  y
Jorge Makarz.  Ademas hubo miembros  de  Comisiones  de  Jubilados,  de  la
Federacon Agraria y de las PyMEs.

         Adelante marcharon las 80 urnas con las  980,000  firmas,  detras
las columnas donde la protesta desbordaba el  objetivo  del  regimen  y  se
abrian abarcando a toda  la  politica  del  menemismo.   Las  consignas  se
peleaban por ser unas mas duras  que  las  otras.   En  el  discurso  hablo
primero la Franja Morada.  Le siguio despues Victor  de  Gennaro,  "quienes
estamos aqui tenemos que cos\nstruir un proyecto  de  liberacion  nacional"
termino.  Pero el mas emocionante  fue  sin  duda  Miguel  Zarate,  de  una
Comision de JUbilados: "hace 47 semanas que marchamos todo  los  miercoles.
El gobierno ha intentado aislarnos, dar la imagen de que somo viejitos  que
solo nos cabe esperar como vamos a morir.  Pero  no  pudieron.  Demostramos
que somo dignos integrantes del pueblo y aqui se ve que la gente nos rodea.
No pudieron con nosotro" termino con lagrimas en los ojos.

         La ley ya paso por comisiones y tiene despacho.  Pudo ser tratada
el 8 de marzo pero aun no tiene fecha porque las negociaciones, sobre  todo
con los sindicalistas continuan. (pagina/12 11/3) -|-

<>        MULTITUDINARIA MARCHA  CONTRA  EL  PEAJE  EN  ACCESO  NORTE.   La
         segunda movilizacion de la zona norte del Gran  Buenos  Aires  en
         contra del peaje convoco a unas 15,000 personas en  4,500  autos.
         Encabezaron la marcha  Melchor  Posse  (UCR)  intendente  de  San
         Isidro y  Enrique  Garcia  (UCR)  intendente  de  Vicente  Lopez.
         Economia ratifico la marcha de la privatizacion.

         Una nueva protesta fue organizada  en  la  zona  Norte  del  Gran
Buenos Aires en oposicion a la concesion en manos privadas del acceso norte
lo que supondra el pago de un peaje.  La marcha anterior, el 7 de  febrero,
fue realizada bajo una intensa lluvia y conto con  la  presencia  de  3,000
autos.  La marcha partio desde el  Club  Caosa  en  Olivos,  donde  enrique
Garcia, Melcho Posse y Luis Montes de Oca (presidente de la  Multisectorial
Zona Norte) brindaron una conferencia de prensa.   Los  dirigentes  de  las
asociaciones vecinales se preocuparon por  "despolitizar"  la  movilizacion
asgurando que "esta mas alla de los partidos politicos".

         Garcia resume la posicion de la oposicion en el hecho de  que  la
obra es innecesaria y que es una obra con "la  que  se  quieren  llenar  de
plata cuatro vivos que en junio voy a informar quienes son".   Para  Posse,
(hoy aliado a Alfonsin en  la  interna  partidaria)  "se  busca  justificar
el gran negociado que es el peaje, con  la  construccion  de  dos  carriles
entre Gral Paz y el rio Reconquista.  Exigimos que se suspenda el llamado a
licitacion sobre esa traza.  Que se trabaje sobre e; llamado  a  licitacion
de las trazas Rio Reconquista - Campana y Rio Reconquista -  Pilar,  porque
ahi hay que hacer los dos carriles a los costados y los puentes por encima.
Que no insistan en destruir la forma  de  vivir  en  Vicente  Lopez  y  San
Isidro".

         El recorrido de los manifestantes fue  Maipu,  Gral  Paz,  Acceso
Norte hasta el cruce con ruta 202.  La marcha fue compartida por igual  por
bicicletas, motos, autos y camiones, y manifestantes desde  los  puentes  y
fue recorrida a paso de hombre y con las bocinas sonando constantemente.

         Para el gobierno la  licitacion  es  correcta  y  no  sufrira  ni
demoras ni modificaciones. (Clarin 8/3) -|-

<>        ASESINARON  A  GATILLADOR  DE  LA  MAFIA   ITALIANA.    Valeriano
         Forzatti, un asesino profesional al servicio  de  la  mafia,  fue
         asesinado en el Hospital Borda donde fue conducido el domingo 8/3
         para una serie de esrtudios psiquiatricos luego de que  matara  a
         golpes a uno de  sus  guarcarceles.   Forzatti  tenia  pedido  de
         extradicion y esta acusado por la justicia italiana del quintuple
         asesinato de Ferrar (1989).

         Hace  tres  a#os  Valeriano  Forzatti  fue  detenido  en  tierras
argentinas y  de  inmediato  se  le  comenzo  el  tramite  de  extradicion.
Forzatti es un famoso 'gatillador' a cuenta y  es  buscado  en  Italia  por
haber asesinado a 5 personas el 2/2/89 en la boite Laguna Blue de  Ferrara.
Alli liquido al due#o, al hijo del due#o y  a  su  novia,  ademas  de  orta
persona que salio a perseguirlo, por ultimo asesino al rehen que  se  habia
llevado.  Don Vito, como era llamado, llego a Buenos Aires a principios  de
los '90 y  fue  detenido  poco  despues  de  que  cayeran  tambien  Gaetano
Fidanzati y Francesco Marianello  (en  Miramar).   Aparentemente  Don  Vito
habria venido a 'ajustar cuentas'.

         Don Vito, en proceso de extradiccion desde 1990, estaba  detenido
en Devoto.  La noche del sabado 7/3 cuando el  guardiacarceles  entro  con
la comida en la celda de seguridad en la que se alojaba solo,  recibio  una
andanada de golpes en la cabeza a consecuencia de  los  que  fallecio.   El
compa#ero del guardia tambien fue victima de la violencia de Don Vito.   La
justicia decidio trasladarlo al Hospital Borda para una serie  de  estudios
psiquiatricos para determinar las causas  de  la  actitud  del  'sparatore'
(gatillador) quien estaba atravezando una crisis nerviosa profunda  en  los
ultimos dias.

         Menos de una semana despues, en el mismo  Borda,  il  capo  degli
sparatore, fue apu#alado en una situacion extra#a.  Quince dias atras habia
denunciado que estaban tratando de matarlo. (Clarin 8/3, Informativos Radio
Mitre) -|-

<>        PELIGRA LA PINGUINERA DE CABO VIRGENES.   Las  denuncias  de  las
         entidades conservacionistas han impedido que los conductos de  la
         empresa petrolera  chilena  SIPETROL  pasara  por  encima  de  la
         pinguinera.  Sin embargo aun continuan las dudas.

         La Colonia de Cabo Virgenes, a 134 Km al sur de Rio  Gallegos  en
la provincia de Santa Cruz,  es  la  mas  vital  del  continente  (~200,000
ejemplares).  El peligro de extincion se abalanza sobre  ellas  ahora.   En
abril de 1992 la empresa SIPETROL (chilena) en union  transitoria  con  YPF
anuncia que construira un oleoducto  y  una  planta  de  deshidratacion  de
petroleo en el >>> centro de la pinguinera <<<. De esta forma la empresa se
ahorraba varios cientos de km de ductos (gas  y  petroleo)  pero  amenazaba
destruir parte de la  vegetacion,  disminuiria  el  area  de  nidificacion,
contaminaria las  aguas  p[or  hidrocarburos  efluentes  y  perturbaria  el
medioambiente por el tendido de las ce#erias y el aumento de la temperatura
ambiental.

         Maria Julia Alsogaray, secretaria de Medio  Ambiente,  presionada
por las ONGs conservacionistas viajo a la zona y  reconocio  que  no  habia
estudios previos  de  impacto  ambiental.   SIPETROL  encargo  a  Fundacion
Patagonia Natural un estudio y ademas adelanto  que  corria  la  planta  de
deshidratacion 5 km fuera de la pinguinera, pero aun dice que  pasaran  los
ca#os por el medio.  La  empresa  chilena  esta  apurada  porque  tiene  el
monopolio de la explotacion hasta  1995.   La  construccion  de  la  planta
deshidratadora al norte de la reserva es conflictiva porque  los  efluentes
vertidos al mar poluiran la zona de pesca de los pinguinos.

         Esto ultimo no es  claro  del  todo,  el  Consejo  Agrario  y  la
Prefectura Naval se#alan que los limites de contaminacion seran tolerables.
Aunque son muchos los que  desconfian  porque  desde  hace  a#os  operan  6
plataformas de petroleo en la zona y se observan manchas  producto  de  las
operaciones.  Mientras tanto se ha presentado un recurso de  amparo  aunque
el fiscal federal Gerardo Caama#o no encuentra  elementos  para  considerar
que haya delito en las actitudes de SIPETROL.

         La empresa ha reconocido que esta  evaluando  la  posibilidad  de
instalarse en Tierra del Fuego lo que tampoco es deseable en una  provincia
que perdio a 15,000 de sus  160,000  habitantes  en  el  ultimo  a#o.   Los
funcionarios y directivos de la empresa siguen  buscando  una  solucion  al
problema. (Clarin 8/3) -|-

<>        SE REGLAMENTO EL CUPO MINIMO FEMENINO EN CARGOS ELECTIVOS.  En el
         marco de los festejos por el Dia Internacional de la Mujer, Menem
         estampo su firma en la reglamentacion que obliga a  los  partidos
         politicos a incluir un minimo de 30% de  mujeres  en  las  listas
         electivas.  Por primera vez este  a#o,  en  las  elecciones  para
         diputados se pondra en practica el sistema.

         Alrededor de 1,000 mujeres se dieron cita en el Teatro  Cervantes
de la Capital Federal para ver como el Primer Mandatario anunciaba medidas
concretas en favor de la causa feminista.  La medida mas importante fue la
firma del decreto que reglamenta el cupo minimo de mujeres en listas  para
cargos electivos.  Pero ademas anuncio que  'habra  un  reforma  educativa
para que se conozca una imagen  real  y  concreta  de  las  contribuciones
femeninas a la historia.  Habra exenciones a las cargas sociales para  los
empleadores que contraten mujeres.  Promoveremos un reconocimiento  de  la
trabajadora domestica con un regimen para regularizar  sus  aportes  a  la
seguridad social'.  Y ademas continuo: 'Ministro  Rodriguez  (Trabajo)  el
20% de los programas intensivos de generacion de empleo sera  dedicado  al
empleo femenino.  Ministro Beliz (Interior),  el  30%  de  los  Fondos  de
Empleo sera dedicado al empleo femenino.  Ministro Araoz (accion  social):
su ministerio creara 500 polos  productivos  con  personal  femenino,  150
microemprendimientos  que  contrataran  900  mujeres  y   prestara   apoyo
financiero a guarderias y otros centros comunitarios, dentro del  programa
Maria Va, que se llama asi en homenaje del chamame de Tarrago Ros'.   Cada
vez que mencionaba a un ministro lo miraba a los ojos y este le  respondia
con un leve asentimiento.

         Todo fue una fiesta para el  menemismo  que  busca  captar  votos
femeninos.  Cuando llego Menem y se paseo por el escenario las mujeres  se
abalanzaron a el, y Menem, al mejor estilo rockero, se tiro al  piso  para
besarlas y pasarles la mano.  Hasta estuvo presente  la  nueva  Presidente
del Banco Hipotecario Nacional, la conservadora Adelina Dalesio de  Viola,
quien cuando la ley de cupos  fue  discutida  en  el  congreso  se  opuso.
(Pagina/12 9/3) -|-

<>        ESTALLO EL CASO MADERS.  El asesinato hace dos a#os del  diputado
         provincial Regino Maders (UCR) cobro resonancia nacional esta dos
         ultimas semanas a consecuencia de que el juez de la causa insicuo
         que solicitaria la intervencion de  la  provincia  por  falta  de
         garantias para continuar.  La UCR respondio acusando al  gobierno
         de querer operar sobre  la  provincia  bastion  del  radicalismo.
         anegloz  ofrecio  sus  fondos  reservados  para   esclarecer   la
         cuestion.

         Regino Maders fue asesinado en la puerta  de  su  casa  el  6  de
setiembre de 1991 por desconocidos que se dieron a la  fuga.   Hay  quienes
sospechan que el diputado radical de la provincia de Cordoba,  donde  desde
hace 10 a#os gobierna  indiscutiblemente  el  "Pocho"  Angeloz  (UCR),  fue
ultimado a consecuencia de las averiguaciones que estaba  realizando  sobre
irregularidades  en  la  empresa  de  electricidad  provincial,  EPEC.   el
insitgador del crimen habria sido otro diputado radical  de  la  provincia,
Luis Medina Allende.  Los detractores de esa hipotesis se limitan a se#alar
la enorme cantidad de casos de corrupcion que hay en el pais: quien se va a
fijar en uno mas para matar a nadie.  El movil alternativo es pasional,  un
triangulo amoroso resuelto a tiros.  De todas formas, lo cierto es  que  la
causa esta en veremos desde hace un a#o y medio.

         La hermana del diputado se entrevisto a fines del a#o pasado  con
Menem y le pidio ayuda para esclarecer el  caso  ya  que  sospecha  que  la
policia esta trabando las investigaciones y el  gobernador  Angeloz  no  ha
dado muestras claras de cambiar la situacion.  Menem le dio todo su apoyo y
encomendo al diputado nacional Cesar Arias (ex subsecretario  de  justicia)
entender en la cuestion.  La primer semana de marzo, el juez de  la  causa,
Guillermo Johnson, declaro que tenia problemas para continuar y que tal vez
el Estado nacional deberia intervenir la provincia.

         La respuesta de  Angeloz  fue  un  discurso  ante  las  radios  y
televisiones de la provincia en el que  ofrecio  toda  la  colaboracion  al
juez, incluyendo dinero de los fondos reservados que maneja el,  y  rechazo
la posibilidad de que la provincia pueda ser intervenida.  Al mismo  tiempo
el Comite Nacional de la UCR  sacaba un documento  con  duras  criticas  al
gobierno nacional de intentar inmiscuirse dentro de una  provincia  que  no
le es propicia y cuando hay un gran problema con la interna  peronista  (el
PJ esta intervenido).  Por su parte Cesar Arias considero que es un caso de
corrupcion y Menem dijo que este caso es comparable al de Maria Soledad  en
Catamarca (la ni#a asesinada que dio lugar a la intervencion  total  de  la
provincia).  El ministro del Interior, Gustavo  Beliz,  dio  a  conocer  un
documento en el que expresa que no habra intervencion  a  la  provincia  de
Cordoba pero que los hechos son mirados con atencion  desde  Buenos  Aires.
La UCR pidio la interpelacion de Beliz.

         Los ultimos chispazos entre el menemismo y la UCR fueron entonces
a causa de la muerte de un diputado en Cordoba.  Para Menem es corrupcion y
para la UCR es intervencion.  (Pagina/12 9 y 12/3) -|-

<>        EL ROJO MAS ROJO DE LA HISTORIA.  La balanza comercial arrojo  el
         valor mas negativo de la historia superando al  record  alcanzado
         en epocas de Martinez  de  Hoz  (1980).   Para  economia  no  hay
         problema: lo que aumento fue la importacion de bienes de capital.

         El deficit de la balanza comercial en 1992, que  a  mediados  del
a#o pasado Cavallo declaraba inexistente, fue de 2,873.4 M $  (u$s).   Para
economia no hay problema porque el  aumento  fue  en  el  rubro  bienes  de
capital  (5,669.8  M  u$s)  lo  que  significa  que  hay  inversion.    Las
exportaciones mantuvieron el mismo nivel de 1991.  El pais con el  que  mas
fuertemente nos endeudamos fue EEUU con 1,832 M u$s.

         Los resultados globales dan: 11,964.5 M u$s  en  exportaciones  y
14,837.9 M u$s  en  importaciones.   El  38%  del  monto  de  importaciones
correspondio a bienes de capital, el 35% a insumos y el  27%  a  bienes  de
consumo.  "Estas cifras son logicas para un pais en crecimiento" opino Juan
Jose Llach (sec. de Comercio, "igual que sucedio en japon y Alemania  o  en
Brasil y Chile cuando  esos  paises  se  estaban  equipando".   El  deficit
continuara todo este a#o pero a economia no le preocupa por el  ingreso  al
mercado de capitales del exterior (en su mayoria por  privatizaciones);  si
ese flujo se frena seguramente se reducira el deficit  aventando  problemas
de endeudamiento con el exterior.

         Lo cierto es que  las  privatizaciones  estan  terminando  y  las
inversiones del exterior no se ven.  El gobierno parece apuntar entonces  a
crear un mercado de capitales importante a traves de  las  Aseguradoras  de
los Fondos de Prevision, es decir  la  jubilacion  privada,  que  retendran
durante 30 a#os el dinero de los trabajadores.  Para eso  necesita  que  se
apruebe rapidamente la ley de jubilacion privada.  Por otra  parte,  dentro
de la reduccion del gasto publico anunciada la primera semana de marzo  por
el gobierno, parte del ahorro producido (~1,800 M  $)  seran  destinados  a
lanzar creditos baratos que alienten  las  exportaciones.  (Pagina/12  9  y
12/3) -|-

<>        EL ULTIMO TREN.  Con mas de 9 meses de  demora,  cesaron  algunos
         servicios de larga distancia de los Ferrocarriles Argentinos.  La
         Nacion intento trasparles el problema  a  las  provincias.   Solo
         Buenos Aires, Rio Negro y La Pampa aceptaron y a  ultimo  momento
         Tucuman. Las demas provincias, Cordoba incluida, alegaron que  no
         pueden hacerse cargo del deficit.  27,000 empleados en la calle.

         La medida fue anunciada a principios de 1992 y  con  fecha  julio
del mismo a#o.  Para ese momento la Nacion transferiria  los  servicios  de
pasajeros de larga distancia a las provincias con lo que serian  ellas  las
que se harian cargo del enorme deficit.  Ninguna quiso aceptar un trato tan
desventajoso  y  pidieron  una  prorroga  para  hacer  estudios   que   les
permitieran decidir.  Solo Buenos Aires, gobernada por el ex vicepresidente
Eduardo Duhalde, acepto hacerse cargo.  Ademas de Duhalde, se  inscribieron
en la lista Rio Negro (gob por Horacio Masaccess, UCR) y La Pampa y  cuando
el plazo expiraba el autodidacta tucumano,  Ramon  Palito  Ortega  (tambien
recientemente afiliado al PJ), adhirio a la medida.

         Los servicios que desaparecieron son los siguientes:

ROCA                          SAN MARTIN               URQUIZA
Constitucion - Neuquen        Retiro - San Juan        Lacroze - Posadas
Neuquen - Zapala              Retiro - Rufino          Lacroze - Corrientes
Constitucion - Bariloche       = 20,190    Parana - Concordia
= 4,695                                   Parana - C. del Urug
                                                      = 35,300

BELGRANO                      MITRE
Retiro - La Quiaca            Retiro - Cordoba
Guemes - Salta                Retiro - Rosario
Retiro - Resistencia           = 40,840
Santa Fe - Resistencia
Embarcacion - Formosa
Salta - Socompa
= 4,350

         La siguiente es la lista de los trenes que seguiran:

ROCA                                    SAN MARTIN
Ing. Jacobacci - Esquel (La Trochita)   Retiro - Junin
Constitucion - Quequen
Constitucion - Bolivar                  URQUIZA
Constitucion - Mar del Plata            Lacroze - Rojas

MITRE                                   SARMIENTO
Retiro - San Nicolas                    Once - Toay
Retiro - Tucuman                        Once - Pico
                                       Once - Lincoln
                                       Lincoln - Villegas
                                       Lincoln - Pasteur
                                       Once - Darragueira

         La repercursion de la medida no fue demasiado alta.   Desde  hace
muchos a#os que los  trenes  en  Argentina  han  dejado  de  ser  un  medio
confiable para viajar, sobre  todo  por  problemas  sindicales  (huelgas  o
protestas en general) y por el servicio  que  brindan.   Asi  es  como  las
estadisticas demuestran que cada vez viaja menos gente en tren.   El  medio
se empezo a convertir en la forma de viajar de  los  mas  humildes  quienes
pagan menos de la mitad que en otros  medios.   Poco  apetitosos  para  ser
privatizados, el Estado decidio dejar de subsidiar a las clases bajas y  le
tiro la pelota a las provincias.  A pesar de que para  algunas  poblaciones
es el unico medio de  comunicacion  e  incluso  de  aprovisionamiento,  los
trenes dejaron de circular la noche del martes 9/3 y los  27,000  empleados
que se encargaban de su funcionamiento seran despedidos.  Debiles protestas
sindicales (medidas de fuerza de los se#aleros) se oponen a la decision del
gobierno.  Por aqui, la gente esta mirando a otro  lado.  (Pagina/12  10  y
11/3) -|-

<>        TODOS CON LA MISMA HORA.  Desde el domingo 7  de  marzo  todo  el
         pais tiene la misma hora: -3 GMT.  Desde que en 1988  estallo  la
         crisis energetica el pais paso a tener una hora de verano y  otra
de invierno.  Pero para las provincias mas occidentales el huso -2 (hora de
verano) se volvia problematico y por eso decidieron no acoplarse a la  hora
nacional.  El a#o pasado cuando se paso al huso -2 fue un caos,  cada  cual
hizo lo que se le antojo.  Corrientes, por ejemplo,  tenia  el  huso  -3  y
Buenos Aires el -2.  Por suerte el conflicto ceso, todos tenemos  la  misma
hora.-|-

<>        APERTURA DE ARCHIVOS NAZIS: 2DO ROUND.  La  Cancilleria  Nacional
         anuncio la apertura de los archivos relacionados con  el  ingreso
         de nazis al pais.  En el acto  estuvo  presente  Edgar  Bronfman,
         presidente del Congreso Judio Mundial.

         La evidentente morosidad en la apertura  de  los  archivos  nazis
anunciada con estridencias en febrero de 1992 y  mostrada  por  los  medios
periodisticos nacionales dejo en mala posicion  al  gobierno.   En  aquella
oportunidad Menem firmo un decreto por el cual todo  documento  relacionado
con el tema debia ser enviado  inmediatamente  al  Archivo  General  de  la
Nacion.  A un a#o de esa medida en el archivos seguian las mismas  carpetas
con recortes peridisticos de los  a#os  '80.   Semejante  desidia  por  una
decision anunciada internacionalmente fue denunciada por  la  prensa  y  el
gobierno se encontro  indefenso,  sobre  todo  frente  al  reclamo  de  los
archivos de la Cncilleria donde estan los papeles de ingreso al pais de los
jerarcas nazis.

         Por eso, en menos de un mes Di Tella (nuestro  canciller)  torcio
en su favor la historia y en otro acto  publico  junto  al  presidente  del
Congreso Judio Mundial, Edgar Bronfman,  anuncio  que  todos  los  archivos
relacionados con el ingreso de nazis al pais en  poder  de  la  Cancilleria
estan a disposicion de los  investigadores.   E  incluso  anuncio  que  los
investigadores  podran  acceder  a  la  informacion  que  se  encuentre  en
cualquier dependencia nacional o municipal, en los bancos  o  en  cualquier
otro ente estatal creandose por decreto un sistema  de  archivos  sobre  el
tema.  Y ademas anuncio que la ley antidiscriminatoria que sera tratada por
el Congreso llevara  un  articulo  contra  el  ocultamiento  de  documentos
referente a jerarcas nazis.   En  el  Consejo  Academico  del  proyecto  se
incluyen las siguientes personalidades: Carlos Escude, Gregorio  Klimovsky,
Natalio  Botana,  Edgardo  Catterberg,  Oscar  Landi  y   Marcos   Aguinis.
(Pagina/12 12/3) -|-

<>        BREVISIMAS

*         Mas provincias van a clase.  A las  5  de  la  semana  pasada  se
         sumaron ahora Buenos  Aires,  Tucuman,  Corrientes,  Entre  Rios,
         mendoza, Neuquen, Santa  Cruz,  Catamarca,  Tierra  del  Fuego  y
         Capital Federal.  Conflictos gremiales impidieron el comienzo  en
         Rio  Negro,  San  Luis  y  Santiago  del   Estero.    La   CONADU
         (gremio docente universitario) comenzara el 29/3 por  medidas  de
         fuerza y no el 15/3 como debian.

*         Se asfaltara el tramo de ruta  que  une  Malargue  (Mendoza)  con
         Chaos Malal (Neuquen).  La obra, a un costo de 23  M  u$s  estara
         terminada a fines de 1995 y sera financiada por  ambos  gobiernos
         provinciales.  Esta obra vincula vincula el sur del pais  con  el
         noroeste.  Neuquen debera  pavimentar  130  Km,  mientras  que  a
         Mendoza le corresponden 208 Km, aunque en este ultimo caso en  su
         mayoria son de repavimentacion y bacheado.

*         Cayo en manos de la policia Sergio Omar Turza Nocetti, uno de los
         falsos inspectores que  recogio  los  30  M  u$s  del  Tesoro  de
         Rosario.  Nocetti, de frondoso prontuario,  habia  huido  de  sus
         persecutores cuando lo fueron a buscar a una quinta en Castelar y
         esta considerado uno de los cabecillas de  la  organizacion.   De
         todas formas del dinero apenas se recupero algun que otro  millon
         de $.

---- CIENCIA, EDUCACION Y CULTURA ----

---- DEPORTES ----

<>        COPA LIBERTADORES.  River y Newell's se enfrentaron en el estadio
         del Parque Independencia en Rosario por una nueva jornada  de  la
         Copa Libertadores.  El encuentro termino 0 a 0 y seguramente  fue
un resultado justo, aunque River haya sido mejor que Newell's en el segundo
tiempo.  Los rosarinos desperdiciaron un gol al comenzar la  segunda  etapa
pero despues River los ahogo y Scoponi fue la figura.  River sigue en  edad
de merecer y seguramente por eso merece los resultados que obtiene.

         En el  otro  encuentro  Olimpia  le  gano  a  Cerro  Porte#o,  en
Paraguay.  Con estos resultados la tabla queda asi:

         Olimpia        5
         Newell's       5
         Cerro          4
         River          2

         Aun quedan por jugarse los partidos de desquite a los jugados  en
Paraguay.

<>        CAMPEONATO CLAUSURA.  Se jugo  la  quinta  fecha  del  campeonato
         de 1ra de la AFA llamado Clausura y que va de  febrero  a  julio.
         Si la semana pasada la noticia fue la escasa cantidad de goles en
esta oportunidad hubo varias goleadas.  Y el campeonato esta  liderado  por
Estudiantes (en peligro de descenso) y Velez.  Que me contursi?

         El lider, Estudiantes, mato y estrangulo a Racing que  venia  con
la ilusion de haber llegado a la punta.  Nada menos de 5 a 1 en el  estadio
de la Calle 1 de La Plata.  Racing se quedo con 8 hombres, dos expulsados y
uno lesionado (se  habian  qeudado  sin  cambios).   Pero  los  pinchas  se
psuieron 3 a 0 a los 20' del primer  tiempo  augurando  lo  que  seria  una
fiesta.

         Otra goleada fue la de San Lorenzo a Talleres (4 a 1) y la  Velez
a Huracan ( 3 a 0).  Sin goles pero con emocion Independiente merecio ganar
(y desperdicio un penal) ante  Gimnasia.   Fue  adelante  1  a  0  todo  el
partido.  Faltando menos de 5 minutos los de La Plata se pusieron 2 a  1  y
los rojos no entendian nada.  Finalmente la garra de Avellaneda afloro y en
un claro penal alcanzaron el empate.   Independiente  despderdicio  en  los
minutos de descuento una buena oportunidad de ganar el partido.

Resultados

Boca Jrs            1         Lanus               0
San Lorenzo         4         Talleres            1
Argentinos Jrs.     1         Dep Mandiyu         1
Rosario Central     0         Platense            1
Estudiantes         5         Racing              1
Independiente       2         Gimnasia            2
Dep Espa#ol         2         Newell' Old Boys    0
San Martin (Tuc)    1         River Plate         1
belgrano            1         Ferrocarril Oeste   2
Velez Sarfield      3         Huracan             0

TABLA DE POSICIONES

    Estudiantes        8
    Velez              8
    Boca               7
    Independiente      6
    Lanus              6
    Racing             6
    San Lorenzo        5
    Belgrano           5
    Espa#ol            5
    Platense           5
    Argentinos         5
    Ferro              5
    River              5
    Mandiyu            5
    Gimnasia           4
    Rosario            4
    Huracan            4
    Talleres           3
    Newell's           3
    San Martin         1


<>        ERRATA.  La semana pasado cometimos tres errores  en  la  seccion
         del campeonato Clausura.  En realidad todas ellos se  derivan  de
         uno mismo.  La siguiente explicacion esta dirigida en especial  a
         los hinchas de Racing.

         La 5ta fecha se jugo desglosada, entre el viernes, el  domingo  y
el  lunes.   Justamente  el  lunes  jugo  Racing  contra  Rosario  Central.
Mientras escribimos el Micro, los domingos por  la  tarde,  escuchamos  los
partidos y vamos anotandolos.  Al termino de la jornada, tenemos la fecha y
podemos armar la tabla.  El partido de Racing, en principio iba a  aparecer
con este numero.  Pero la salida del Micro se demoro  y  eso  nos  permitio
agregar  el  resultado  de  Racing  -  Rosario  y  modificar  la  tabla  de
posiciones.   Fue  lo  unico  que  modificamos  y  por  eso  cometimos  los
siguientes errores:

         a) Al quedar Racing tambien en la punta,  ya  no  corria  mas  la
frase 'ninguno de los grandes lidera el campeonato'.

         b) Se cometieron 10 goles en 10 partidos y no 9 en 9.

         c) No sabemos porque quedo Racing con 7 puntos y solo en la punta
cuando en realidad tenia 6 y la compartia.

         Bien, ya ven que todo se debio a un error  involuntario.   Sepan
disculpar los hinchas de Racing porque para nosotros La Academia es uno  de
los Grandes, sin duda.

         Y finalmente, una aclaracion, hemos incorporado la  tecnologia  a
nuestra  redaccion.   Un  programa  se  encarga  de  llevar  la  tabla   de
posiciones, que esta ordenada por: puntos  (dec)  +  gol  average  (dec)  +
nombre (crec). -|-