De transiciones y nuevos comienzos
==================================
25 de abril, 2021
Mucho ha pasado en este último mes, desde que escribí el articulo
anterior. Entre ellas, una que si bien viene ocurriendo desde fines
de febrero recién ahora ha cobrado la relevancia que merece: Tengo
un trabajo, de esos estables con horarios y todas esas cosas. Por
suerte es en modalidad remota, primero por pandemia y segundo
porque una mierda tener que ir a una oficina.
Con tener un trabajo estable viene tener un sueldo estable, cosa
que no se puede decir, o por lo menos no del todo, con un trabajo
freelance como el que venía teniendo hasta ahora. Y con ese sueldo
estable viene la habilidad de comprarme un par de cositas que tenía
ganas de tener, como por ejemplo un SSD para la laptop.
Y finalmente lo tuve y lo instalé usando un caddy y quedó muy bien.
Incluso reinstale mi SO, previo hacer backups de todo en el server
casero.
Y luego empezó la parte rara. Al parecer mi laptop no está
preparada para tener más de un disco, porque el rígido que hasta
ese momento venía andando a la perfección empezó a fallar de
maneras por demás extrañas. Al investigar los mensajes de error que
me aparecían todos apuntaban a "cable SATA mal puesto", lo cual era
simplemente imposible porque el HDD seguía estando en el mismo
lugar que ha estado desde que por primera vez encendí la máquina.
Y así fue que los errores se convirtieron en el obituario de un
disco que hasta ese momento había funcionado sin falla alguna...
La cuestión pareciera ser que simplemente no entra suficiente
corriente a la laptop para mantener ambos discos funcionando, lo
cual me resulta rarisimo. Las opciones para solucionar este
problema son básicamente comprar una laptop nueva, o de alguna
manera reemplazar el transformador de 65w que trae la máquina de
fábrica por uno de 90w y rogar que nada se queme.
Opté por la tercera opción y moví el SSD del caddy al espacio que
ocupaba el HDD, lo cual implicó armarme de valor y desarmar la
laptop casi en su totalidad, ya que para llegar a ese espacio (que
casualmente es justo al lado de donde está la unidad óptica) hay
que sacar el teclado y desconectar varios de esos cables planos que
conducen corriente. Afortunadamente, esta clase de cirugía
electrónica es más o menos común en varias partes del sudeste
asiático con lo cual me fue posible encontrar videos de gente que
desarmaba si no el modelo exacto de mi computadora, uno lo
suficientemente similar como para que todo estuviera en el mismo
lugar. Por suerte este proceso transcurrió sin percances y todo
funciona.
Paralelamente a esto se desarrolla la conclusión de la migración de
todo mi hardware a alguna versión de linux/BSD u otra.
Habiendo quedado decepcionado por la calidad (del producto que
compre y del servicio en general) de compragamer, me propuse
cambiar el joystick que les compre en enero por otro SSD y así
hacer que mi vieja PC de escritorio (11 añitos y contando) corriera
algo que no fuera windows.
Instalar un SSD en mi fiel y confiable escritorio fue infinitamente
mas fácil, y rápido. Y si bien me preocupaba que la (vieja) placa
de video NVIDIA que estoy usando fuera imposible de hacer andar,
resulto no causarme demasiados problemas. Resulta que es lo
suficientemente vieja para que Nouveau sea el único driver que la
levanta.
Por ahora sigo sin planes de actualizar esta PC, ya que para todo
lo que hago sigue siendo más que suficiente. Todavía no he probado
que tal funcionan FreeCiv y Doom, pero pronto habrá tiempo para eso.
Y es de esta manera en que he ocupado mis horas cuando no estaba
atendiendo cuestiones laborales. Toda la migración se ha
completado, y ya he creado un nuevo repositorio para mis dotfiles.
Lo próximo que tengo planeado hacer es actualizar links de los
mismos para los artículos en la sección relevante de este phlog.